27/06/2018
Desde pequeños es común aprender a mentir cuando los padres dicen a sus hijos que no digan mentiras, pero, por ejemplo, se niegan a contestar el teléfono a alguien: “Si es tu tía, dile que no estoy”. Eso sí, después viene la reprimenda cuando ellos, los hijos, les dicen una mentira para protegerse.
¿Has estado cerca de alguien a quien le han ocultado algún diagnóstico médico por miedo a que “se ponga mal”? ¿Lo has hecho tú? Quien toma este tipo de decisiones, ocultando la verdad, generalmente lo hace para evitar un malestar emocional a la persona querida; sin embargo, eso es también mentir, aunque la razón por la cual se mienta tenga que ver con que la persona no sufra. Asimismo, hay personas que al enterarse de un diagnóstico determinado en su estado de salud deciden no hablarlo con los demás, sobre todo porque no quieren hacerles daño.
Ocultar algo así no siempre resulta positivo, ya que puede surgir la idea en quien recibe la mentira o a quien se le oculta algo, de que tenía derecho a saber. Si tú estuvieras en la situación de quien no recibe la noticia, ¿qué sentirías? ¿Cómo crees que se siente una persona a la que se le ocultan cosas o recibe mentiras de alguien a quien quiere?