28/08/2025
🌱 Comprendiendo la reciprocidad en las relaciones
En cualquier relación sea de amistad, pareja o familia existe algo que llamamos reciprocidad.
La reciprocidad significa que ambas partes se entregan, se apoyan y están presentes de manera más o menos equilibrada. No significa que todo tenga que ser 50/50 en cada momento, pero sí que hay un intercambio mutuo de interés, cuidado y apoyo.
🔎 Lo que solemos hacer (y lo que desgasta)
Muchas veces nos enfocamos en mirar al otro con lupa:
“Ella no me busca tanto como yo la busco.”
“Él no está tan presente como yo lo estoy.”
“Yo doy más de lo que recibo.”
Este enfoque genera frustración, porque pone nuestra energía en lo que el otro no hace. Y la realidad es que no podemos controlar ni cambiar al otro.
🌟 El cambio de perspectiva
Lo más saludable es preguntarnos:
¿Qué quiero yo en una relación? ¿Qué límites me hacen sentir bien y en paz?
Desde ahí, tenemos dos opciones sanas:
1. Aceptar la relación tal como es
Si me siento bien estando ahí aunque el otro no sea recíproco, puedo decidir seguir sin reclamar, porque lo hago desde la libertad y no desde la obligación.
2. Poner un límite o tomar distancia
Si para mí es importante la reciprocidad y no la encuentro, puedo elegir no invertir tanto o incluso cerrar esa relación. No como castigo, sino como un acto de amor propio.
🧩 ¿Por qué es importante?
Estudios psicológicos muestran que la confianza y la calidad de una relación se sostienen en dos pilares:
Apoyo (saber que el otro está cuando lo necesito).
Reciprocidad (sentir que el cuidado fluye en ambas direcciones).
Pero lo más poderoso es que la decisión final siempre está en nuestras manos. No se trata de esperar a que el otro cambie, sino de elegir conscientemente qué tipo de relación queremos fomentar.
🌷 Reflexión final
La reciprocidad no se exige, se elige.
Y cuando dejamos de mirar al otro y ponemos el foco en nuestros límites y decisiones, dejamos de sufrir por lo que no recibimos y empezamos a vivir nuestras relaciones con más claridad, libertad y amor propio.