Reflexología y algo más.

Reflexología y algo más. Tiene un problema de salud crónico o agudo o busca simplemente un modo de reducir la tensión y estrés. Reflexología podal

Libera la tensión y estrés con masaje en los pies y reflexoterapia. La reflexología podal se ha practicado durante miles de años en lugares como la India, China y Egipto. En el mundo moderno hemos perdido gran parte en el mantenimiento entre un equilibrio sano y la naturaleza. La reflexología ayuda a restaurar el equilibrio y promover la salud física y la vitalidad. Beneficios de la Refexología:

*Induce un estado de relajación profunda.
*Estimula mas de 7,000 nervios.
*Aumenta la circulación y mejora el flujo sanguíneo.
*Limpia el cuerpo de toxinas e impurezas.
*Estimula el sistema nervioso central y la energia en todo el cuerpo. El objetivo básico es ayudar al cuerpo a curarse a si mismo y aumentar su salud y bienestar.

🌿 Aromaterapia: bienestar a través de los aromas 🌿La aromaterapia utiliza aceites esenciales naturales para mejorar la s...
30/08/2025

🌿 Aromaterapia: bienestar a través de los aromas 🌿

La aromaterapia utiliza aceites esenciales naturales para mejorar la salud física, mental y emocional. Sus beneficios principales son:

✨ Reduce el estrés y la ansiedad → Relaja la mente y equilibra las emociones.
✨ Mejora el sueño y la relajación → Favorece un descanso profundo y reparador.
✨ Alivia el dolor y la inflamación → Contribuye al bienestar físico y muscular.
✨ Fortalece el sistema inmunológico → Estimula las defensas naturales del cuerpo.

💡 Consejo: Usa difusores, masajes o baños aromáticos para aprovechar al máximo sus propiedades.

¡Me encantó por eso comparto!EL PODER CURATIVO DE LAS PALABRAS CARIÑOSAS   El Amor es un lenguaje y se acompaña de mucha...
29/08/2025

¡Me encantó por eso comparto!

EL PODER CURATIVO DE LAS PALABRAS CARIÑOSAS

El Amor es un lenguaje y se acompaña de muchas palabras y expresiones: “Te quiero mucho”, “cuídate”, “te ves muy bien”, “avisa cuando llegues”, “te extraño”, “estaba esperando tu mensaje”, “eres muy importante para mí”, “quiero pasar tiempo contigo”. Podrían ser solo palabras, pero los afectos expresados en cada una de ellas nutren el alma.

No tengas miedo de las palabras afectivas. Es un mal social de estos tiempos el no querer usar las palabras afectivas por considerarlas “ridículas” o porque para algunos expresan debilidad.

Pero al contrario, expresan fortaleza, porque estas palabras nos mantienen sanos y nos ayudan a esparcir sanidad en los corazones más lastimados.

Con palabras de Amor y Afecto puedes inyectar fortaleza, motivación, valor, coraje y determinación en las personas. No tengas miedo de ser amable y decir a cada persona lo positivo que hay en ella.

No tengas miedo de decirle a tu amiga “te ves hermosa”, porque tal vez la han herido tanto por su apariencia que ella no se siente así.

No tengas miedo de decir “me encanta tu actitud, cómo enfrentas cada problema, aprendo mucho de ti”, porque a veces las cosas no son tan fáciles para esa persona y puede sentirse motivada por tus palabras.
Menos crítica y más afecto.

La crítica es buena porque nos ayuda a mejorar como sociedad. Sin embargo, estamos tan saturados de críticos severos, que nos hemos olvidado de las palabras de afecto, esas que realmente nos motivan para seguir adelante.

Cuando una persona solo recibe críticas, no importa de donde vengan, no importa si la escudan bajo el “te lo digo porque te quiero”, no podrá reconocer lo bueno que hay en ella porque su panorama de sí mismo es solo negativo.

Por eso las palabras de afecto valen oro en estos días donde todos tienen algo que criticar.

Porque las palabras cariñosas aportan identidad a las personas, les dicen lo bueno y valioso que hay en ellas y les motivan a hacer cambios.

El cerebro controla muchas funciones importantes del cuerpo, como las emociones, la vista, el pensamiento, el habla y el...
21/08/2025

El cerebro controla muchas funciones importantes del cuerpo, como las emociones, la vista, el pensamiento, el habla y el movimiento. La médula espinal conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo. Esto permite que el cerebro envíe mensajes al resto del cuerpo. La red que forman el cerebro y la médula espinal se llama sistema nervioso central (SNC)
La médula espinal se encuentra dentro de las vértebras, que son los discos óseos que forman la columna vertebral.

¿Te has preguntado qué sostiene tu cabeza? Aunque parece que hay un hueso que lo hace, en realidad, nuestra cabeza se ap...
21/08/2025

¿Te has preguntado qué sostiene tu cabeza? Aunque parece que hay un hueso que lo hace, en realidad, nuestra cabeza se apoya en el cuello, específicamente en la primera vértebra cervical, conocida como el atlas. Este hueso tiene una forma única que permite la flexibilidad y el movimiento de la cabeza.

Pero no está solo en esta tarea. Los ligamentos y tendones, estructuras fibrosas que conectan huesos y músculos, son cruciales para mantener la cabeza en su lugar y permitir su movimiento. Imagina tu cabeza como una esfera equilibrada sobre un soporte: el atlas es ese soporte, pero sin los ligamentos y músculos, la esfera no podría mantenerse de pie.

Así, el sistema que sostiene nuestra cabeza es un fascinante equilibrio entre huesos, ligamentos y músculos, trabajando juntos para darnos libertad de movimiento y una buena postura.

Es una terapia ancestral  fundamentada en el masaje de las zonas reflejas de los pies. Es considerada una terapia holíst...
21/08/2025

Es una terapia ancestral fundamentada en el masaje de las zonas reflejas de los pies. Es considerada una terapia holística, es decir, que trata al individuo en su totalidad. ¿Cuál es su objetivo? Estimular el retorno homeostático, es decir, devolverle al individuo un estado de equilibrio.

Emociones que se convierten en dolor.El dolor físico muchas veces es un reflejo de lo emocional.
20/08/2025

Emociones que se convierten en dolor.

El dolor físico muchas veces es un reflejo de lo emocional.

20/08/2025

Tu energía es sagrada
Cuídala
Protégela

19/08/2025

Dirección

Tijuana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflexología y algo más. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reflexología y algo más.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

La reflexología podal o reflexoterapia se ha practicado durante miles de años en lugares como la India, China y Egipto. En el mundo moderno hemos perdido gran parte en el mantenimiento entre un equilibrio sano y la naturaleza. La reflexología ayuda a restaurar el equilibrio y promover la salud física y la vitalidad. Beneficios de la Refexología: *Induce un estado de relajación profunda. *Estimula mas de 7,000 nervios. *Aumenta la circulación y mejora el flujo sanguíneo. *Limpia el cuerpo de toxinas e impurezas. *Estimula el sistema nervioso central y la energía en todo el cuerpo. El objetivo básico es ayudar al cuerpo a curarse a si mismo y aumentar su salud y bienestar.

Terapeuta Rosy