
25/10/2023
Nuevos hallazgos en la neuropatía diabética
Investigadores han encontrado nuevas formas de prevenir y tratar la neuropatía diabética, una complicación común de la diabetes que puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en las extremidades.
Un estudio publicado en la revista Diabetes el 1 de enero de 2023 encontró que el control estricto de los niveles de azúcar en sangre puede ayudar a prevenir la neuropatía diabética periférica.
El estudio, realizado en un grupo de 1.000 personas con diabetes, encontró que aquellos que mantuvieron sus niveles de azúcar en sangre lo más cerca posible de lo normal tenían un riesgo 30% menor de desarrollar neuropatía diabética periférica que aquellos que no lo hicieron.
Otro estudio, publicado en la revista Neurology el 1 de julio de 2023, encontró que las terapias de células madre y la terapia génica tienen el potencial de mejorar la función nerviosa en pacientes con neuropatía diabética.
El estudio, realizado en un grupo de 200 personas con neuropatía diabética, encontró que las personas que recibieron terapia de células madre o terapia génica experimentaron una mejora significativa en los síntomas de la neuropatía diabética, como el dolor y la sensibilidad.
Estos hallazgos son prometedores para las personas con diabetes que corren el riesgo de desarrollar neuropatía diabética.
El control estricto de los niveles de azúcar en sangre es la mejor manera de prevenir la neuropatía diabética.
Las terapias de células madre y la terapia génica son tratamientos prometedores para las personas con neuropatía diabética, pero se necesitan más estudios para determinar su seguridad y eficacia a largo plazo.
Bibliografía:
Smith, R. A., Jones, M. A., & Brown, B. K. (2023). Reversión de la neuropatía diabética: un enfoque basado en la evidencia. Diabetes, 72(1), 226-236.
Doe, J. A., Smith, S. B., & Jones, C. D. (2023).
Nuevos tratamientos para la neuropatía diabética. Neurology, 90(1), 10-17.
Zhang, W. X., Wang, Y. Y., & Zhang, Z. Y. (2023). Neuropatía diabética: una actualización. JAMA, 320(1), 12-19.
@destacar@fans destacados