13/11/2025
LOS O SI VAN MAS ALLA DE 3 MESES PRODUCEN SENSIBILIZACION CENTRAL
Cualquier dolor, si se hace crónico y agota nuestra capacidad de adaptación, puede convertirse en un “Síndrome de Sensibilización Central (SSC)”.
El dolor con sensibilización central, es aquél que se extiende y acaba afectando al individuo en su totalidad, física y emocional
El SSC incluye enfermedades como la fibromialgia, la fatiga crónica, sensibilidad a los alimentos, las cefaleas tensionales, trastornos de ATM, síndrome de piernas inquietas, sensibilidad química múltiple, electrosensibilidad, entre otras.
Por eso no hemos de dejar que un dolor localizado se extienda. Cuanto antes se ataje, mejor será el pronóstico.
La sensibilización central e inmunológica son las responsables de la disminución de umbrales a los distintos estímulos y, por tanto, del incremento de la sensibilidad, provocando el fenómeno wind-up y el dolor persistente a pesar de haber retirado el estímulo.
Este fenómeno wind-up puede ser, además, responsable del exceso de respuesta a los distintos estímulos.
POR ELLO TAMBIEN ES QUE ES UN PROCESO EN EL CUAL NO SOLO ES ESTABILIZAR LA MANDÍBULA Y CADA PACIENTE RESPONDE DIFERENTE .