03/08/2025
✨ ¿Imaginaste alguna vez que rehabilitarte también podía ser divertido, inmersivo y científicamente efectivo?
Hoy, en ORFIS trabajamos con tecnología de Realidad Virtual (VR) utilizando el dispositivo Meta Quest 2, para ofrecerte una experiencia terapéutica única, respaldada por la ciencia más actual.
🎧👁🗨🧠
---
¿Por qué usar realidad virtual en fisioterapia?
🔬 Basado en evidencia científica:
📌 Según la revisión sistemática de Laver et al. (Cochrane Database, 2023), la VR mejora la recuperación motora en pacientes post-ACV.
📌 Maier et al. (Neurorehabil Neural Repair, 2022) demuestran que incrementa la adherencia al tratamiento y promueve la neuroplasticidad.
📌 Estudios publicados en PubMed y PEDro confirman que disminuye el dolor crónico, mejora el equilibrio, la coordinación y la motivación de los pacientes.
---
¿Para quién es este tratamiento?
👵🏻 Adultos mayores que quieran mejorar su movilidad
🧠 Pacientes neurológicos: ACV, Parkinson, daño motor
🦴 Personas con dolor musculoesquelético persistente
🚶♂️ Cualquiera que desee moverse, entrenar y sanar… ¡de forma innovadora!
---
¿Y cómo funciona?
Tu cerebro no distingue fácilmente entre lo real y lo virtual. La exposición a entornos simulados activa regiones cerebrales reales, lo que favorece la recuperación funcional, sensorial y cognitiva.
👉🏽 Así lo explican teorías modernas del control motor y aprendizaje perceptivo-motor.
(SciELO; Rev. Neurol. Latinoam., 2022)
---
🚀 ¿Estás listo para vivir la rehabilitación del futuro?
📍Agenda tu sesión con Realidad Virtual
🧑🏻⚕️ Guiado por un fisioterapeuta certificado
📲 A domicilio o en clínica ORFIS
📌 Tecnología, ciencia y movimiento al servicio de tu salud.
---