Conseda

Conseda Consultorio Psicológico
Psicoterapia adultos, niños, adolescentes. Psicoterapia pareja y familiar.

26/07/2025

CAPITULO 1:

"Los Tres Tronos del Vacío: Narcisista, Psicópata y Sociópata"

Imagina tres figuras sentadas en tronos distintos, todos forjados en el corazón del desierto emocional. No hablan entre ellos, no se miran, pero cada uno representa una forma de desvincularse de la humanidad. No son monstruos ni criaturas míticas. Son personas, camufladas entre nosotros. Sus rostros no se reconocen a simple vista, pero dejan cicatrices invisibles donde pasan. El narcisista, el psicópata y el sociópata son tres caminos diferentes hacia un mismo destino: la desconexión emocional.

🪞 I. El Narcisista: La prisión del reflejo

El narcisista vive atrapado en un espejo. No en un espejo cualquiera, sino en uno tallado por la necesidad constante de ser admirado. Desde niño aprendió que el amor era condicional, que sólo era digno si brillaba, si era el mejor, si nunca mostraba debilidad. Creció alimentando una imagen perfecta… mientras enterraba su verdadero yo.

No todos los narcisistas son grandiosos. Algunos son vulnerables, ansiosos, temerosos. Pero todos tienen algo en común: construyen una fachada de seguridad para proteger un núcleo que considera defectuoso. El narcisista necesita que los demás lo reflejen como valioso, como especial, como superior. Si no lo hacen, se siente humillado, destruido, y en ocasiones, atacado.

El narcisista no quiere hacerte daño por placer, pero te manipulará si eso mantiene su imagen intacta. Sus relaciones son transaccionales: "te doy atención si tú me haces sentir importante". Puede ser encantador, seductor, incluso generoso… siempre que reciba lo que busca: validación. Pero si lo enfrentas con sus errores, si cuestionas su perfección, puede volverse cruel, sarcástico o distante.

Bajo su brillo está la sombra de una infancia herida, una autoestima falsa y un miedo insoportable a no valer nada.

---

🧊 II. El Psicópata: El estratega sin emoción

El psicópata es el más inquietante de los tres. No porque grite ni porque se descontrole… sino porque nunca lo hace. Es el estratega frío, el actor que domina sus expresiones, el que sabe qué decir, cómo moverse, cómo parecer confiable. Pero no siente. No hay compasión. No hay remordimiento. No hay culpa.

No todos los psicópatas son criminales. Muchos trabajan en corporaciones, en política, en negocios de alto riesgo. Se sienten cómodos manipulando porque no sienten el peso moral que detiene al resto del mundo. No aman, pero saben imitar el amor. No sienten lástima, pero pueden fingirla si eso les trae una ventaja.

A diferencia del narcisista, no buscan admiración. Tampoco, como el sociópata, explotan emocionalmente. El psicópata planifica. Analiza. Estudia debilidades. Elige objetivos. Su mundo es un tablero de ajedrez donde los sentimientos no son piezas, sino obstáculos.

Científicamente, muchos psicópatas tienen alteraciones en la amígdala (centro del miedo y la emoción), y un bajo funcionamiento en la corteza prefrontal (encargada del juicio moral). Pero más allá de lo biológico, el psicópata representa una forma extrema de racionalidad sin alma, una inteligencia emocionalmente amputada.

Si un psicópata te seduce, no es por amor. Es por control.

---

🔥 III. El Sociópata: El caos de la herida viva

El sociópata no es un estratega ni un perfeccionista. Es una tormenta emocional, una explosión que nace de una historia de abandono, abuso o trauma. Su mundo no es frío, es ardiente, violento, impredecible. A diferencia del psicópata, el sociópata sí puede tener emociones intensas, incluso afecto, pero carece de regulación y empatía real.

El sociópata no te estudia. Te reacciona. Puede ser encantador en un momento y, al instante, transformarse en una furia desbordada si se siente amenazado, rechazado o ridiculizado. No mide consecuencias, y muchas veces se arrepiente… pero ya es tarde.

Generalmente, su comportamiento es fruto de un entorno disfuncional: pobreza extrema, violencia familiar, negligencia afectiva. A diferencia del psicópata, que muchas veces nace así, el sociópata se hace. Y eso lo convierte en una figura más humana… pero también más inestable.

Puede desarrollar lealtades, incluso conexiones emocionales, pero su desconfianza crónica, su impulsividad y su ira acumulada sabotean sus relaciones. No planifica el mal, pero lo comete. No quiere dominar como el psicópata ni ser admirado como el narcisista. Quiere ser respetado, no humillado, no olvidado.

Su frase silenciosa es: “Si el mundo me lastimó… entonces yo también puedo lastimar.”

---

⚖️ Comparación profunda: Máscaras distintas, vacíos similares

Característica Narcisista Psicópata Sociópata

Emoción principal Necesidad de admiración Ausencia emocional Ira e impulsividad
Empatía Selectiva y superficial Inexistente Baja pero a veces intermitente
Origen Inseguridad y entorno disfuncional Neurológico (posiblemente genético) Abuso, trauma o entorno social
Control de impulsos Alto, salvo cuando es criticado Alto y calculador Bajo, actúa por impulso
Manipulación Emocional, para validarse Estratégica, para beneficio Reactiva, para defenderse
Intención Ser admirado Tener poder No ser vulnerable
Relaciones personales Idealiza y luego devalúa Finge amor o amistad Intensamente caóticas

---

🌌 Reflexión final: No son villanos de película

El gran error sería pensar que el narcisista, el psicópata y el sociópata son personajes salidos de un thriller. No. Muchos están en oficinas, en relaciones, en la política, en la calle. Algunos incluso creen que están haciendo lo correcto. Y quizás lo más peligroso no sea encontrártelos, sino no reconocerlos a tiempo.

Aprender a distinguirlos no es un ejercicio de juicio moral. Es una forma de protegerte, de entender qué tipo de vínculos te están drenando, manipulando o hiriendo. Es también una invitación a mirar nuestras propias heridas, porque todos, en algún momento, podemos actuar narcisistamente, fríamente o impulsivamente.

Lo importante es no convertir esas máscaras en nuestro rostro permanente.

---

Y tú, lector... ¿cuántas veces te has enfrentado con uno de estos tronos del vacío sin darte cuenta? ¿Y cuántas veces te has puesto, aunque sea por un instante, una de sus máscaras para sobrevivir?

25/07/2025
ENCONTRAR LIBERTAD EN EL "ESPACIO"Alguien se nos cruza por la calle y respondemos con ira...Una crítica del jefe nos hun...
22/07/2025

ENCONTRAR LIBERTAD EN EL "ESPACIO"

Alguien se nos cruza por la calle y respondemos con ira...
Una crítica del jefe nos hunde en la misera…
Una discusión en pareja nos entristece profundamente...

Es posible que, ante un estímulo dado, al principio pensemos que no podemos elegir cómo responder, que son respuestas inevitables. Sin embargo, no lo son en absoluto.

Hay un ESPACIO entre estímulo y respuesta donde tenemos libertad de elección. Una vez que detectes ese ESPACIO, podrás usarlo para elegir de forma razonada y consciente.

Si deseas más información, comunícate con nosotros:

🟩 61212190401

📍 Reforma #315 e/ Guillermo Prieto y Aquiles Serdán, Colonia Centro. La Paz, BCS.

Conseda Bcs

02/05/2025

Dentro del sistema nervioso autónomo existen dos subsistemas, el simpático y parasimpático. El primero es el que se acti...
23/01/2025

Dentro del sistema nervioso autónomo existen dos subsistemas, el simpático y parasimpático. El primero es el que se activa en situaciones de "peligro" para poder huir o atacar, elevando los niveles de cortisol (se mantiene activo cuando tenemos ansiedad).
El parasimpático nos permite relajarnos y recuperarnos, se activa cuando estamos tranquilos, cuando disfrutamos.

No podemos controlar de forma voluntaria nuestro sistema nervioso cuando está alterado y sufrimos ansiedad. Para ello tenemos que hacerlo a través del nervio vago con técnicas como la respiración diafragmática, meditación, etc. para manternos en calma y que este nervio le comunique al cerebro que estamos "a salvo" y pueda relajarse.

¿Deseas conocer más técnicas para activar el nervio vago?

Agenda una cita con nosotros 📋

612 219 0401

El sufrimiento es un estado que todos deseamos evitar, y también tenemos pleno derecho a hacerlo. Así pues, si esta aspi...
07/01/2025

El sufrimiento es un estado que todos deseamos evitar, y también tenemos pleno derecho a hacerlo. Así pues, si esta aspiración por alcanzar la felicidad y superar el sufrimiento es nuestro estado natural del ser y nuestra búsqueda natural, la pregunta obligada es :
¿Cómo podemos conseguirlo?

La respuesta la puedes escuchar de viva voz de Lama Lhanang Rinpoche, en el retiro que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero en la casa "Santa Brígida".

Mayores informes

6123488410

Queremos expresar nuestro agradecimiento a las personas que acudieron al retiro “Vivir la impermanencia con sabiduría” a...
21/12/2024

Queremos expresar nuestro agradecimiento a las personas que acudieron al retiro “Vivir la impermanencia con sabiduría” al igual a las hermanas Brígidas que siempre nos abren las puertas de la casa con amabilidad y respeto.

Recordamos que la impermanencia puede tener un impacto profundo en la vida diaria y que la podemos aceptar con sabiduría, que nos puede ayudar a liberarnos del sufrimiento que causa el apego, experimentar y explorar el mundo de una manera más profunda y auténtica, a vivir con menos miedo y ansiedad, a ser más flexibles y adaptables ante el cambio, a aprender a dejar ir lo que ya no se adapta a nuestra vida.

Tuvimos momentos de reflexión y práctica de meditación, en la ecuanimidad, el amor bondadoso y la gratitud, practicamos los ejercicios físicos de la plena consciencia.

La impermanenciaLa práctica y la comprensión de la impermanencia no es solo otra descripción de la realidad, sino que es...
05/11/2024

La impermanencia

La práctica y la comprensión de la impermanencia no es solo otra descripción de la realidad, sino que es una herramienta que nos ayuda a transformarnos, curarnos y emanciparnos.

La impermanencia significa que todo está cambiando y que nada sigue siendo lo mismo durante dos instantes seguidos. Y aunque las cosas estén cambiando a cada momento, no pueden describirse exactamente como que sean las mismas o distintas de lo que eran en el instante anterior.

La percepción de la impermanencia nos ayuda a ir más allá de cualquier concepto, a ir más allá de la similitud y la disparidad, de la llegada y la partida.

Trabajando el tema de la ansiedad con personal de la CFE. Excelente grupo, muy participativos y receptivos.
17/10/2024

Trabajando el tema de la ansiedad con personal de la CFE.
Excelente grupo, muy participativos y receptivos.

MINDFULNESS Grupo para la recuperación de adicciones ¿Buscas placer inmediato a través de los videojuegos, redes sociale...
20/09/2024

MINDFULNESS
Grupo para la recuperación de adicciones

¿Buscas placer inmediato a través de los videojuegos, redes sociales, comida, dr**as, alcohol, cigarro, p0rn0grafía, sex0, etc.?

Contáctanos 📞

En 10 sesiones aprenderás estrategias para potenciar la estabilidad emocional y la flexibilidad para afrontar los retos interpersonales y ambientales.

Mayores informes

612 219 0401

6123488410

6121698385

4 - 7 - 8La técnica de respiración 4-7-8 consiste en inhalar durante 4 segundos, contener la respiración durante 7 segun...
20/09/2024

4 - 7 - 8

La técnica de respiración 4-7-8 consiste en inhalar durante 4 segundos, contener la respiración durante 7 segundos y exhalar durante 8 segundos.

Alivia la ansiedad y ayuda a conciliar el sueño.


Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 14:00

Telephone

+526122190401

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Conseda posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram