05/05/2024
La cirugía laparoscópica, también conocida como cirugía de mínima invasión, es una técnica que utiliza pequeñas incisiones para acceder al interior del cuerpo. Si estás a punto de someterte a este tipo de procedimiento, aquí hay algunas recomendaciones para prepararte adecuadamente:
Consulta Preoperatoria: Es fundamental que mantengas una comunicación abierta con tu cirujano. Durante las consultas preoperatorias, aclara todas tus dudas y asegúrate de entender el procedimiento, los riesgos y los beneficios.
Informa sobre Medicamentos y Condiciones Médicas: Es crucial informar a tu médico sobre cualquier medicamento, suplemento o hierba que estés tomando, así como sobre condiciones médicas preexistentes, alergias o intervenciones previas.
Ayuno: Generalmente, se te pedirá que no comas ni bebas nada (incluyendo agua) durante al menos 8 horas antes de la cirugía. Esto minimiza el riesgo de aspiración durante la anestesia.
Pruebas Preoperatorias: Según la cirugía y tu estado de salud, es posible que necesites algunas pruebas antes del procedimiento, como análisis de sangre, radiografías o electrocardiogramas.
Deja de Fumar: Si eres fumador, es recomendable dejar de fumar al menos unas semanas antes de la cirugía, ya que esto puede mejorar la capacidad pulmonar y reducir el riesgo de complicaciones.
Preparativos en Casa: Prepara tu hogar para tu regreso después de la cirugía. Considera tener a mano alimentos fáciles de preparar, una cama o sofá cómodo para descansar y el apoyo de familiares o amigos.
Día de la Cirugía: Llega al hospital o clínica con tiempo de antelación, usa ropa cómoda y evita llevar joyas o elementos valiosos. También es recomendable llevar todos los documentos médicos necesarios y una lista de tus medicamentos.
Plan de Recuperación: Aunque la recuperación de la cirugía laparoscópica suele ser más rápida que la de la cirugía abierta, es vital seguir las recomendaciones postoperatorias al pie de la letra, como cuidado de las incisiones, restricciones de actividad y seguimiento con el médico.
Busca siempre un cirujano certificado !
FACS