07/07/2025
¿Sabes a que se dedica SEP-CONOCER y a quienes certifica?
SEP-CONOCER es el acrónimo de Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, una entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su misión y funciones principales son:
Normalizar las competencias laborales mediante la elaboración de estándares de competencia que describen las habilidades, conocimientos y actitudes requeridas para desempeñar eficazmente un puesto o tarea en distintos sectores productivos.
Evaluar y certificar a las personas frente a esos estándares, reconociendo formalmente las competencias que han adquirido a lo largo de su experiencia laboral o formación.
Fortalecer la competitividad y la movilidad laboral, al otorgar un sello oficial que valida la capacidad de los trabajadores.
¿A quiénes certifica?
Trabajadores formales e informales, sin importar su nivel educativo o si adquirieron sus competencias en el trabajo, en la escuela o de manera autodidacta.
Docentes, estudiantes y servidores públicos, siempre que cumplan con los requisitos del estándar de competencia correspondiente.
Profesionales de cualquier sector (industria, servicios, salud, turismo, construcción, tecnologías de la información, belleza y bienestar, etc.), a través de la Red de Prestadores de Servicios de Certificación autorizados.
Para obtener una certificación SEP-CONOCER, el candidato debe:
Seleccionar el estándar de competencia que se ajusta a su perfil (por ejemplo, EC0900 Masaje Holístico, EC0217.01 Impartición de cursos presenciales, EC0301 Diseño de cursos, etc.).
Someterse a un proceso de evaluación teórico-práctico ante un organismo certificador autorizado.
Aprobar la evaluación y completar el trámite administrativo para la emisión de un certificado oficial con validez nacional.
Con ello, SEP-CONOCER funge como garantía de la calidad del capital humano en México, impulsando la profesionalización de los trabajadores y el fortalecimiento económico del país.