18/05/2021
No estás loca, eres cíclica
Esta es una frase de Erika Irusta. Que me impactó desde que la escuché. Erika es una chica española que causó revuelo en internet siendo la primera (Quizás, la única) pedagoga menstrual.
Erika se encarga de empoderar a las mujeres a que no se sientan solas con todo lo que implica ser una en nuestra sociedad, y con todo lo que ocurre en nuestro organismo al momento de menstruar, que culturalmente ha sido rechazado no solo por los hombres, si no por nosotras mismas, de manera que lo que en antaño se consideraba como un momento sagrado en el que las mujeres adquirían más poder; hoy se conoce muchas veces como una blasfemia. El propósito es que aceptemos nuestro cuerpo, y que dejemos ver este proceso fisiológico como un mero castigo.
Todas hemos sabido lo cambiante que nos volvemos durante esos días, Erika explica que estos variaciones de humor se acentúan específicamente los días 21 a 28 del ciclo menstrual. (El cual abarca todo el mes, y en el que constantemente se generan cambios), lo que hace referencia a la __Fase premenstrual__, en la que disminuyen los niveles de __progesterona__ la cual cuando se encuentra activa nos da aquella sensación de tranquilidad, nos llena de ganas de** “comernos el mundo” ** y cuando disminuye por obvias razones (“Hello, no estás embarazada”), se pueden generar cambios anímicos, alteraciones del sueño, estados de ansiedad entre otros. Nos ponemos volver un mar de llanto o una furia en estos instantes, lo bueno amiga mía es que no estás sola.
Como mujeres desde pequeñas nos enseñan sobre cómo debemos comportarnos, como debemos vestirnos, sobre todo lo que simboliza “ser mujer”, los roles que implica, lo que debemos hacer para ser mujeres realizadas entre otros... y llega nuestro período que nos sacude completamente y nos preguntamos “¿Por qué actúo tan extraño? La menstruación es la fase del ciclo menstrual que nos mantiene conectadas a nosotras, a como realmente nos sentimos, donde las emociones que tanto nos cuesta ocultar se desbordan y no nos queda de otra que expresar lo que realmente sentimos, donde somos realmente fieles a nosotras,
Empecemos a escuchar nuestro cuerpo, nuestras emociones, nuestras circunstancias no están desligadas de nuestros síntomas físicos. __El cuerpo expresa lo que nos obligamos a callar__. Escúchate, una mala relación, palabras no dichas, remordimientos, culpas todas se expresan en forma de dolor.
Y finalmente enorgullécete del s**o que tienes, si estás aquí es porque tienes los ovarios suficientes para enfrentarlo todo, eres capaz de muchas cosas, no estás sola, ni estás loca, eres cíclica