Lic. Ivon Alejandra Pérez Godoy

Lic. Ivon Alejandra Pérez Godoy Psicologa enfocada a la educación especial niños con trastorno del espectro autista, síndrome de down, parálisis cereblar infantil, emiparecia, etc.

problemas de aprendizaje, terapia emocional en niños, adultos y adolescentes.

Hoy fue el último día de terapia de Carlita conmigo emprende nuevos caminos en búsqueda de nuevas oportunidades con lo m...
30/07/2025

Hoy fue el último día de terapia de Carlita conmigo emprende nuevos caminos en búsqueda de nuevas oportunidades con lo más apreciado que puede tener un niño su familia, buscando hacer brillar su luz y con la posibilidad de encontrar empatía todo lugar que vaya y así mismo explotar sus habilidades y capacidades, deseo que la vida la gente sociedad que dicta las reglas, normas te habrán más caminos y horizontes, oportunidades y no te limiten, siempre sabiendo que el límite solo te lo puedes poner tu misma, buen viaje por la vida este vuelo apenas comienza.

Todos estos personajes maravillosos que me compartiste fueron parte de cada una de tus terapias aún cuando Bartolito hoy no asistió el sabe que jugó un papel muy importante dentro de ellos por un mundo más empático, por un mundo más inclusivo sigue escribiendo tu historia

29/07/2025

Gracias a todos los médicos, maestros, padres de familia que recomiendan mi trabajo, cada vez que hago una entrevista escucho de quién fue referido me es grato escuchar muchas gracias a todos.

25/07/2025

El b***o que cayó en un pozo

Un día, el b***o de un campesino se cayó en un pozo.

El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer.

Finalmente, el campesino decidió que el b***o ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al b***o del pozo.

Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.

El b***o se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra.

El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio… con cada palada de tierra, el b***o estaba haciendo algo increíble: Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra.

Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el b***o llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando…

La vida va a echarnos tierra, todo tipo de tierra. El truco para salirse del pozo es sacudirse la tierra y dar un paso hacia arriba. Positivismo y perseverancia. Cada uno de nuestros problemas pueden ser un escalón hacia arriba. Nosotros podemos salir de difíciles situaciones.

24/07/2025

El árbol que no sabía quién era.

Había una vez, en algún lugar que podría ser cualquier lugar, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales. Todo era alegría en dicho jardín; y todos los árboles estaban muy satisfechos y felices. Sin embargo, uno de ellos, un árbol profundamente triste, tenía un problema: no daba frutos.

–“No sé quién soy”, se lamentaba.

– Lo que te falta es concentración, -le decía el manzano-, si realmente lo intentas, podrás tener deliciosas manzanas. ¿Ves qué fácil es?

– No lo escuches, exigía el rosal. –Es más sencillo tener rosas y ¿ves qué bellas son?

Y desesperado, el árbol intentaba todo lo que le sugerían. Pero como no lograba ser igual que los demás, se sentía cada vez más frustrado.

Un buen día llegó hasta el jardín un búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo:

– No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Es tu enfoque lo que te hace sufrir.

-“No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tú mismo. Conócete a ti mismo como eres. Y para lograrlo, escucha tu voz interior”.

Y dicho lo anterior, el búho se fue.

– “¿Mi voz interior…? ¿Ser yo mismo…? ¿Conocerme…?”, se preguntaba el árbol desesperado.

El árbol se puso a reflexionar durante un buen rato. Finalmente, de pronto, comprendió. Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y pudo escuchar a su voz interior decirle lo siguiente:

– “Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros y belleza al paisaje. Eso es quién eres. ¡Sé lo que eres!

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces todo el jardín fue completamente feliz, cada uno celebrándose a sí mismo y a los otros…

24/07/2025
23/07/2025

LA FELICIDAD ESCONDIDA
Duendes sonriendo y compartiendo un secreto
Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendecillos para hacer una travesura.

Uno de ellos dijo: - Debemos quitarles algo a los seres humanos… pero ¿qué?

Después de mucho pensar, otro dijo: - ¡Ya sé!... Vamos a quitarles la felicidad. El problema es dónde esconderla para que no puedan encontrarla.

Propuso el primero: -Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo. -No, recuerda que tienen fuerza; alguno podría subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está -replicó otro.

Se escuchó una nueva propuesta: - Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar. Otro de los duendes señaló: - No, no olvides que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.

- Escondámosla en un planeta bien lejano de la tierra - propuso otro.

- No - le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad.

El más astuto y viejo, que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo: - Creo saber dónde ponerla para que nunca la encuentren… Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono: - ¿Dónde?

- La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán… Todos estuvieron de acuerdo y desde ese entonces ha sido así. ¡FIN!

El hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes sin darse cuenta que la lleva escondida dentro de sí mismo. La felicidad empieza contigo. No puedes encontrar la felicidad fuera si antes no la has reconocido dentro de ti.

El TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalm...
13/07/2025

El TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Puede manifestarse de diferentes maneras en cada individuo y, si no se trata, puede tener un impacto significativo en la vida social, académica y emocional de la persona.

Algunos de los síntomas más comunes del TDAH son:
Falta de atención:
Dificultad para prestar atención a los detalles, cometer errores por descuido, tener problemas para seguir instrucciones y organizar tareas, distraerse fácilmente.
Hiperactividad:
Inquietud constante, dificultad para permanecer sentado, hablar en exceso, dificultad para esperar su turno.
Impulsividad:
Actuar sin pensar, interrumpir a los demás, dificultad para controlar las emociones.

10/07/2025

Carl R. Rogers "El proceso de convertirse en persona" también lo habla en su libro.

“La humanidad del psicólogo: cuando el dolor propio también está presente”

Ser psicólogo no significa estar bien todo el tiempo. También somos personas, con emociones, problemas y momentos difíciles. Aun así, muchas veces nos toca brindar apoyo, escuchar activamente y estar presentes para los demás, incluso cuando por dentro estamos atravesando nuestras propias tormentas.

Hay días en los que llegamos al consultorio con el corazón pesado, con preocupaciones o con emociones revueltas. Pero elegimos estar ahí, con el otro, porque sabemos lo importante que es sentirse escuchado y acompañado. Y no se trata de fingir que todo está bien, sino de hacer espacio para el otro, con respeto, cuidado y empatía.

Brindar apoyo cuando uno mismo está en crisis es un acto profundo de humanidad. No porque seamos invencibles, sino porque hemos aprendido a reconocer nuestro propio dolor y, aun así, no dejar que interfiera en la escucha. Esto no es fácil. Por eso también es importante tener nuestros espacios de contención, cuidarnos, buscar ayuda cuando la necesitamos y permitirnos sentir.

Ser psicólogo es una forma de estar para los demás, pero también para uno mismo. No desde la perfección, sino desde la conciencia de que también somos humanos. Y desde ahí, desde lo real, lo que vivimos, podemos conectar con más profundidad, porque entendemos el dolor no solo desde la teoría, sino desde la experiencia.

Cuidar a otros también implica aprender a cuidarnos. Y eso no nos hace menos profesionales, al contrario, nos vuelve más conscientes, más sensibles y más humanos.

-Psic. Ricardo Rovirosa.

El ejercicio mejora de la salud cardiovascular, el control del peso, la prevención de enfermedades crónicas como la diab...
06/07/2025

El ejercicio mejora de la salud cardiovascular, el control del peso, la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, y la mejora del estado de ánimo y la salud cerebral. Además, el ejercicio puede fortalecer huesos y músculos, mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés y la ansiedad. Gracias Neila Barrera por permitirme ser parte de su crecimiento profesional en este ámbito, como psicóloga y como persona que te admiro y nos invitas a salir de nuestra zona de confort Melissa González gracias por motivarnos en cada clase gracias por tu testimonio de vida que nos impulsa.

20/06/2025
Feliz día del padre
15/06/2025

Feliz día del padre

El día de ayer se dio de alta a una pacientita, muy risueña que sin duda alguna, hará  realidad todo lo que proponga  bu...
25/04/2025

El día de ayer se dio de alta a una pacientita, muy risueña que sin duda alguna, hará realidad todo lo que proponga buen viaje por esta aventura de la vida, gracias por haber confiado en mi.

Dirección

Valle Hermoso

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528941100066

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ivon Alejandra Pérez Godoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría