Psic.Elena López

Psic.Elena López Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic.Elena López, Servicio de salud mental, Veracruz, ver.

“Transforma tu relación con tus hijos y a ti mismo”

Infantil/adolescentes/adulto
•Cédula profesional: 11784335
•Espacio seguro ✨
•Info DM 📩
•Atención online / presencial 💻 👩🏻‍⚕️

🎉 ¡Inscripciones abiertas para nuestro Curso de Verano 2025! ☀️¿Buscas un espacio seguro, divertido y educativo para tus...
29/06/2025

🎉 ¡Inscripciones abiertas para nuestro Curso de Verano 2025! ☀️

¿Buscas un espacio seguro, divertido y educativo para tus peques estas vacaciones?
Nuestro curso está diseñado por psicólogas especialistas en infancia para trabajar:

✅ Manualidades creativas
✅ Reforzamiento académico
✅ Inteligencia emocional

📅 Del 21 de julio al 15 de agosto
👧🧒 Para niños y niñas de 6 a 12 años
⏰ De lunes a viernes | 9:00 a 1:00
📍 Cerca del Club de Leones

💵 $1500 por semana
Incluye: materiales, desayuno y ¡descuento a hermanos!

📲 Cupo limitado, aparta tu lugar hoy mismo:
WhatsApp: 2291456911 / 2294359514

🧠 ¡Un verano para aprender, sentir y disfrutar!

😶 ¿Por qué mi hij@ ya no me cuenta nada?“Antes me contaba todo… y ahora, apenas habla.”“Solo responde con ‘bien’, ‘nada’...
26/06/2025

😶 ¿Por qué mi hij@ ya no me cuenta nada?

“Antes me contaba todo… y ahora, apenas habla.”
“Solo responde con ‘bien’, ‘nada’ o ‘ya’.”
“Me entero más por sus redes que por él/ella.”

Esto duele. Y es muy común durante la adolescencia. Pero no siempre es rebeldía o desinterés.

💡 ¿Qué puede estar pasando?

🔹 Está aprendiendo a separarse emocionalmente para formar su identidad
🔹 Le da miedo sentir que lo vas a juzgar, regañar o “darle un sermón”
🔹 Quizás ha intentado abrirse… pero no se sintió escuchado
🔹 No sabe cómo hablar de lo que siente… porque tampoco lo entiende del todo

👉🏼 No es que no quiera contarte. A veces no sabe cómo, o siente que no puede.

¿Qué puedes hacer tú?
✔️ Escúchalo sin interrumpir
✔️ Evita las reacciones exageradas o juiciosas
✔️ Hazle preguntas abiertas, sin presión
✔️ Muestra interés en su mundo, sin invadir
✔️ Y lo más importante: hazle saber que estás ahí… siempre

❤️ A veces basta con decir: “No tienes que hablar si no quieres, pero aquí estoy si lo necesitas”.

📩 ¿Sientes que se ha cerrado contigo y quieres recuperar el vínculo? Escríbeme. Podemos trabajar en ello.

👀 ¿Sientes que ya no conectas con tu hij@ adolescente?Ya no te cuenta nada.Parece que todo le molesta.Te responde con mo...
26/06/2025

👀 ¿Sientes que ya no conectas con tu hij@ adolescente?

Ya no te cuenta nada.
Parece que todo le molesta.
Te responde con monosílabos… o con indiferencia.
Y tú, con toda la intención de acercarte, te topas con una pared.

✋🏼 No eres un mal padre o madre. Estás atravesando una etapa en la que tu hij@ también está tratando de encontrarse a sí mism@.

🔹 Pero incluso si parece que no te escucha… te está mirando.
🔹 Aunque no lo diga… sigue necesitando de ti.
🔹 La conexión no se pierde, a veces solo se transforma.

💡 ¿Cómo volver a acercarte?

✔️ Deja de intentar “corregirlo” en cada conversación
✔️ Empieza a interesarte genuinamente en lo que le gusta
✔️ Valida lo que siente, sin juzgar ni minimizar
✔️ Escoge momentos tranquilos para hablar, no solo cuando hay conflicto
✔️ Y sobre todo: sé constante, aunque no veas resultados inmediatos

💬 La conexión no se trata de control, se trata de presencia emocional.

📩 ¿Te gustaría fortalecer tu relación con tu hij@ adolescente desde otro lugar? Escríbeme. Puedo acompañarte en este proceso.

A veces lo que más duele… es lo que no se dice.Y aunque no siempre tengas las palabras, tu cuerpo y tu mente lo recuerda...
24/06/2025

A veces lo que más duele… es lo que no se dice.
Y aunque no siempre tengas las palabras, tu cuerpo y tu mente lo recuerdan.
Ojalá puedas darte el permiso de hablarlo, sentirlo y, poco a poco, sanarlo.
No tienes que cargar con todo tú sol@. 💛

📩 Si sientes que hay cosas que te pesan y no sabes por dónde empezar, estoy aquí para acompañarte.

😰 ¿Qué hago si a mi hij@ le está dando un ataque de ansiedad?Ver a tu hij@ con el corazón acelerado, sin poder respirar ...
24/06/2025

😰 ¿Qué hago si a mi hij@ le está dando un ataque de ansiedad?

Ver a tu hij@ con el corazón acelerado, sin poder respirar bien, llorando o diciendo “¡no puedo más!” puede asustarte mucho… pero tu calma puede marcar la diferencia.

🔹 ¿Qué NO hacer?
❌ Decirle “cálmate”
❌ Minimizar: “no pasa nada” o “ya se te va a quitar”
❌ Forzarlo a “pensar positivo”
❌ Asustarte o perder la calma (aunque es difícil, lo entiendo)

🔹 ¿Qué SÍ hacer?

✅ Respira tú primero. Tu regulación emocional lo va a ayudar.
✅ Haz contacto con su cuerpo y su entorno: “Pon los pies en el piso”, “Aprieta mis manos”, “¿Qué ves a tu alrededor?”
✅ Háblale con voz suave y pausada: “Estoy aquí contigo”, “Vas a estar bien”, “Esto que sientes va a pasar”.
✅ Ayúdalo a respirar lento: Inhala con él por la nariz y exhala por la boca (pueden hacerlo juntos).
✅ Quédate a su lado. Solo tu presencia puede ser suficiente para ayudarlo a sentirse contenido.

🧠 La ansiedad no es manipulación, flojera ni exageración. Es una señal de que algo dentro de él necesita atención.

📩 ¿Te ha pasado esto con tu hij@ y no sabes cómo acompañarlo? Escríbeme. Podemos trabajarlo juntos desde el acompañamiento psicológico.

🧠 ¿Qué hago si mi hij@ hace cosas solo para encajar?La necesidad de pertenecer es parte del desarrollo emocional, pero c...
24/06/2025

🧠 ¿Qué hago si mi hij@ hace cosas solo para encajar?

La necesidad de pertenecer es parte del desarrollo emocional, pero cuando tu hij@ empieza a cambiar quién es solo por agradar o ser aceptado, algo dentro de él está buscando validación externa.

🔍 ¿Cómo saber si está actuando solo por presión social?

▪️ Cambia de forma repentina su forma de hablar, vestirse o comportarse
▪️ Hace cosas que no le gustan “porque todos lo hacen”
▪️ Tiene miedo de quedarse solo si dice que no
▪️ Se muestra incómodo, inseguro o ansioso con ciertos grupos
▪️ Busca constantemente aprobación, aunque se sienta mal consigo mismo

✨ ¿Qué puedes hacer como mamá o papá?

🔹 Escúchalo sin criticarlo
🔹 Háblale de su valor personal más allá de la opinión de otros
🔹 Refuerza su autoestima en casa
🔹 Enséñale a poner límites sanos
🔹 Y sobre todo: sé su lugar seguro, donde no tiene que “actuar” para ser querido

💬 Pertenecer no debería doler, ni hacer que se pierda a sí mismo en el camino.

📩 ¿Notas que tu hij@ cambia por presión o le cuesta ser él mismo? Escríbeme, podemos trabajarlo juntos desde la terapia.

🚨 ¿Qué hago si a mi hij@ le hacen bullying?El bullying no es solo “cosas de niños”. Puede dejar heridas profundas en la ...
24/06/2025

🚨 ¿Qué hago si a mi hij@ le hacen bullying?

El bullying no es solo “cosas de niños”. Puede dejar heridas profundas en la autoestima, la seguridad y la salud emocional.

🔍 Si tu hij@ te dice (o sospechas) que está siendo víctima de bullying:
1. Escúchalo sin interrumpir y sin minimizar. Frases como “ignóralos” o “defiéndete” pueden hacer que deje de contarte.
2. Valida lo que siente. “Entiendo que esto te duela”, “No estás exagerando”, “Lo que te pasa es importante”.
3. Hazle saber que no está solo. Que cuenta contigo y que no es su culpa.
4. Acércate a la escuela. Pide diálogo con docentes o directivos. Es importante que haya seguimiento.
5. Busca apoyo profesional si lo notas triste, ansioso o con baja autoestima. La terapia puede ayudarle a sanar y fortalecerse.

❤️ Lo más importante que necesita tu hij@ es sentirse protegido y acompañado. El bullying no se resuelve con silencio ni con frases hechas, se resuelve con acción, presencia y mucho amor.

📩 ¿No sabes cómo abordar esta situación o cómo ayudarle a tu hij@ emocionalmente? Escríbeme, podemos trabajarlo juntos.

24/06/2025

🧠💬 ¿Tienes que estar “mal” para ir a terapia?
👉 No.
La terapia también es para quien quiere conocerse más, tomar mejores decisiones, sanar relaciones o prevenir el desgaste emocional.

Ir a terapia no es un signo de debilidad, es una forma de cuidado y responsabilidad personal.
No esperes a tocar fondo para pedir ayuda.
A veces, la mejor decisión es comenzar antes de que duela demasiado.

🌿 La salud mental también se cuida en los días tranquilos.

💬 ¿Has pensado en comenzar terapia pero no sabes si “es el momento”?

Escríbeme por mensaje privado o agenda una primera sesión.


🧠 ¿Le estoy exigiendo demasiado a mi hij@?A veces, con la mejor intención, queremos que den lo mejor de sí…Pero sin darn...
23/06/2025

🧠 ¿Le estoy exigiendo demasiado a mi hij@?

A veces, con la mejor intención, queremos que den lo mejor de sí…
Pero sin darnos cuenta, esa presión puede hacer que se sientan agotados, ansiosos o que nunca son suficientes.

🔍 Algunas señales de que podrías estar exigiéndole más de lo que puede manejar:

▪️ Se frustra con facilidad cuando algo no le sale “perfecto”
▪️ Tiene miedo constante a equivocarse o decepcionarte
▪️ Ya no disfruta actividades que antes le gustaban
▪️ Se siente cansado o irritable todo el tiempo
▪️ Empieza a decir cosas como “nunca es suficiente” o “no soy bueno en nada”

✨ Lo importante no es dejar de exigir, sino hacerlo desde el amor y la comprensión, no desde la comparación ni la presión.

✔️ Celebra su esfuerzo más que el resultado
✔️ Escucha cómo se siente con lo que hace
✔️ Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo
✔️ Valora más su bienestar que su desempeño

💬 Tu hij@ no necesita ser el mejor, necesita sentirse valioso tal y como es.

📩 ¿Te gustaría trabajar en una crianza con más equilibrio emocional? Escríbeme, podemos acompañarte en este camino.

💔 ¿Cómo apoyo a mi hij@ en una ruptura amorosa?Sí, es “solo un noviazgo de secundaria”… pero para tu hij@ puede sentirse...
21/06/2025

💔 ¿Cómo apoyo a mi hij@ en una ruptura amorosa?

Sí, es “solo un noviazgo de secundaria”… pero para tu hij@ puede sentirse como el fin del mundo.

Y no es exageración: el primer amor y las primeras rupturas dejan huella.
Lo importante no es minimizar lo que siente, sino acompañarlo desde el respeto y la empatía.

✨ Aquí te dejo algunos consejos para estar ahí de verdad:

🔹 Escucha sin juzgar ni dar sermones. A veces solo necesitan desahogarse.
🔹 No minimices lo que siente. Frases como “no era para tanto” o “ya se te pasará” no ayudan.
🔹 Valida sus emociones. Está bien que esté triste, enojad@ o confundid@.
🔹 No trates de “curarlo” con prisas. Dale tiempo, cada quien procesa diferente.
🔹 Ofrece tu compañía, sin presionar. A veces basta con estar cerca, sin hablar mucho.

💬 Una ruptura es también una oportunidad para aprender sobre amor propio, límites, duelo y resiliencia.

📩 Si sientes que tu hij@ no está logrando superar el duelo o que su tristeza va más allá de lo esperado, escribeme. La terapia puede ayudar a sanar desde un lugar seguro.

20/06/2025

Dirección

Veracruz
Ver

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.Elena López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram