04/01/2025
MASAJE RELAJANTE
¿Qué es el masaje?
El masaje se define como una técnica de fisioterapia manual basada en la movilización terapéutica de los distintos tejidos miofasciales, con el fin de provocar un efecto analgésico, sedante y estimulante. Esta técnica combina maniobras de movimiento y presión realizadas por las manos del fisioterapeuta.
La finalidad del masaje es disminuir tensiones, suprimir o disminuir la sensación de dolor y relajar la musculatura del paciente.
¿Qué es un masaje relajante?
El masaje relajante es un tipo de masaje suave que está basado en los principios de la fisioterapia, la movilización de los tejidos musculares, faciales y la regulación del sistema nervioso.
En el masaje relajante se emplean maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave, con ritmo lento y reiterativo, de manera que, al recibir un contacto repetido, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan.
La aplicación de este masaje es natural y relajada, se realiza por medio de las manos y antebrazos, maniobras de deslizamientos suaves, sin ningún tipo de aparatos, pero sí con la ayuda de aceites y cremas.
¿Cuáles son los beneficios del masaje relajante?
Reducción del estrés y las tensiones del día a día.
Aumento de la tranquilidad y relajación.
Disminución del dolor y de la inflamación.
Reducción de la tensión de los músculos.
Mejora de la circulación, de la energía y del sistema inmune.
Disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Alivio del dolor (ayuda a reducir el dolor de espalda y cabeza).
Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Combate la ansiedad y la depresión.
Favorece la eliminación de toxinas.
Fomenta la flexibilidad de los tejidos.
Reduce los síntomas del síndrome premenstrual.