07/06/2025
El rol del padre en el autoestima de sus hijos.
Históricamente, al padre se le ha vinculado con el rol de proveedor y autoridad. Pero hoy sabemos, desde la psicología y la neurociencia, que la presencia emocional del padre es clave para el desarrollo sano del autoestima, la identidad y la seguridad emocional de los hijos… y también influye de forma profunda en la salud emocional de su pareja o esposa.
Muchos padres no saben cuánto influyen con sus gestos, palabras y ausencias… en la forma en que sus hijos e hijas se verán a sí mismos, y en cómo su esposa se sentirá valorada y acompañada.
GRACIAS a todos los padres que están…
que acompañan, que escuchan, que enseñan con el ejemplo, que se equivocan, pero piden perdón… A los que cambian pañales, hacen tarea, preparan loncheras, y también se sientan a escuchar cómo fue el día.
A los que abrazan sin miedo, que ponen límites con amor, y que entienden que la crianza no es solo presencia física, o proveer económicamente, y estar presente emocionalmente…
Gracias por ser refugio y guía.
Gracias por romper patrones, por criar con conciencia, por amar con respeto.
Porque ser padre no es fácil, pero cada gesto que nace del amor GRACIAS a todos los padres que están… que acompañan, que escuchan, que enseñan con el ejemplo, que se equivocan, pero piden perdón…
Recuerda que sanar no siempre es olvidar. Sanar es mirar el dolor sin miedo y elegir no heredar lo que nos hizo daño.
Si papá no supo amar como necesitaba. Pero yo sí puedo aprender a amarme y hoy, como adultos o padres, tenemos la oportunidad de romper ese ciclo.
No elegimos la infancia que tuvimos, pero sí podemos elegir el adulto que queremos ser y el legado que queremos dejar.