27/09/2021
El presente caso es un hombre en la quinta década de la vida que tenía antecedentes de cefalea desde hacía 2 años, así como alteraciones sensoriales y parestesias (calambres, hormigueo, entumecimiento) hemicorporales izquierdas. Recibió asistencia médica, con mejoría parcial, por lo que no acudió a consulta especializada. Sin embargo, hace 6 meses, tuvo un evento repentino de pérdida de fuerza en su brazo izquierdo y fue llevado al hospital para una evaluación más profunda, realizándose estudios de imagen pertinentes. Los tumores de las meninges cerebrales, son una neoplasia benigna, que se comporta de manera diferente según se desarrolle en s**o femenino o masculino. Los meningiomas son más comunes en mujeres y las presentaciones masculinas tienden a ser de estadísticamente de un comportamiento poco común. En las imágenes, podemos ver que este tipo de lesión provoca una inflamación significativa del tejido cerebral y puede invadir tanto el cráneo como las capas más externas del tejido cerebral. La duramadre invadida, firmemente adherida al tumor (violeta), se muestra intraoperatoriamente en amarillo. Con un color azul la duramadre sana, se aprecia en los bordes del acceso quirúrgico. El hueso también es modelado e invadido por el tumor, por lo que para su curación, se requiere de resección total y reconstrucción con malla de titanio.
Estamos a la espera de una buena evolución del paciente y una total resolución de esta enfermedad.