Psic. Gabi Godoy

Psic. Gabi Godoy ✨ Te acompaño a transitar tu experiencia humana.
🧠 Terapia psicológica, cognitivo conductual.
📍 Presencial en Xalapa - Veracruz.
💻 Terapias online.

Reconciliarte con tus historia abre oportunidades para el bienestar🫰🏽. Los padres hicieron lo que pudieron con las herra...
20/03/2025

Reconciliarte con tus historia abre oportunidades para el bienestar🫰🏽.

Los padres hicieron lo que pudieron con las herramientas que tenían ✨.

Intégralos hoy de adulto y aprende a sostenerte 💕.

“Elegí a mi madre porque ella era exactamente la persona que yo necesitaba para hacerme capaz de aprender y de crecer.

Mamá es Energía que se sostiene más allá de lo físico.

Mamá es un abrazo infinito, que te acompaña donde quiera que vayas.

Mamá es la caricia que va contigo y te sostiene desde el interior.

Mamá es la semilla de toda la magia del mundo que se siembra en la más tierna infancia pero que florece cada día de tu vida.

Mamá son consejos y crianza que dan forma y estructura, que permiten tomar decisiones adecuadas aún cuando ha pasado mucho tiempo.

Mamá son miradas que se tatúan en el alma y te ven desde el interior.

Mamá es cuidado que te permite sobrevivir y dulzura que fortalece para vivir.

Mamá son todas las letras con que se escribe Gratitud, Respeto, Honra y compasión.

Mamá es el vínculo con la vida y es nuestro universo entero en los primeros tiempos.

Mamá es mi conexión absoluta con la abundancia si la tengo integrada de manera amorosa Siempre viviré muy bien.

No importa cuántos años tengas, incluso si ya partió. Su amor por siempre vive en ti envolviéndote en la enternidad.”

Desconozco el autor

Aprende a ganar en la vida !!! O seguirás bajo pensamientos pesimistas viviendo esa realidad. No perdiste , ganaste libe...
13/02/2025

Aprende a ganar en la vida !!! O seguirás bajo pensamientos pesimistas viviendo esa realidad. No perdiste , ganaste libertar !!!

11/02/2025

¿Los pensamientos se pueden cambiar? ¿O es solo otro mito del “piensa positivo”?

La psicología, como disciplina científica, ha podido arrojar conocimientos sobre la conducta humana, es decir, a logrado comprender

¿por qué el humano hace lo que hace?
Mucho ha sido su desarrollo e historia, pero lo resumiremos en breve.

Primero fue la psicología como ciencia básica, que intentó comprender el comportamiento; y demostró que dicho comportamiento humano se moldeaba por el ambiente y las consecuencias del comportamiento mismo.

Con base en estas investigaciones, surgió la Terapia Conductual, un enfoque terapéutico diseñado para modificar las conductas problemáticas al moldear las consecuencias a dichas conductas problemáticas.

Durante mucho tiempo, la observación y modificación del comportamiento fueron el foco principal de la psicología, ya que era lo único que se podía estudiar de manera directa.

En ese entonces, los pensamientos y emociones quedaban fuera del ámbito científico. Sin embargo, con el avance de las ciencias naturales y sociales, surgieron nuevas perspectivas, entre ellas las ciencias cognitivas.

Este campo interdisciplinario, que integra conocimientos de la psicología, neurociencia, inteligencia artificial, lingüística, filosofía y antropología, busca comprender cómo las personas perciben, piensan, recuerdan y toman decisiones.

De estos avances nació la Terapia Cognitiva, un enfoque desarrollado en la década de 1960 basado en la idea de que los pensamientos también influyen en los comportamientos.

Esta terapia se centra en identificar, cuestionar y modificar pensamientos automáticos negativos y creencias disfuncionales que contribuyen a trastornos como la depresión y la ansiedad.

La integración de estos enfoques dio lugar a la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la cual combina el estudio del comportamiento con el análisis y modificación de los pensamientos.

Como parte de su desarrollo, se consolidó la técnica de Reestructuración Cognitiva, un proceso que ayuda a identificar y cambiar pensamientos negativos o irracionales para mejorar el bienestar.

Entonces, sí: los pensamientos se pueden cambiar. Pero no es un proceso inmediato ni sencillo. Los pensamientos que hoy tienes han sido moldeados a lo largo de los años, y tu mente los ha aceptado como verdades absolutas.

Por eso, el acompañamiento terapéutico es clave para cuestionarlos y redireccionarlos de manera efectiva. Claro, esto es solo una parte del proceso, porque también hay otro elemento fundamental que no hemos abordado aquí: las emociones. Pero de ellas hablaremos otro día.

La ciencia respalda la efectividad de la Reestructuración Cognitiva en el tratamiento de trastornos como la ansiedad y la depresión (Beck, 1979; Hofmann et al., 2012), demostrando que modificar patrones de pensamiento disfuncionales reduce los síntomas y mejora la calidad de vida.

Cada persona actúa desde su nivel de conciencia. Cuidado con creer verdades de otro, al menos podrían ser, verdades que ...
10/02/2025

Cada persona actúa desde su nivel de conciencia. Cuidado con creer verdades de otro, al menos podrían ser, verdades que te ayuden desde el respeto.

La desregulación emocional se refiere a la dificultad para manejar las propias emociones de manera adaptativa.Esto puede...
13/01/2025

La desregulación emocional se refiere a la dificultad para manejar las propias emociones de manera adaptativa.

Esto puede manifestarse en respuestas emocionales desproporcionadas, “inapropiadas” -o mejor dicho: fuera de contexto-, lo que interfiere con el bienestar personal, en las relaciones interpersonales y el en desempeño en diferentes áreas de la vida.

Pero ¿por qué pasa? sucede que venimos de un linaje cultural que ha reprimido esa naturaleza sensible.

¿Recuerdas que te dijeron “no llores, no seas débil”? el acumulado de esos dichos, y otros, hizo que el experimentar emociones se relacionara con lo que llaman una experiencia traumática.

Además, eventos como abuso, negligencia o pérdida de un ser querido, ayudaron a interrumpir el desarrollo de habilidades emocionales.

Habilidades que se desarrollan en un ambiente donde se permite a la emoción ser.

Ahora no se trata de buscar "culpables", sino de convertirte en quién sabe gestionar amorosamente esa naturaleza sensible, y observar qué encuentras detrás de todo el drama de una mala gestión emocional.

Aprende amarte en esta vida 💕.

"El enamoramiento es un estado de felicidad instantánea, pasional, desbordante, incontenible e irracional que nos conect...
29/10/2024

"El enamoramiento es un estado de felicidad instantánea, pasional, desbordante, incontenible e irracional que nos conecta con una sensación de profunda completitud.

Freud decía que es un estado psicótico de la personalidad, y tenía razón: no hay nada más parecido a un loco que un enamorado.

Esa persona no está viendo la realidad, sino que idealiza. No ve al otro en su totalidad, sino que el otro es una pantalla donde proyecta sus aspectos idealizados.

Este estado es insostenible en el tiempo. Puede durar horas, días e, incluso, meses.

Y es justamente cuando se empieza a conocer al otro cuando aparecen las primeras desilusiones que dan paso a un encuentro más real, de aceptación en su totalidad, con sus defectos y virtudes.

Y es justamente cuando se empieza a conocer al otro cuando aparecen las primeras desilusiones que dan paso a un encuentro más real, de aceptación en su totalidad, con sus defectos y virtudes.

A partir de ese momento podemos empezar a construir una relación y el enamoramiento es reemplazado, en algunos casos, por el amor".
— Patricio Gómez Di Leva

Qué locura ¿no? cómo idealizamos a un otro, le colocamos todas las bellas cualidades ...

Y si ¿hacemos eso con nosotros? colócate bellas cualidades, enamórate de ti, llega después al estado de amor y por último, compártelo!

28/10/2024

Tienes un plan? una meta? objetivo? propósito? o ¿solo vas corriendo detrás de algo? ¿de alguien? o quizá corres de algo o de alguien.

Qué haces aquí? a dónde vas?Lo que sea, es válido, pero ojalá sean metas de ti y para ti.Así podrías disfrutar de verte llegar y no esperar que otros te reconozcan.

Plantéate metas. Las metas son importantes porque proporcionan dirección, enfoque y motivación, ayudando a que cada persona desarrolle una hoja de ruta para alcanzar sus deseos y objetivos.

La meditación requiere ya ser diaria …A tu cuerpo le urgeeee, porque vivimos en un mundo que cada día exige más rapidez ...
25/10/2024

La meditación requiere ya ser diaria …

A tu cuerpo le urgeeee, porque vivimos en un mundo que cada día exige más rapidez … y tu cuerpo -mente -alma requiere la presencia y calma.

Inicia ahora.

Que tu vida sea un festejo diario. 24 horas trae el día y 8 duermes, te quedan 16.5 horas por la mañana 5 horas por la t...
25/10/2024

Que tu vida sea un festejo diario.

24 horas trae el día y 8 duermes, te quedan 16.
5 horas por la mañana
5 horas por la tarde
5 horas por la noche
1 hora de más.

En bloque de 3 qué puedes materializar o crear?
Deja espacio para la recreación (goce y disfrute).
Y la disciplina (ejercicio, meditar, organizar comidas saludables, no delibery).

Todo encaminado a tus metas, propósito de vida y transitar esta experiencia humana con más presencia.

Reflexiona …

Todo tu organismo está trabajando por ti. Respira de forma consciente, es decir, inhala profundoooooo y exhala profundoo...
18/10/2024

Todo tu organismo está trabajando por ti.
Respira de forma consciente, es decir, inhala profundoooooo y exhala profundooooo.

Respiraciones conscientes durante el día ayudan a regular tu sistema nervioso central y por ende, tu bienestar diario.

🧘‍♀️

Fuente:

18/10/2024

Dirección

Veracruz

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 9pm
Miércoles 11am - 9pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 11am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Gabi Godoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram