11/07/2025
Cómo entender y
Cómo entender y apoyar a alguien con ansiedad: *Guía para padres y pareja*
La ansiedad no es “solo nervios” o “exageración”. Es una experiencia real y a menudo abrumadora, que afecta el cuerpo, la mente y las emociones de quien la padece. Comprenderla y saber cómo acompañar a alguien con ansiedad es un acto profundo de amor y cuidado.
Este artículo ofrece recomendaciones sencillas y claras para padres y parejas que desean apoyar mejor a su ser querido.
---
1️⃣ Infórmate sobre la ansiedad
Antes de ayudar, es clave entender:
La ansiedad es un mecanismo normal de alerta, pero en los trastornos de ansiedad se vuelve excesiva o constante.
Puede causar síntomas físicos (taquicardia, sudor, mareos, tensión), pensamientos catastróficos o de miedo intenso, y conductas de evitación.
No es algo que la persona pueda “apagar” a voluntad.
Recomendación: Lee sobre ansiedad. Pregunta respetuosamente a tu ser querido cómo la vive. Evita minimizarla o juzgarla.
---
2️⃣ Escucha con empatía, sin tratar de “arreglar”
Quienes sufren ansiedad suelen sentirse incomprendidos cuando oyen frases como:
“Tranquilízate”
“No pasa nada”
“Estás exagerando”
Aunque se digan con buena intención, pueden invalidar el malestar real.
✅ Mejor di:
“Te escucho, cuéntame más”
“Entiendo que es difícil para ti”
“¿Cómo te puedo apoyar ahora?”
Tu papel no es resolver su ansiedad, sino acompañarle con respeto.
---
3️⃣ Valida sus emociones
Validar no significa estar de acuerdo con el miedo o el pensamiento catastrófico, sino reconocer que el sentimiento es real.
✅ Di cosas como:
“Debe ser muy abrumador sentir eso”
“Veo que esto te preocupa mucho”
❌ Evita decir:
“No seas dramático”
“Es una tontería”
---
4️⃣ Sé paciente con sus tiempos
La ansiedad no desaparece de un día para otro. Puede haber avances y retrocesos.
✅ Muestra paciencia:
Acepta que a veces necesite espacio o silencio.
Respeta si no quiere ir a lugares o hacer actividades estresantes.
Ayuda a reducir presiones innecesarias.
---
5️⃣ Ayuda a crear un ambiente seguro
El estrés del entorno puede agravar la ansiedad.
✅ Cosas que ayudan:
Comunicación respetuosa, sin gritos ni sarcasmos.
Rutinas predecibles cuando sea posible.
Flexibilidad en planes sociales o familiares.
Evitar discusiones intensas en momentos de crisis.
---
6️⃣ Aprende a acompañarle en crisis de ansiedad
Durante un ataque de ansiedad, la persona puede sentir que va a desmayar o morir. Es importante:
✅ Mantener la calma tú mismo. ✅ Hablarle con voz suave: “Estoy aquí contigo”. ✅ Recordarle que es pasajero: “Esto va a pasar”. ✅ Ayudarle a respirar despacio o contar juntos.
❌ Evitar:
Regañarle.
Decirle “¡Ya basta!”.
Asustarte o hacer pánico.
---
7️⃣ Anímale a buscar ayuda profesional
Un psicólogo o psiquiatra puede enseñar herramientas para manejar la ansiedad. Como familiar o pareja, puedes:
Ofrecerte a acompañarle si quiere.
Respetar su ritmo para pedir ayuda.
Evitar imponer tratamientos o forzarle.
---
8️⃣ Cuida tu propio bienestar
Apoyar a alguien con ansiedad puede ser emocionalmente demandante. Es válido:
Poner límites sanos: “Hoy necesito un momento para mí”.
Buscar apoyo para ti si te sientes sobrecargado.
Recordar que no puedes (ni debes) cargar con la ansiedad del otro.
---
🌱 Conclusión
Acompañar a alguien con ansiedad no requiere soluciones mágicas, sino escucha, empatía y respeto. Tu apoyo puede marcar la diferencia para que se sienta menos solo y más seguro para buscar ayuda.
Recuerda: Amar a alguien con ansiedad no es quitarle el miedo, sino decirle: “Aquí estoy contigo, incluso cuando tienes miedo”.
Psic Gris Sandoval
Citas presencial y en línea al WhatsApp 462.178.3129