26/09/2025
▪️Sientes la necesidad de demostrar tu valor/que eres hábil en alguna actividad.
▪️Te impones trabajar tan duro como sea posible para lograrlo.
▪️Poco a poco comienzas a descuidar otras áreas de la vida o actividades (dormir menos, olvidas/postergas comer, sales cada vez menos, vas recortando tiempo a tus pasatiempos, pasas menos tiempo con tu pareja/familia), con tal de terminar lo mejor posible los objetivos que te habías puesto.
▪️Comienzas a estresarte o sentirte culpable por todo lo que dejas de hacer. Te sientes cada vez más irritable.
▪️Tratas de recordarte que “debes de/tienes que” hacerlo.
▪️Comienzas a sentirte aislado (a), con momentos de aburrimiento y soledad.
▪️A la par, probablemente tu cuerpo empieza a enfermar. Ahora usas tiempo y dinero en tu recuperación, lo que te estresa aún más y te comienzas a reprochar, sintiéndote cada vez más ineficiente.
➡️Comienzas a sentirte desconectado (a), con un vacío en tu vida y mucha agitación a la par. Tu cuerpo y mente han llegado a un colapso y agotamiento mental que te lleva a la necesidad de reposo.
¿Te identificas? Hoy es un buen día para comenzar a resolverlo.
Que la búsqueda de tu mejor versión no te lleve al colapso mental y a un agotamiento físico extremo.
Recuerda siempre: se trata de buscar plenitud, no perfección a costa de tu salud. Mereces disfrutar (y no padecer) el proceso para lograr cada una de tus metas.
Psic. Edith Méndez
Atención psicológica
Consejería tanatológica
Agenda tu consulta enviando un mensaje por Whatsapp al 312 174 7130