Dolor y Cuidados Paliativos / Dra. Adriana Hernández Martinez

Dolor y Cuidados Paliativos / Dra. Adriana Hernández Martinez Soy Especialista en Anestesiología/
Medicina del Dolor y paliativa.

02/07/2022

Le damos la bienvenida a la Dra. Adriana Hernández Martinez 👩🏻‍⚕️🩺💊
(Dolor y Cuidados Paliativos / Dra. Adriana Hernández Martinez )
Especialista en anestesiología, medicina del dolor y paliativa.

Agenda tu cita:
993 315 7007
WhatsApp:
993 160 3199

Ubicación: Hospital Ángeles, Edificio 1, Consultorio 448.
Paseo Usumacinta # 2085, Villahermosa, Tab.

Los equipos son una base solida llamada cuidados paliativos.
22/06/2022

Los equipos son una base solida llamada cuidados paliativos.

El coordinador general de la Comisión de Bioética del Estado de Tabasco, Gabriel Suárez Zapata inauguró el primer Diplomado avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de Cuidados Paliativos en el Hospital Dr. Juan Graham CasasúsA nivel nacional el estado de Tabasco es pione...

Sea cual sea el plan de tratamiento que usted elija, los cuidados paliativos serán importantes para aliviar los síntomas...
21/06/2022

Sea cual sea el plan de tratamiento que usted elija, los cuidados paliativos serán importantes para aliviar los síntomas y los efectos secundarios.
Cuando los tratamientos para el Cáncer ya no son efectivos, los Cuidados Paliativos son el camino.

Los beneficios de los cuidados paliativos están científicamente comprobados en aquellas enfermedades como el cáncer avanzado que no responde a tratamientos curativos, permiten controlar síntomas como:

- Dolor por cáncer.
- Nauseas, vómitos.
- Falta de apetito.
- Falta de sueño.
- Delirios y alucinaciones.
- Falta de aire.

CONSULTE CON UNA ESPECIALISTA:

Estoy preparada para ayudarle!

👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
Anestesiologia/Medicina del Dolor y paliativa.
🏥Hospital- Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199


Recibir un diagnóstico de Cáncer es una situación compleja, dependiendo de la etapa de la enfermedad se disponen de vari...
24/05/2022

Recibir un diagnóstico de Cáncer es una situación compleja, dependiendo de la etapa de la enfermedad se disponen de varios tratamientos para curarla. Sin embargo, cuando la enfermedad está muy avanzada y no responde a tratamientos curativos, disponemos de Cuidados Paliativos.
Pero, siempre hay algo más por hacer…

CONSULTE CON UNA ESPECIALISTA:

Estoy preparada para ayudarle!

👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
Anestesiologia/Medicina del Dolor y paliativa.
🏥Hospital- Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

Cuidar y tratar al paciente que necesita cuidados paliativos, requiere de un equipo de salud comprometido que te brinde ...
08/05/2022

Cuidar y tratar al paciente que necesita cuidados paliativos, requiere de un equipo de salud comprometido que te brinde serenidad, confianza y sobretodo humanismo.

Cuando los tratamientos para el Cáncer ya no son efectivos, los Cuidados Paliativos son el camino. Los beneficios de los...
05/05/2022

Cuando los tratamientos para el Cáncer ya no son efectivos, los Cuidados Paliativos son el camino.

Los beneficios de los cuidados paliativos están científicamente comprobados en aquellas enfermedades como el cáncer avanzado que no responde a tratamientos curativos, permiten controlar síntomas como:

- Dolor por cáncer.
- Nauseas, vómitos.
- Falta de apetito.
- Falta de sueño.
- Delirios y alucinaciones.
- Falta de aire.

CONSULTE CON UNA ESPECIALISTA:

Estoy preparada para ayudarle!

👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
Anestesiologia/Medicina del Dolor y paliativa.
🏥Hospital- Angeles Villahermosa
Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

Cuando los tratamientos para el Cáncer ya no son efectivos, los Cuidados Paliativos son el camino. Los beneficios de los...
05/05/2022

Cuando los tratamientos para el Cáncer ya no son efectivos, los Cuidados Paliativos son el camino.

Los beneficios de los cuidados paliativos están científicamente comprobados en aquellas enfermedades como el cáncer avanzado que no responde a tratamientos curativos, permiten controlar síntomas como:

- Dolor por cáncer.
- Nauseas, vómitos.
- Falta de apetito.
- Falta de sueño.
- Delirios y alucinaciones.
- Falta de aire.

CONSULTE CON UNA ESPECIALISTA:

Estoy preparada para ayudarle!

👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
Anestesiologia/Medicina del Dolor y paliativa.
🏥Hospital Angeles vhsa Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

Cuidar y tratar al paciente que necesita cuidados paliativos, requiere de un equipo de salud comprometido que te brinde ...
29/04/2022

Cuidar y tratar al paciente que necesita cuidados paliativos, requiere de un equipo de salud comprometido que te brinde serenidad, confianza y sobretodo humanismo.
Siempre actualizandonos para poder otorgar la mejor atención en el control del dolor.

neuropatico localizado.
Estoy preparada para ayudarle!

👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
Anestesiologia/Medicina del Dolor y paliativa.
🏥Hospital- Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

El Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre y fue establecido por la Organizació...
19/10/2021

El Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre y fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-La finalidad es generar conciencia, así como sensibilizar sobre la importancia de la detección precoz, tratamientos oportunos, efectivos y cuidados paliativos. Se pretende informar a la población sobre la importancia del saber detectar el cáncer de mama para que se pueda hacer un diagnóstico y un tratamiento lo más pronto posible.

A pesar de que existe un día exclusivo para su conmemoración, durante todo octubre se busca sensibilizar a la población brindando información sobre ¿qué es el cáncer de mama?, ¿cómo detectarlo? y ¿cómo debe ser tratado?

-De acuerdo con Breastcancer, “el cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias”. El cáncer de mama se origina en las glándulas productoras de leche (lobulillos) o en los conductos que son las vías que transportan la leche desde los lobulillos hacia el p***n.
-Existen dos tipos de tumores: benigno (no es peligroso para la salud) y los malignos (presentan un peligro para la salud) el cáncer de mama se considera como un tumor maligno desarrollado en las células mamarias.
El cáncer de mama es una enfermedad que está presente alrededor del mundo y es muy agresiva, según la OMS cada año se detectan 1,38 millones de casos nuevos y las muertes a causa del cáncer de mama son en promedio de 480,000.

-Actualmente se desconocen todas las causas que generan cáncer de mama, sin embargo, existen factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar la enfermedad.

-Enlistamos los más frecuentes:

* Ser mujer, es el mayor factor de riesgo.
* La edad, el riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta a medida que crecemos.
* Antecedentes familiares, si un familiar femenino cercano (madre, hermana, hija) han tenido cáncer de mama, el riesgo se duplica.
* Genética, alrededor del 5% y 10% de los cánceres de mama son causados por genes anormales heredados.
* Sobrepeso, adicionalmente de que es un factor de riesgo par, también influye en recaer si anteriormente se tuvo cáncer de mama.
* Consumo de alcohol, las bebidas alcohólicas aumentan el riesgo de sufrir cáncer de mama.
* Tabaquismo, presenta un riesgo mayor para aquellas mujeres premenopáusicas.

-Así como es importante conocer las causas, es indispensable saber cómo se puede detectar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea tres estrategias de detección:

1. Diagnóstico Precoz: esta estrategia puede causar un aumento de la proporción de casos detectados en una fase temprana de la enfermedad, lo cual ayuda a que el tratamiento sea más efectivo.
2. Mamografías de cribado: puede llegar a reducir la mortalidad del cáncer de mama en un 20%-30%.
3. Autoexploración mamaria: esta práctica sirve de empoderamiento para las mujeres, pues se responsabilizan de su salud. Se recomienda la autoexploración para fomentar la conciencia de las mujeres en situación de riesgo.

-Cuando una paciente es diagnosticada con cáncer de mama, lo que sigue es un tratamiento multidisciplinario con varios especialistas.

Si bien se requiere de diversos especialistas en su realización, es también personalizado, es decir, cada paciente debe recibir un tratamiento específico de acuerdo a sus características y a las del tumor.
-Las investigaciones demuestran que algunas terapias integradoras o complementarias podrían resultar útiles para controlar los síntomas y los efectos secundarios. La medicina integradora es aquella que combina el uso del tratamiento médico para el cáncer junto con terapias complementarias, como las prácticas mente-cuerpo, los productos naturales o los cambios en el estilo de vida.

— La American Society of Clinical Oncology acepta las recomendaciones de la Society for Integrative Oncology (Sociedad de Oncología Integradora) sobre varias opciones complementarias para ayudar a controlar los efectos secundarios durante y después del tratamiento para el cáncer de mama.

Esto incluye lo siguiente:

* Musicoterapia, meditación, manejo del estrés y yoga para reducir la ansiedad y el estrés.
* Meditación, relajación, yoga, masajes y musicoterapia para la depresión y para mejorar otros problemas de ánimo.
* Meditación y yoga para mejorar la calidad de vida en general.
* Acupresión y acupuntura para ayudar con las náuseas y los vómitos de la quimioterapia.

-Sea cual sea el plan de tratamiento que usted elija, los cuidados paliativos serán importantes para aliviar los síntomas y los efectos secundarios.
Cuando los tratamientos para el Cáncer ya no son efectivos, los Cuidados Paliativos son el camino.

Los beneficios de los cuidados paliativos están científicamente comprobados en aquellas enfermedades como el cáncer avanzado que no responde a tratamientos curativos, permiten controlar síntomas como:

- Dolor por cáncer.
- Nauseas, vómitos.
- Falta de apetito.
- Falta de sueño.
- Delirios y alucinaciones.
- Falta de aire.

CONSULTE CON UNA ESPECIALISTA:

Estoy preparada para ayudarle!

👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
Anestesiologia/Medicina del Dolor y paliativa.
🏥Hospital- Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

16/10/2021

¡Feliz día del anestesiólogo!

Un especial reconocimiento para aquellos que caminan por esa delicada línea del dormir y el despertar ajeno, con la vida del otro entre sus manos.

Atención a pacientes con dolor no controlado e intenso.Una asistencia paliativa temprana reduce las hospitalizaciones in...
15/10/2021

Atención a pacientes con dolor no controlado e intenso.

Una asistencia paliativa temprana reduce las hospitalizaciones innecesarias y el uso de los servicios de salud.

Estoy preparada para ayudarte, prevenir y aliviar el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.

Calidad de vida hasta el final, Cuidados Paliativos Especializados.

CONSULTE CON UNA ESPECIALISTA:
👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
🏥Hospital- Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

Los invito a compartir esta información  con quien lo necesite.💜💙Campaña GRATUITA de atención médica y psicológica en CU...
14/10/2021

Los invito a compartir esta información con quien lo necesite.💜💙
Campaña GRATUITA de atención médica y psicológica en CUIDADOS PALIATIVOS.
"NO DEJAR A NADIE ATRÁS "
Se llevará a cabo el día sábado 30 de octubre, previa cita,únicamente para pacientes de primera vez.
💌 Agende su turno con anticipación.
Los cuidados paliativos, son un derecho esencial.
Estoy preparada para ayudarle!
👩‍⚕️Dra. Adriana Hernández Martinez.
🏥Hospital- Av. Paseo Usumacinta No. 2085
☎️Previa cita al Tel: (993)315 70 07
📲Urgencias: 9931603199

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529931603199

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dolor y Cuidados Paliativos / Dra. Adriana Hernández Martinez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dolor y Cuidados Paliativos / Dra. Adriana Hernández Martinez:

Compartir