A R I O S Entrenadores Canofilia y Mas

A R I O S  Entrenadores Canofilia y Mas Empresa dedicada en Pro de la educación de los perros y orientación, adquisición y venta de Cachorros de todas las Razas. Teléfono. 9932605718

19/10/2025

Adiestramiento Canino 9932605718

19/10/2025

Adiestramiento Canino 993 260 5718

12/10/2025

Salto con Recobre de Mancuerna

09/10/2025

Entrenamiento Metabólico en Perros

“ROTTWAILER  MARRON”Un Rottweiler que nace café (marrón) no corresponde al estándar oficial de la raza, que solo acepta ...
19/09/2025

“ROTTWAILER MARRON”

Un Rottweiler que nace café (marrón) no corresponde al estándar oficial de la raza, que solo acepta el negro con marcas fuego bien definidas. Cuando nacen ejemplares de color marrón o “chocolate”, la causa suele ser genética:
1. Gen recesivo del color hígado (b)
• Algunos Rottweilers portan un gen recesivo que diluye el pigmento negro (eumelanina) y lo convierte en marrón.
• Para que un cachorro nazca café, ambos padres deben portar este gen, aunque no lo manifiesten en su apariencia.
2. Cruces no controlados
• En ocasiones, puede ser señal de mezcla con otras razas que sí poseen ese gen (ej. Labrador chocolate, Doberman marrón, etc.).
3. Efectos en salud y estándar
• No es un defecto de salud por sí mismo, pero descalifica al perro en exposiciones y no debe usarse en cría responsable, porque se considera una desviación del estándar.
• El pelaje café también suele ir acompañado de ojos más claros y trufa marrón, lo que resta la expresión típica fuerte y segura del Rottweiler.

👉 En resumen: un Rottweiler café aparece por genética recesiva o mezcla, pero no es aceptado por los clubes oficiales (FCI, ADRK, AKC). La crianza responsable busca conservar siempre el manto negro con marcas fuego.

“AMOR EN CUSTODIA “Señoras y Señores ya es completamente oficial, el Congreso de la CDMX aprobó que en casos de divorcio...
19/08/2025

“AMOR EN CUSTODIA “

Señoras y Señores ya es completamente oficial, el Congreso de la CDMX aprobó que en casos de divorcio las mascotas puedan tener custodia compartida, esto para garantizar su cuidado y bienestar.

OTOHEMATOMAEn veterinaria, a veces la mejor solución es también la más ingeniosa. 💡🤔😊 Los botones de costura pueden salv...
13/08/2025

OTOHEMATOMA

En veterinaria, a veces la mejor solución es también la más ingeniosa. 💡🤔😊 Los botones de costura pueden salvar la oreja de un perro con otohematoma, una inflamación causada por golpes, rascado o sacudidas bruscas. 🐶🤕🧵

Bajo anestesia, el veterinario cose la oreja usando los botones para distribuir la presión y evitar que el hilo corte la piel. 💉🩺✂️ Así, se drena la sangre acumulada y se previene que el problema reaparezca. 🩸👍😊

Lejos de ser un maltrato, esta técnica económica y efectiva favorece una cicatrización rápida y sin deformidades.

Tras unas semanas, los botones se retiran y la mascota vuelve a su vida normal. 🐾🐕

Los perros están cambiando más de lo que crees… y no es por entrenamiento.Investigaciones recientes revelan que los perr...
19/07/2025

Los perros están cambiando más de lo que crees… y no es por entrenamiento.

Investigaciones recientes revelan que los perros podrían estar atravesando una nueva fase evolutiva, conocida como la tercera ola de domesticación. Este cambio está estrechamente relacionado con el estilo de vida humano moderno: nuestras mascotas están desarrollando comportamientos más tranquilos, afectuosos y emocionalmente receptivos, especialmente evidentes en los perros de servicio.

Los científicos han encontrado que esta transformación se asocia a una mayor sensibilidad a la oxitocina —la llamada "hormona del amor"— y a la reproducción selectiva, que juntos están moldeando tanto la biología como el comportamiento de los perros actuales.

Hoy, los perros no son solo compañeros de trabajo o guardianes, sino auténticos expertos emocionales. Aquellos con ciertas variantes genéticas del receptor de oxitocina muestran una mayor tendencia a buscar ayuda humana y establecer vínculos emocionales profundos. En ambientes urbanos donde se valoran la empatía, la calma y la conexión, los perros están evolucionando precisamente para satisfacer esas nuevas necesidades.

Los perros de servicio, por su estrecha relación con las personas y su crianza especializada, son el mejor ejemplo de esta evolución en marcha.

Fuente: Scientific American, artículo “Dogs Are Evolving to Better Understand Humans”, basado en estudios recientes de neurociencia y genética canina.

“LA IMPRONTA” QUE ES Y POR QUE ES IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DEL CACHORRO(y por qué si fallas aquí, lo perderás todo)🔸 ...
14/07/2025

“LA IMPRONTA”
QUE ES Y POR QUE ES IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DEL CACHORRO

(y por qué si fallas aquí, lo perderás todo)
🔸 ¿Qué es la impronta?
La impronta es una etapa crítica en el desarrollo del cachorro, donde su cerebro está en modo esponja: absorbiendo, fijando y asociando información que definirá su comportamiento futuro.

No se trata de “enseñarle comandos”, sino de moldear su percepción del mundo.
Lo que se le grabe en esta etapa —de forma positiva o negativa— quedará anclado para siempre.

📆 ¿CUÁNDO OCURRE LA IMPRONTA?

Hay varias fases clave, cada una con una ventana de oportunidad que si se pierde, no se recupera:

🔹 0 a 2 semanas – Impronta olfativa, sensorial. Todo es instintivo.
🔹 2 a 3 semanas – Comienzan a abrir ojos y oídos. Reconocen a la madre y a sus hermanos.
🔹 3 a 7 semanas – ¡Etapa de oro! Aquí aprenden lo que es un perro. Cómo comunicarse, morder, jugar, respetar, liderar, obedecer.
🔹 7 a 12 semanas – Impronta humana. Aprenden lo que es el mundo exterior, cómo es el contacto con personas, con ruidos, texturas, entornos nuevos.
🔹 12 a 16 semanas – Se estabilizan los miedos y el cachorro empieza a confirmar qué es seguro y qué no. Aquí se fijan muchas reacciones futuras.

⚠️ ¿QUÉ PASA SI FALLAS EN LA IMPRONTA?

Un perro sin impronta social adecuada será agresivo o temeroso con otros perros.
Uno sin impronta humana será frío, desconectado, o incluso antisocial.
Un cachorro que nunca vio diferentes ambientes, objetos, sonidos, personas... será reactivo, nervioso, o desconfiado.
Un Malinois que no fue expuesto al mundo jamás podrá rendir en el deporte ni en el trabajo, sin importar cuánto entrenamiento le pongas encima.

🐶 ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LA IMPRONTA?

💥 El criador tiene la responsabilidad absoluta durante las primeras 7-8 semanas.
Es quien debe exponer al cachorro a diferentes superficies, ruidos, objetos, juegos, personas, estructuras y límites. No es solo tenerlos limpios y bien alimentados.

Después, al irse con su nueva familia, el trabajo continúa. Pero si el criador falló, ya vas con una desventaja genética y emocional enorme.

🎯 IMPRONTAR NO ES SOBREENTRENAR

Impronta NO es saturar al cachorro con ejercicios. No es ponerle 20 estímulos por minuto. Es presentar el mundo de forma gradual, positiva y segura, para que el perro gane confianza y solidez.

🧬 ¿Y qué tiene que ver esto con la genética?

Mucho. Un cachorro con buena genética aprovecha mejor la impronta. Pero uno sin genética firme, por más impronta que reciba, será limitado. La genética pone el potencial. La impronta lo activa.

✅ CONCLUSIÓN:

Si crías, trabajas o adquieres un Malinois, la impronta es la diferencia entre un perro útil y uno conflictivo.
Y si piensas “yo le enseño todo más adelante”… ya llegaste tarde.

La impronta no se entrena. Se vive. Y si no la das tú, el mundo lo hará… y no siempre con buenos resultados.

Conocías  a RIN TIN TIN? 🐕‍🦺El perro que salvó a Warner Bros y casi gana el primer Óscar 🎬✨En 1918, en un campo de batal...
01/07/2025

Conocías a RIN TIN TIN?

🐕‍🦺El perro que salvó a Warner Bros y casi gana el primer Óscar 🎬✨

En 1918, en un campo de batalla en Francia, un soldado estadounidense encontró una camada de cachorros abandonados por los alemanes. Uno de ellos estaba a punto de cambiar la historia del cine.

Lee Duncan, el soldado, rescató a los cachorros y se quedó con un macho y una hembra. Logró llevarlos a EE.UU., pero solo el macho sobrevivió al viaje. Era un pastor alemán… y una futura estrella.

Duncan lo entrenó en Los Ángeles, lo metió a concursos y un día decidió llevarlo al cine. No se equivocó. En 1922, Rin Tin Tin —como lo llamó— tuvo su primer papel, y poco después protagonizó Where the North Begins, una cinta producida por una pequeña Warner Bros.

La película costó 100 mil dólares… y recaudó más de 350 mil. Ese éxito salvó al estudio de la bancarrota y lo convirtió en un gigante de Hollywood.

Rin Tin Tin filmó 26 películas, ganaba más que sus coprotagonistas humanos ($1,000 a la semana, mientras ellos ganaban $150) y estuvo a punto de llevarse el primer Óscar al Mejor Actor en 1929. Pero a la Academia le pareció “demasiado raro” premiar a un perro.

Aun así, su legado sigue vivo. Más de un siglo después, su nombre todavía aparece en películas y series.
Porque Rin Tin Tin no solo fue un perro.
Fue una leyenda del cine. 🎥🦮


⚔️PROTECCION CANINA 🦮🐕‍🦺Por qué los perros protegen a sus dueños incluso sin entrenamiento? ¿Es amor, lealtad… o puro in...
20/06/2025

⚔️PROTECCION CANINA 🦮🐕‍🦺

Por qué los perros protegen a sus dueños incluso sin entrenamiento? ¿Es amor, lealtad… o puro instinto?

Muchos dicen: “Mi perro nunca fue entrenado, pero si alguien se me acerca, se pone delante”, o “Mi perra no sabe morder, pero si oye un ruido raro, no se despega de la puerta”.
¿Es amor? ¿Es protección? ¿Es fidelidad?

La verdad es que es una combinación de factores biológicos y emocionales. Vamos por partes:

🔬 1. Instinto de grupo (comportamiento social canino)
El perro es un animal de manada. En su estructura natural, siempre hay una figura de referencia que protege y a la que protege. Cuando tú eres su guía, su fuente de seguridad, alimento y vínculo… él te reconoce como “su manada”.
Y proteger a su grupo es un instinto básico.

🧬 2. Herencia genética de guardianes
Muchas razas (como el Malinois, el Pastor Alemán, el Rottweiler, etc.) fueron seleccionadas durante generaciones por su capacidad de vigilar, cuidar y proteger.
Eso significa que incluso sin entrenamiento formal, hay perros que simplemente tienen un impulso natural de intervenir ante lo que perciben como amenaza.
Esto no es aprendido, viene de fábrica.

❤️ 3. Vínculo emocional = lealtad + sentido de pertenencia
El perro no protege por “gratitud” ni por “amor humano” como lo entendemos, pero sí por lealtad basada en confianza.
Cuando un perro está vinculado a ti, sabe que tú eres su refugio, su recurso, su figura central.
Y esa conexión genera una forma de lealtad tan fuerte que prefiere ponerse delante tuyo que salir corriendo.

🚫 OJO: proteger no es lo mismo que morder.
Un perro puede proteger solo con su presencia, su lenguaje corporal, su ladrido o su posición corporal.
No todos van a atacar, pero sí marcan claramente su rol de advertencia.

📌 Entonces, ¿qué es lo que realmente hace que un perro te proteja?

✔️ Instinto de grupo
✔️ Vínculo emocional
✔️ Predisposición genética
✔️ Entorno que refuerza su rol

💬 Conclusión:
El perro no necesita haber ido a una escuela para saber que tú eres lo más importante en su mundo.
Algunos protegerán por impulso, otros por genética, y otros por simple lealtad.
Y los más especiales… harán todo eso a la vez.

B O R I S 🐕👮🏻‍♂️🫡UNA BALA LO CAMBIÓ TODO… PERO JAMÁS DESTRUYÓ SU ALMA. 💥🔫Hay historias que te rompen por dentro, y esta ...
20/06/2025

B O R I S 🐕👮🏻‍♂️🫡

UNA BALA LO CAMBIÓ TODO… PERO JAMÁS DESTRUYÓ SU ALMA. 💥🔫

Hay historias que te rompen por dentro, y esta es una de ellas. La historia de Boris, un perro policía que lo dio todo… incluso una de sus patas… por proteger a quienes juró servir.
Era un operativo como tantos otros. En Ensenada, Baja California, un delincuente armado abrió fuego contra los oficiales y se atrincheró dentro de una casa. Nadie podía entrar sin correr el riesgo de morir. Entonces, los ojos valientes de un pastor belga malinois llamado Boris se encontraron con los de su manejador. No se necesitó una orden. Él sabía lo que tenía que hacer.
Saltó por una ventana rota directo al peligro. En cuestión de segundos, un disparo lo alcanzó en el pecho… otro destrozó su pata delantera. Cayó herido, sangrando, solo, dentro de una casa oscura y hostil. Pero incluso con el cuerpo destrozado, logró lo impensable: detuvo al atacante y salvó la vida de todos los presentes.
Afuera, sus compañeros consternados y preocupados, al verlo salir cubierto de sangre. Pensaron que lo perderían. Pero Boris… quería vivir. Su voluntad era más fuerte que el dolor.
La bala en su pata lo obligó a despedirse de ella. La amputación fue inevitable. Ya nunca más correría como antes. Ya nunca más volvería a entrar a una casa en operativo. Pero nunca dejó de ser un héroe.
Con tres patas, pero con el corazón más valiente que el de cualquier humano, Boris volvió. Participa en exhibiciones, recibe caricias, aplausos… y miradas llenas de lágrimas. Porque todos saben lo que sufrió. Todos ven en él al guerrero herido que nunca se rindió.
🏅 En 2023 fue nombrado “Mejor Perro Policía del Año” por la Federación Canófila mexicana. Un premio que no alcanza a reflejar lo que verdaderamente dio: su cuerpo, su sangre… y quizás su inocencia.
Hoy Boris ya no es el mismo. A veces mira al vacío. A veces le cuesta caminar. Su alegría está ahí, pero algo en él se apagó ese día. Sin embargo, su mirada sigue firme.
Porque así son los héroes. No buscan aplausos. Solo hacen lo correcto… aunque eso les cueste todo.
🐾💔 Boris no habla, pero su historia grita lo que muchos no pueden decir: que un corazón valiente nunca muere.

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529932605718

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A R I O S Entrenadores Canofilia y Mas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram