18/02/2025
18 de febrero día internacional del Asperger 🧩
El asperger es un síndrome incluido en el grupo del trastorno del espectro autista y se diferencia en varias características del autismo clásico.
Lo primero que hay que saber sobre el Síndrome de Asperger es que se presenta con más frecuencia en los niños que en las niñas, suele ser diagnosticados después de los 3 años. Sin embargo, la mayoría de los pacientes son diagnosticados alrededor de los 8-9 años.
🧩personas con asperger tienen dificultades para la interacción social, pero estas son menos marcadas, llegando a aprender e imitar las formas de relacionarse de su entorno.
🧩Suelen tener muchas dificultades para interpretar el lenguaje no verbal.
Aunque no presentan retraso en el lenguaje, el habla puede ser “robotizada”, usando frases repetitivas. Incluso pueden usar un lenguaje adelantado para su edad.
🧩Presenten rasgos o incluso síntomas completos de otros trastornos, como obsesiones o problemas con la psicomotricidad. Suelen tener intereses específicos y preocupaciones que el entorno considera peculiares.
🧩Suelen mostrar sensibilidad marcada a los estímulos sensoriales, por lo que es frecuente que eviten algunas prendas de vestir, que les molesten algunas luces o que se tapen los oídos ante ruidos fuertes.
Las características del síndrome no necesariamente son marcadas, por lo que pueden pasar desapercibidas, especialmente los primeros años cuando están rodeados mayoritariamente por adultos y no son tan evidentes los problemas para socializar, adquirir el lenguaje o aprender.
Un diagnóstico temprano facilitará el aprendizaje, el apoyo para situaciones sociales.
Karina Torres
Consultorio psic Karina TP