Primeros Auxilios Caninos
Hasta un perrito puede dar los primeros aucilios o prevenir a otras personas en caso de malestar.
Adquiere tu botiquín en Boticael.com
Ejercicio para el vientre
El 'bicho muerto' se va a convertir en tu método favorito para fortalecer abdomen
No te dejes engañar por su nombre: vas a querer que este ejercicio propio de Pilates pase a ser parte de tu rutina. ¿El motivo? Es sencillo, pero muy efectivo para trabajar el core.
POR CRISTINA GONZÁLEZ
Ya hemos mencionado en otras ocasiones que los clásicos abdominales no son suficiente si lo que buscas es definir. A la hora de trabajar el abdomen se deben tener en cuenta todos los músculos que lo forman (recto, tranverso, oblicuos y piramidal), para poder realizar ejercicios de manera focalizada. Es la única manera de conseguir un 'six pack' tan bien definido como del que presumen celebrities como Dua Lipa o Shakira, expertas sobre todo en marcar oblicuos. Por eso nosotras andamos siempre en busca de nuevos ejercicios que añadir a nuestra rutina de abdomen, para así de paso hacerla más dinámica.
Y uno de ellos es el llamado 'bicho muerto', también conocido como dead bug, su traducción original en inglés. Un movimiento que nos llamó la atención por su nombre, ya que la postura imita a la de un insecto boca arriba (las cucarachas mueren así, sentimos que ahora mismo estés visualizando a una), pero que no es para nada tan grotesco como imaginas. Se trata de un ejercicio característico de Pilates, sencillo pero intenso (esta redactora da fe de ello). Su principal objetivo es trabajar los oblicuos, pero también tiene otros beneficios, como fortalecer el core en general, ganar estabilidad en la zona lumbar, promover la articulación de la cadera y entrenar nuestra coordinación.
Cómo se realiza el 'bicho muerto' o dead bug
Túmbate boca arriba sobre la esterilla, con los pies separados y los brazos extendidos hacia arriba, palmas mirándose la una a la otra. Eleva las rodillas a 90 grados, manteniendo la separación del principio. Ahora, lleva la pierna derecha hacia delante, recta, sin tocar el suelo. Y justo a la vez, estira el brazo izquierdo hacia atrás. In