Centro psicológico: Anima in piece

Centro psicológico: Anima in piece Psicoterapia de adultos. Psicoterapia infantil y juvenil. Terapia de pareja. Neuropsicología. PNL .

07/05/2024

CUÁNDO ACUDIR A TERAPIA PSICOLOGÍCA.

🔴Cuando experimentas cambios de humor repentinos o frecuentes.
🔴Cuando vives un cambio muy grande en tu vida y te sientes abrumado.
🔴Cuando te has alejado de las cosas o actividades que te solian gustar.
🔴Cuando te sientes solo o aislado.
🔴Cuando utilizas alcohol u otra substancia para lidiar con eventos de la vida.
🔴Cuando sientes que has perdido el control de alguna situación o de las cosas.
🔴Cuando tus relaciones presentan conflictos frecuentemente.
🔴Cuando los seres queridos te aconsejan o sugieren buscar ayuda.
🔴Cuando presentas dificultades para dormir o conciliar el sueño.
🔴Cuando no puedes dejar atrás el pasado y te hace daño.

Empieza a transformar y mejorar tu calidad de vida.🕊️

Comunícate con nosotros, aceptamos todas las tarjetas de crédito y debito 💳.

Psicoterapia de adultos.
Psicoterapia infantil y juvenil.
Terapia de pareja.
Neuropsicología.
PNL .

Te dejamos un pequeño recordatorio y también te recordamos que Anima in piece está para apoyarte ✨
06/05/2024

Te dejamos un pequeño recordatorio y también te recordamos que Anima in piece está para apoyarte ✨

05/05/2024

Con el próximo estreno de la 5 temporada de la serie “You” es importante destacar unos de los trastornos más predominantes del personaje joe Goldberg la erotomania.

¿QUE ES LA EROTOMANÍA?

es un trastorno delirante que se presenta cuando alguien cree y está convencido de que una persona está enamorada de él o ella generalmente, ese otro ser pertenece a un estatus superior e inalcanzable. También se le conoce como el síndrome de Clerambault, que figura en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), el cual es visto como un subtipo de trastorno delirante y poco habitual.

LOS SÍNTOMAS DE LA EROTOMANÍA:

🔴Fantasías persistentes sobre el objeto de su delirio.
🔴Dedicar bastante tiempo tratando de contactar a la persona “amada”.
🔴Intentar acercarse a la persona que está en sus pensamientos para probar su creencia delirante.
🔴Empezar a sentir celos por esa persona cuando imagina que alguien más puede acercarse a ella.
🔴Creer que esa persona le envía mensajes secretos, le dedica canciones o cualquier cosa que haga está pensada en ella.

¿CÓMO TRATAR LA EROTOMANÍA?

El tratamiento de erotomanía varía de acuerdo a cada persona, pero incluiría una terapia cognitiva conductual (TCC), psicoterapia, medicamentos antipsicóticos, técnicas de manejo del estrés, entre otros.

Si conoces a alguien o tú crees que puedes estar pasando una situación similar acércate con nosotros y agenda una cita 📅

Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débito 💳.

Con el propósito de garantizar y mejorar nuestros servicios ya contamos con pagos con tarjetas de débito y crédito !! Pr...
04/05/2024

Con el propósito de garantizar y mejorar nuestros servicios ya contamos con pagos con tarjetas de débito y crédito !! Pregunta por la modalidad 3 y 6 meses sin intereses y empieza tu proceso psicológico ya !! 🚨

¿CÓMO SE APLICA LA PNL EN LA VIDA DIARIA?1. Practicar la observación y el lenguaje positivoPara aplicar la PNL en la vid...
29/04/2024

¿CÓMO SE APLICA LA PNL EN LA VIDA DIARIA?

1. Practicar la observación y el lenguaje positivo

Para aplicar la PNL en la vida diaria, es esencial practicar la observación consciente de nuestros pensamientos y palabras. Evitemos el uso de términos negativos y reemplacemos por un lenguaje positivo que nos motive y nos impulse hacia el éxito.

2. Visualización y anclaje de estados emocionales positivos

La visualización es una técnica poderosa en la PNL que nos permite imaginar y experimentar mentalmente el logro de nuestros objetivos. Además, el anclaje nos ayuda a asociar un estado emocional positivo con un gesto o palabra específica, lo que nos permite acceder a ese estado cuando lo necesitemos.

3. Aplica la PNL para Tener metas claras y alcanzables

La PNL enfatiza la importancia de establecer metas claras y específicas. Al definir nuestros objetivos de manera precisa, podemos desarrollar un plan de acción efectivo y medible para alcanzarlos.

4. Mejorar la empatía y la escucha activa

La PNL nos enseña a escuchar activamente a los demás y a desarrollar empatía hacia sus necesidades y deseos. Esta habilidad es fundamental para construir relaciones sólidas y una comunicación efectiva.

5. Practicar la autorreflexión y el modelado de la excelencia

La autorreflexión nos permite identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora. A través del modelado de la excelencia, podemos aprender de personas exitosas y aplicar sus estrategias a nuestras propias vidas.

Agenda tu Cita vía inbox o a los teléfonos ☎️

📲neuro psicologia y PNL :228 222 1750

📲psicóloga infantil y especialista en maltrato y violencia de género : 228 359 2250

¿Que es el TDAH? El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrol...
26/04/2024

¿Que es el TDAH?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente activos.

Es normal que a los niños les cueste concentrarse y comportarse bien de vez en cuando. Sin embargo, los niños con TDAH no van dejando atrás esas conductas a medida que crecen. Los síntomas continúan y pueden provocar dificultades en la escuela, el hogar o con los amigos.
Un niño con TDAH puede presentar las siguientes conductas:
🔴Fantasear mucho.
🔴Olvidar o perder las cosas con mucha frecuencia.
🔴Retorcerse o moverse nerviosamente.
Hablar mucho.
🔴Cometer errores por descuido o correr riesgos innecesarios.
🔴Tener problemas para resistir la tentación
🔴Tener problemas para respetar turnos.
🔴Tener dificultades para llevarse bien con otros.

Decidir si un niño tiene TDAH es un proceso de varios pasos. No hay un único examen para diagnosticar el TDAH y hay muchos otros problemas, como la ansiedad, la depresión y ciertos tipos de trastornos del aprendizaje, que pueden presentar síntomas similares. Un paso del proceso implica realizar un examen médico, que incluye pruebas auditivas y de la visión, para descartar otros problemas con síntomas similares a los del TDAH. Otra parte del proceso puede incluir completar una lista de verificación para calificar los síntomas del TDAH y recolectar los antecedentes del niño por parte de los padres, maestros y, a veces, de el propio niño.

Anima in piece te recuerda la importancia de trabajar este tipo de temas desde la empatía, ya que todos vamos aprendiend...
22/04/2024

Anima in piece te recuerda la importancia de trabajar este tipo de temas desde la empatía, ya que todos vamos aprendiendo a identificar nuestros límites desde las experiencias personales ✨

¿Qué sucede en el cerebro de una persona que vive con un trastorno de conducta alimentaria (TCA) ? Para responder esta p...
20/04/2024

¿Qué sucede en el cerebro de una persona que vive con un trastorno de conducta alimentaria (TCA) ?

Para responder esta pregunta, nos centraremos en la anorexia y la bulimia, que son los trastornos que han sido mayormente estudiados por los especialistas. Si bien ambos tienen características distintas, también comparten algunos fundamentos biológicos. Así, los dos son altamente heredables, por lo que no es nada inusual que mientras un miembro de la familia puede desarrollar anorexia, otro padezca bulimia; lo que apunta a una vulnerabilidad neurológica en común.

En un estudio se escanearon los cerebros de mujeres sanas y mujeres con anorexia mientras realizaban un juego de apuestas monetarias. En mujeres con anorexia, los circuitos cerebrales involucrados en el procesamiento de recompensas estaban menos activos cuando ganaban, pero más activos cuando perdían. La explicación a esto es que una pieza importante del sistema de recompensa alterado es la dopamina (hormona del placer), por lo tanto, está altamente ligada con comer, en especial alimentos que nos resulten agradables.

La actividad de la dopamina se altera en los trastornos de la conducta alimentaria, pero de manera opuesta. Para la mayoría de las personas, comer es una actividad placentera, sin embargo, las personas con anorexia a menudo se sienten preocupadas al comer y parece haber una razón biológica para esa reacción. Se descubrió que, en este caso, la liberación de dopamina desencadena ansiedad en lugar de placer.

Otro hallazgo interesante en el sistema de recompensa es que se han identificado varias regiones del cerebro que son posibles perpetradores, siendo uno de ellos la corteza orbito frontal, involucrada en señalarnos cuándo hay que parar de comer. Se ha encontrado que personas que padecen un TCA tienen diferencias estructurales y funcionales en esta área.

Asimismo, estar severamente desnutrido puede causar cambios en el cerebro, muchos de los cuales vuelven a la normalidad después de que una persona es realimentada, aunque puede ser difícil saber si ciertas diferencias cerebrales son consecuencia de algún trastorno. Lo más probable es que algunas características preexistentes del cerebro pongan a una persona en riesgo de desarrollar esta enfermedad, mientras que otros cambios se desarrollan en respuesta a los hábitos alimentarios y el entorno de la persona.

Si está pasando una situación similar empieza un proceso de cambio comunícate con nosotros vía inbox o por whats app 📲.

¿Que es el Síndrome de la Mujer Maltratada? ❤️‍🩹Este Síndrome es un subtipo del Trastorno de Estrés Pos traumático, es d...
19/04/2024

¿Que es el Síndrome de la Mujer Maltratada? ❤️‍🩹

Este Síndrome es un subtipo del Trastorno de Estrés Pos traumático, es decir se le conoce como síndrome de la mujer maltratada al trastorno emocional que tienen las víctimas de violencia.

Está constituido por seis grupos de criterios:

🔴Recuerdos perturbadores del o los acontecimientos traumáticos. Momentos en que su mente revive los episodios de violencia que ha vivido, como pensamientos que la atemorizan.

🔴Elevados niveles de ansiedad y estado de alerta. Viven en constante angustia, pendientes de todos sus movimientos y de quienes la rodean, con el fin de no alterar o molestar al agresor.

🔴Entumecimiento emocional, como depresión, represión, minimización de la situación. Empiezan a ver toda la situación como normal, no visibilizan la violencia de la que son víctimas, pero al mismo tiempo empiezan a desarrollar cuadros depresivos a raíz de su situación e vida.

🔴Relaciones interpersonales conflictivas con todo su círculo. Cuando nuestro entorno es sano, es difícil caer en situación de víctima, así que lo primero que hace quien violenta es obligarlas a cortar contacto y pelarse con su familia y quienes pudieran ayudarla, así logra aislarla y puede tener más control sobre su vida.

🔴Problemas sexuales.
Muchas veces la violencia física llega a estar acompañada de violencia sexual, lo que va desencadenando problemas de índole sexual en la victima.

🔴Distorsión del autoimagen y autoestima. Cuando quien debería amarte y apoyarte es quien te está maltratando, insultando y denigrando constantemente, en natural el empezar a interiorizar esa idea, así es como las mujeres víctimas de violencia terminan sintiéndose culpables, inútiles e incapaces de salir adelante, a raíz de que lo escuchan todo el tiempo.

Si estás viviendo una situación así , comunícate con nosotros y nuestra psicóloga Julieta González especialista en violencia de género con gusto puedo apoyarte NO ESTÁS SOLA !

📲 228 359 2250

📲2282221750

Recuerda que todas las emociones que no expresamos buscan la forma de ser escuchadas, aprendamos a gestionarlas de forma...
11/04/2024

Recuerda que todas las emociones que no expresamos buscan la forma de ser escuchadas, aprendamos a gestionarlas de forma correcta ✨

Para nosotros tu salud mental es muy importante, ¡por eso te recordamos una de nuestras promociones! Aprovecha este súpe...
08/04/2024

Para nosotros tu salud mental es muy importante, ¡por eso te recordamos una de nuestras promociones! Aprovecha este súper precio

La correcta gestión de las emociones nos ayuda a evitar los conflictos o enfrentamientos innecesarios, nos facilita la e...
26/03/2024

La correcta gestión de las emociones nos ayuda a evitar los conflictos o enfrentamientos innecesarios, nos facilita la expresión de nuestras emociones y genera empatía con los demás, y nos ayuda a orientarnos hacia los objetivos que nos planteamos. También, permite que aprendamos de los errores propios y ajenos.

Agenda tu cita ahora y empieza tomar el control de tus emociones 🧠🏅

A lo teléfonos :
📲2283592250
📲 228 222 1750

Con gran ganas y entusiasmo se llevó acabo la segunda plática en nuestro centro psicológico sobre “crianza positiva “ do...
24/03/2024

Con gran ganas y entusiasmo se llevó acabo la segunda plática en nuestro centro psicológico sobre “crianza positiva “ donde las asistentes pudieron aprender , y participar de forma amena y con una buena retroalimentación sobre todo este proceso de crianza , gracias a las participantes y nuestro reconocimiento a nuestra psicóloga Julieta Gonzalez por su grande labor y divulgación informativa en la psicología infantil ❤️👨‍👩‍👦‍👦

Las emociones son de suma importancia para el desarrollo humano, por tal motivo es indispensable aprender a identificarl...
22/03/2024

Las emociones son de suma importancia para el desarrollo humano, por tal motivo es indispensable aprender a identificarlas, nombrarlas y darles la importancia que merecen ✨ aprender a gestionarlas de manera correcta te ayuda a tener mejor salud💖

En Anima in piece, nos importas tú, por eso te recordamos que los días lunes tenemos nuestra promoción de pagar solo $15...
18/03/2024

En Anima in piece, nos importas tú, por eso te recordamos que los días lunes tenemos nuestra promoción de pagar solo $150, agenda tu cita en día lunes y obten este súper descuento.

Si te encuentras en una situación de violencia no dudes en pedir ayuda, prioriza tu salud mental y deja de minimizar los...
16/03/2024

Si te encuentras en una situación de violencia no dudes en pedir ayuda, prioriza tu salud mental y deja de minimizar los actos de tu pareja por protegerte NO ESTÁS SOLA !

Agenda Cita a los números que aparecen en imagen ⬇️🧠❤️🙌🏻!!!

Uno de los temas que trabajamos es la crianza respetuosa o crianza positiva, en la cuál abordamos ciertas observaciones ...
11/03/2024

Uno de los temas que trabajamos es la crianza respetuosa o crianza positiva, en la cuál abordamos ciertas observaciones para trabajar en casa con los padres e hijos, y de esta manera poder seguir fortaleciendo este vínculo único.

Cada  8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día que representa las múltiples luchas de las mujere...
08/03/2024

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día que representa las múltiples luchas de las mujeres en su camino por la igualdad de derechos y su participación plena en la sociedad.

Este día simbólico, que tiene antecedentes en el siglo XIX y XX e incluso mucho más allá de la Revolución Francesa, fue proclamado en diciembre de 1977 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Sin embargo, antes de esta proclamación existieron diversos hechos,como se mencionó anteriormente, que trazaron el camino por la lucha hacia los derechos de las mujeres. Entre ellos, destaca la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, realizada los días 26 y 27 de agosto de 1910, en Copenhague, Dinamarca.

Durante esta conferencia, la delegada alemana Clara Zetkin propuso proclamar el 8 de marzo como ‘El Día de la Mujer’ a nivel mundial, además durante la jornada se continuó impulsando el derecho de las mujeres al sufragio universal.

No podemos dejar de lado, las manifestaciones de mujeres a través de los diversos movimientos que estuvieron presentes en diversas épocas y lugares del mundo. Desde las sufragistas, hasta los actuales colectivos feministas.

Gracias a estas manifestaciones, se han generado cambios culturales, sociales y políticos significativos para cada generación de mujeres. Es gracias a sus incansables luchas que hoy podemos conmemorar los avances logrados y seguir apostándole a una sociedad más equitativa y justa para las mujeres.

De acuerdo a lo anterior, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, porque emerge como un recordatorio de las diversas luchas a lo largo de la historia, una invitación para seguir ampliando en todas las esferas de la vida, las voces de las mujeres.

Empieza tu proceso terapéutico🧠

📞📲Citas al 228 222 1750 o 2283592250 .

04/03/2024

¿Que es el Sistema límbico? 🧠

El sistema límbico es un conjunto de estructuras del encéfalo con límites difusos que están especialmente conectadas entre sí y cuya función tiene que ver con la aparición de los estados emocionales o con aquello que puede entenderse por "instintos", si usamos este concepto en sentido más amplio.

El miedo, la felicidad o la rabia, así como todos los estados emocionales llenos de matices, tienen su principal base neurológica en esta red de neuronas.
Así pues, en el centro de la utilidad del sistema límbico están las emociones, aquello que vinculamos con lo irracional.
Sin embargo, las consecuencias de lo que ocurre en el sistema límbico afectan a muchos procesos que, teóricamente, no tenemos por qué asociar con la cara emotiva del ser humano, como la memorización y el aprendizaje.

Es decir, el sistema límbico depende el modo en el que se aprende el valor positivo o negativo de cada una de las experiencias que se viven. Pero, además, el modo en el que el sistema límbico influya en nuestra manera de aprender irá teniendo repercusiones en nuestra personalidad.✅

Prioriza tu salud mental 💫Contacto directo:📲 𝒜𝒹𝓇𝒾𝒶́𝓃 𝐻𝑒𝓇𝓇𝑒𝓇𝒶 - 228 222 1750📲𝒥𝓊𝓁𝒾𝑒𝓉𝒶 𝑀𝒶𝓇𝓉𝒾́𝓃𝑒𝓏 - 228 359 2250
02/03/2024

Prioriza tu salud mental 💫

Contacto directo:

📲 𝒜𝒹𝓇𝒾𝒶́𝓃 𝐻𝑒𝓇𝓇𝑒𝓇𝒶 - 228 222 1750

📲𝒥𝓊𝓁𝒾𝑒𝓉𝒶 𝑀𝒶𝓇𝓉𝒾́𝓃𝑒𝓏 - 228 359 2250

¡No te puedes perder esta súper promo! Agenda con nosotros tú cita en día lunes y paga únicamente $150 por consulta. Pue...
27/02/2024

¡No te puedes perder esta súper promo! Agenda con nosotros tú cita en día lunes y paga únicamente $150 por consulta. Puedes agendar vía inbox o WhatsApp a los números que aparecen en la imagen y preguntar por nuestros servicios.
Recuerda priorizar tu salud mental ✨

Centro psicológico Anima in piece te invita a formar parte de la charla informativa "ciclo de la violencia" la cual te a...
20/02/2024

Centro psicológico Anima in piece te invita a formar parte de la charla informativa "ciclo de la violencia" la cual te ayudará a comprender a aquellas personas que viven una relación con algún tipo de violencia.

Permitete priorizar tu salud mental ¡Ponte en contacto con nosotros!
17/02/2024

Permitete priorizar tu salud mental ¡Ponte en contacto con nosotros!

¿Que son los ganglios basales y su función ? 🧠Los ganglios basales son agrupaciones de neuronas que se encuentran locali...
16/02/2024

¿Que son los ganglios basales y su función ? 🧠

Los ganglios basales son agrupaciones de neuronas que se encuentran localizadas en las profundidades del encéfalo. Se incluyen los siguientes:

🔴Núcleo caudado (una estructura en forma de C )

🔴Putamen

🔴Globo pálido (situado al lado del putamen)

🔴Núcleo subtalámico

🔴Sustancia negra

Los Ganglios Basales reciben información principalmente de la corteza cerebral y envían información de vuelta a la misma, a través del Tálamo y el Tronco Encefálico.

Esta característica hace que tengan un papel muy importante en la regulación de la actividad de la corteza cerebral para planificar y controlar los movimientos.

Por lo tanto, se considera que la función de los Ganglios Basales es facilitar los movimientos adecuados en un contexto específico e inhibir los movimientos inapropiados.

La lesión de estas estructuras causa alteraciones directas en la postura, en el tono muscular y en la capacidad de regular los mecanismos esenciales para el movimiento, además de provocar la aparición de movimientos involuntarios.

El trastorno más frecuente de los Ganglios Basales es la 🔴Enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad se caracteriza por un importante deterioro del movimiento, donde la motricidad del paciente es cada vez más lenta y se acompaña de rigidez y temblor durante el reposo.

14/02/2024

Recuerda que llevar un proceso de atención psicológica es de suma importancia y Centro psicológico Anima in piece te deja algunas razones por las cuales puedes empezar un proceso psicológico ✨

¿Qué es la programación neuro lingüística? La PNL es un enfoque de desarrollo personal que se centra en examinar la form...
13/02/2024

¿Qué es la programación neuro lingüística?

La PNL es un enfoque de desarrollo personal que se centra en examinar la forma en que el cerebro humano almacena y procesa la información que recibe por medio del lenguaje oral, de señas o escrito. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas al corregir ciertos hábitos y pensamientos basándose en los procesos del lenguaje.

La PNL parte de la idea de que la realidad de las personas se condiciona por determinadas vivencias, creencias y emociones que posteriormente son interpretadas por el cerebro. Cuando estas interpretaciones muestran limitantes o conductas negativas, el uso de ciertas técnicas de PNL puede ayudar a detectar estas conexiones para así poder cambiar patrones de pensamiento y conducta de manera constructiva.

Aprender las distintas técnicas de la PNL puede ayudarte a desarrollar ciertas competencias que, a su vez, podrían brindarte elementos para mejorar significativamente tanto tu desempeño laboral como el clima laboral de tu empresa o área de trabajo.

Agenda tu cita : info INBOX 💬

¿Cuáles son las partes del sistema nervioso?El sistema nervioso tiene dos partes principales:El sistema nervioso central...
08/02/2024

¿Cuáles son las partes del sistema nervioso?

El sistema nervioso tiene dos partes principales:

El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.

El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más.

La unidad básica del sistema nervioso es una célula nerviosa, o neurona, el cerebro humano contiene alrededor de 100 mil millones de neuronas. Una neurona tiene un cuerpo celular, que incluye el núcleo celular, y extensiones especiales denominadas axones y dendritas.
Los conjuntos de axones, denominados nervios, se encuentran en todo el cuerpo. Los axones y las dendritas permiten que las neuronas se comuniquen, incluso a través de largas distancias.

Citas vía inbox 💬🧠.

En Anima in piece sabemos que es importante conocer el impacto que puede tener la dependencia emocional en cada persona ...
08/02/2024

En Anima in piece sabemos que es importante conocer el impacto que puede tener la dependencia emocional en cada persona y los factores que pueden influir que una persona desarrolle esta dependencia emocional aún estando en una relación violenta.

Dirección

Avenida Americas Colonia Jose Cardel #142
Xalapa

Teléfono

+522282221750

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro psicológico: Anima in piece publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir



También te puede interesar