12/07/2025
LABORATORIOS CLINICOS ÁNGEL
📣 || Preocupante aumento de casos de VIH en Puebla durante 2024, con focos rojos en municipios con baja incidencia histórica
• Huauchinango, dentro de la estadística.
Los casos de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) continuaron una alarmante trayectoria ascendente en el estado de Puebla durante 2024. Según datos del Observatorio Ciudadano (IGAVIM) y la Secretaría de Salud estatal, a través del Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE), se registró un incremento del 38.25% en el total de casos a nivel estatal, pasando de 719 en 2023 a 994 en 2024.
Este preocupante aumento se ve acentuado por el crecimiento desproporcionado en municipios que históricamente habían reportado una baja incidencia de la enfermedad. Cuautlancingo encabeza esta lista con un asombroso incremento del 2300%, al pasar de un solo caso en 2023 a 24 en 2024. Le sigue de cerca San Martín Texmelucan, con un aumento del 1100%, al registrar 12 casos frente a uno del año anterior.
Otros municipios que mostraron incrementos significativos incluyen:
* San Andrés Cholula: de 5 a 25 casos (400% de aumento).
* Amozoc: de 3 a 10 casos (233.33% de aumento).
* Atlixco: de 9 a 27 casos (200% de aumento, triplicando su cifra).
Incluso localidades como Teziutlán y Huauchinango no escaparon a esta tendencia, con incrementos del 137.50% (de 24 a 57 casos) y 133.33% (de 3 a 7 casos), respectivamente. En zonas urbanas con mayor población, el aumento también fue evidente, aunque en menor porcentaje: San Pedro Cholula reportó un crecimiento del 23.26% y Tehuacán del 14.74%.
El municipio de Puebla sigue siendo el que concentra el mayor volumen absoluto de casos, con 448 en 2024 frente a 392 en 2023, lo que representa un aumento del 14.29%. Sin embargo, es importante destacar que esta localidad también es la más poblada de la entidad.
El panorama general, con un aumento generalizado de casos de VIH tanto en cifras absolutas como porcentuales en diversos municipios poblanos, subraya la urgencia de reforzar las estrategias de prevención, detección temprana y concientización en todo el estado. La salud pública de Puebla enfrenta un desafío creciente que demanda una respuesta coordinada y efectiva.
7647649219
WhatsApp 7767697931