Centro De Salud Hunucmá

  • Home
  • Centro De Salud Hunucmá

Centro De Salud Hunucmá Centro de Salud SSY Hunucmá

Cómo cada miércoles nos encontramos de 9:00 a 11:00 am aplicando vacunas, vitamina A, Albendazol, tomas de presión arter...
10/09/2025

Cómo cada miércoles nos encontramos de 9:00 a 11:00 am aplicando vacunas, vitamina A, Albendazol, tomas de presión arterial, glucosa capilar y entrega de sueros vida oral en los bajos del palacio.
Agradecemos a los promotores de la dirección de salud del Ayuntamiento de Hunucmá 2024-2027.
"Unidos por tu salud, construyendo bienestar"❤️‍🩹

Como parte de la Semana Nacional de Salud Pública, se llevó a cabo una campaña de aplicación de vitamina A, desparasitac...
10/09/2025

Como parte de la Semana Nacional de Salud Pública, se llevó a cabo una campaña de aplicación de vitamina A, desparasitación y entrega de sobres de suero vida oral para prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias en niños menores de 5 años de edad al igual que aplicación de vacunas a niños con esquema incompleto y a los maestros.
Se repartieron folletos sobre la prevención de cáncer de mama, taller de higiene de manos, lactancia materna y alimentación complementaria en Sáastah Estancia Infantil
Queremos agradecemos a la directora y a los maestros por permitirnos realizar esta campaña de salud y sobretodo a los padres de familia por estar al pendiente de la salud de sus pequeños. 👧🏻👦🏻👶🏻
Agradecemos el apoyo de los promotores de la dirección de salud del Ayuntamiento de Hunucmá 2024-2027, a los jóvenes médicos🧑🏻‍⚕️ y a las enfermeras👩🏻‍⚕️ del centro de salud por su compromiso con la comunidad.

"Unidos por tu salud, construyendo bienestar" ❤️‍🩹

Hoy, 4 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva. Cuidar nuestra salud en este ámbito...
10/09/2025

Hoy, 4 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva. Cuidar nuestra salud en este ámbito es fundamental para una vida plena, segura y responsable.

✅ Infórmate
✅ Protégete
✅ Conoce tus derechos sexuales y reproductivos

Te invitamos a la Semana Nacional de   que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. Acude a tu   para acceder a serv...
10/09/2025

Te invitamos a la Semana Nacional de que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. Acude a tu para acceder a servicios que se ofrecerán durante esta semana. Unidos por tu salud, construyendo bienestar.

La salud sexual no solo implica estar libre de enfermedades, disfunciones o incapacidades, sino que abarca el bienestar ...
10/09/2025

La salud sexual no solo implica estar libre de enfermedades, disfunciones o incapacidades, sino que abarca el bienestar físico, mental y social en todos los aspectos de la sexualidad e incluye la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y segura, no necesariamente vinculada a la procreación.

Para que las y los adolescentes tengan una buena salud sexual deben contar con las condiciones necesarias para ejercer plenamente sus derechos sexuales, lo cual implica recibir orientación por profesionales de la salud para elegir un método anticonceptivo seguro y eficaz, atención médica para prevenir y tratar infecciones de transmisión sexual (ITS) y educación sexual para disfrutar de la sexualidad de manera responsable, segura y placentera.

¿Sabías que el 26 de septiembre es el Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes? 🌍Es tu oportunidad para in...
10/09/2025

¿Sabías que el 26 de septiembre es el Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes? 🌍

Es tu oportunidad para informarte y acercarte a los Servicios Amigables. ¡Toma el control de tu vida!💚

¿Quieres saber cómo evitar un embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual como el VIH o tienes dudas sobr...
10/09/2025

¿Quieres saber cómo evitar un embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual como el VIH o tienes dudas sobre salud sexual y reproductiva?
Escanea el código QR de la imagen para chatear 📲💬 con personal capacitado para resolver tus dudas.

 #¿SabíasQué?La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes  , tiene como meta erradicar el emba...
10/09/2025

#¿SabíasQué?

La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes , tiene como meta erradicar el embarazo en niñas de 10 a 14 años y reducir al 50 por ciento los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años para el 2030.

#¡YoDecido!

Día Mundial de la Salud Sexual " 4 de Septiembre "
10/09/2025

Día Mundial de la Salud Sexual " 4 de Septiembre "

La prevención del embarazo en adolescentes en 2025 se centra en la educación sexual integral, el acceso universal y grat...
10/09/2025

La prevención del embarazo en adolescentes en 2025 se centra en la educación sexual integral, el acceso universal y gratuito a métodos anticonceptivos, la implementación de leyes contra el matrimonio infantil y la mejora de los servicios de salud sexual y reproductiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una nueva directriz en abril de 2025 que actualiza y enfatiza la importancia de estas acciones multisectoriales para empoderar a los jóvenes y reducir las tasas de embarazo adolescente a nivel global.

Estrategias Clave para la Prevención en 2025:

● Educación Sexual Integral (ESI) Laica y Científica:
Se debe iniciar en edades tempranas y continuar a lo largo de la vida, adaptada a cada etapa de desarrollo, abordando no solo la prevención del embarazo y el uso de anticonceptivos, sino también el consentimiento y la sexualidad desde una perspectiva científica y personal.

● Acceso a Anticonceptivos Modernos:
Es fundamental asegurar que los adolescentes tengan acceso gratuito, seguro y sin discriminación a una amplia gama de métodos anticonceptivos, incluyendo los de larga duración, para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva.

● Eliminación del Matrimonio Infantil:
Se deben establecer y aplicar leyes que prohíban el matrimonio de menores de 18 años, en línea con los principios de derechos humanos.

● Servicios de Salud Amigables para Adolescentes:
Se deben crear centros de salud donde los adolescentes puedan recibir atención y orientación sin barreras, requisitos de consentimiento parental, o estigma.

● Enfoque Multisectorial:
La prevención del embarazo adolescente requiere la colaboración de diversos sectores (salud, educación, política, comunidad) para crear un entorno de apoyo que promueva la salud y el bienestar de los jóvenes.

● Fortalecimiento de Derechos y Empoderamiento:
La estrategia debe basarse en los derechos de los adolescentes, asegurando que finalicen la educación obligatoria, tengan oportunidades laborales, y estén protegidos contra la violencia sexual.

En el marco del compromiso compartido por elevar los estándares de bienestar y prevención en la población mexicana, la S...
10/09/2025

En el marco del compromiso compartido por elevar los estándares de bienestar y prevención en la población mexicana, la Sociedad Mexicana de Salud Pública y la Dirección General de Políticas en Salud Pública refrendan su colaboración estratégica para la promoción y difusión de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre.

La cooperación entre la Secretaría de Salud y la Sociedad Mexicana de Salud Pública es un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa. Refleja un modelo de gobernanza en salud donde el conocimiento especializado y la capacidad operativa del Estado se entrelazan para construir una cultura de prevención más sólida e informada. Juntas, estas instituciones no solo promueven una semana de actividades, sino que fomentan una causa nacional: la de empoderar a cada mexicana y mexicano para que sea protagonista activo de su propia salud.

" Unidos por tu salud, construyendo bienestar "
¡ Prevenir también es construir bienestar !

Las principales causas del embarazo en la adolescencia 🤰 incluyen: el inicio temprano de la actividad sexual, la falta d...
10/09/2025

Las principales causas del embarazo en la adolescencia 🤰 incluyen: el inicio temprano de la actividad sexual, la falta de acceso a información y métodos anticonceptivos, la influencia de factores socioeconómicos como la pobreza, la presencia de violencia o coacción sexual, y las presiones sociales y culturales.
Estos factores interactúan y aumentan la vulnerabilidad de los adolescentes a tener un embarazo no deseado y a enfrentar dificultades para desarrollar sus proyectos de vida.

Address

C. 26 119, Flores Magón, 97350 Hunucmá

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro De Salud Hunucmá posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram