11/02/2015
+ Diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2
Existen varios métodos de diagnósticos de Diabetes Mellitus tipo 2. Es probable que cada prueba deba repetirse al día siguiente, para hacer el diagnóstico, salvo en los casos en los que los niveles de glucosa sean muy elevados o los síntomas muy clásicos, entonces no se tendrá que repetir la prueba.
En general las pruebas deben realizarse en el consultorio de su médico o en un laboratorio clínico.
La prueba A1C o hemoglobina glucosilada, es una prueba que mide los niveles de glucosa en los últimos 2 o 3 meses. No se requiere ayuno. Los rangos son:
Menos de 5.7%.- Normal
De 5.7% a 6.4%.- Pre diabetes
Mayor o igual a 6.5%.- Diabetes
La glucemia basal, mide la glucosa en sangre cuando el paciente no ha ingerido ningún alimento, excepto agua por lo menos 8 hrs. antes del estudio. Generalmente se realiza por la mañana. Los rangos son:
Menos de 100 mg./dl.- Normal
De 100 a 125 mg./dl.- Pre diabetes
126 mg/dl o más.- Diabetes
La glucosa oral o prueba de la tolerancia a la glucosa, es una prueba que tarda dos horas y se evalúan los niveles de glucosa en sangre antes y después de 2 hrs. después de ingerir una bebida dulce. Los rangos son, si a las dos horas de haber ingerido la bebida dulce el paciente presenta:
Menos de 140 mg./dl.- Normal
De 140 a 199 mg./dl.- Pre diabetes
200 mg./dl. O mas.- Diabetes
La prueba de Randon o casual o prueba de glucosa en plasma, consiste en medir la glucosa en sangre en cualquier momento del día, cuando tenga síntomas de diabetes. Esta prueba se considera positiva, cuando presenta 200 mg. /dl. O más
Los síntomas de la Diabetes Mellitus tipo 2, son:
* Constante necesidad de orinar
* Sed inusual
* Hambre extrema
* Fatiga e irritabilidad extremas.
* Pérdida inusual de peso
* Infecciones frecuentes
* Visión borrosa
* Heridas que tardan en sanar
* Hormigueo o entumecimiento de manos y pies
Si presenta uno o más de estos síntomas, deberá de acudir a su médico. Con frecuencia la Diabetes Mellitus tipo 2 no presenta síntomas, por eso debes chequearte por lo menos una vez al año o cada 6 meses si tienes antecedentes familiares o eres pre diabético.
La pre diabetes es un estado antes de desarrollar la Diabetes tipo 2, cuando los niveles de glucosa son más elevados pero no lo suficiente como para diagnosticar Diabetes tipo 2. También puede nombrarse como Intolerancia a la glucosa o alteraciones de la glucosa en ayunas. De cualquier forma significa un riesgo mayor de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2.
Si tienes pre diabetes puedes reducir el riesgo en un 58% a través de:
* Perder un 7% de tu peso corporal.
* Caminar a paso ligero 30 minutos, por lo menos 5 días a la semana.
No importa si no llegas a tu peso ideal, pero perder algunos kilos de peso, puede hacer la diferencia.
+ American Diabetes Association
M.C. Alfonso A. Barrera Puerto. Maestría en Tratamiento integral de la Obesidad y Síndrome Metabólico. Calle 33-B # 460-E x 50 y 52 Fraccionamiento La Huerta. Mérida Yuc. Cel. 9991397212 Tel.- 2872565. Previa cita