Diagnóstico Medicina Molecular Universidad Autónoma de Zacatecas

  • Home
  • Diagnóstico Medicina Molecular Universidad Autónoma de Zacatecas

Diagnóstico Medicina Molecular Universidad Autónoma de Zacatecas "La ciencia por y para todos"
Es una extensión del Laboratorio de Medicina Molecular del Área de C

El laboratorio de Medicina Molecular cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de técnicas moleculares y contribuye con el fortalecimiento de la investigación científica local y la creación de nuevas líneas de investigación y aplicación del conocimiento.

02/04/2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del espectro autista (TEA) y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Muchas de las personas con autismo se enfrentan a un nivel muy alto de discriminación en todos los aspectos de la vida, debido en buena medida a la falta de concienciación sobre el TEA. Es preciso eliminar los prejuicios existentes y empatizar con ellos. Conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía. En esta ocasión bajo el lema «Un viaje feliz por la vida», la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022 pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a disfrutar de una vida feliz. Para más información visita https://diamundialautismo.com/

Todos invitados este martes 5 de abril de 8:00-9:00 am al ciclo de Cátedras Internacionales de Investigación en Medicina...
02/04/2022

Todos invitados este martes 5 de abril de 8:00-9:00 am al ciclo de Cátedras Internacionales de Investigación en Medicina Molecular, Edición 2022. Esta sesión magistral estará a cargo de Elizabeth Martínez Hernández, PhD, quien es Posdoctoral Fellow
en Rush University Medical Center, Chicago, EUA. La conferencia lleva por título "Alternancias cardiacas preludio de una fibrilación auricular".
Puedes unirte a las sesiones mediante la plataforma Zoom.
LINK para las sesiones: https://us02web.zoom.us/j/89279148694...
ID de reunión: 892 7914 8694
Código de acceso: KqCRi3
Para mayores Informes: dmmolecular@uaz.edu.mx

Te esperamos este martes 5 de abril de 8:00-9:00 am en el ciclo de Cátedras Internacionales de Investigación en Medicina Molecular, Edición 2022. Esta sesión magistral estará a cargo de Elizabeth Martínez Hernández, PhD, quien es Posdoctoral Fellow
en Rush University Medical Center, Chicago, EUA. La conferencia lleva por título "Alternancias cardiacas preludio de una fibrilación auricular".
Puedes unirte a las sesiones mediante la plataforma Zoom.
LINK para las sesiones: https://us02web.zoom.us/j/89279148694...
ID de reunión: 892 7914 8694
Código de acceso: KqCRi3
Para mayores Informes: dmmolecular@uaz.edu.mx

Los esperamos este martes 22 de marzo de 8:00-9:00 am en el ciclo de Cátedras Internacionales de Investigación en Medici...
17/03/2022

Los esperamos este martes 22 de marzo de 8:00-9:00 am en el ciclo de Cátedras Internacionales de Investigación en Medicina Molecular, Edición 2022. Esta sesión magistral estará a cargo Dra. Guadalupe Tirma González Mateo, quien es Investigador Posdoctoral del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
Universidad Autónoma de Madrid, España. La conferencia lleva por título "Inflamación y fibrosis en diálisis peritoneal".
Puedes unirte a las sesiones mediante la plataforma Zoom.
LINK para las sesiones: https://us02web.zoom.us/j/89279148694...
ID de reunión: 892 7914 8694
Código de acceso: KqCRi3
Para mayores Informes: dmmolecular@uaz.edu.mx

Las Cardiopatías Congénitas se definen como cualquier alteración en la estructura o en la función del sistema cardio-cir...
14/02/2022

Las Cardiopatías Congénitas se definen como cualquier alteración en la estructura o en la función del sistema cardio-circulatorio debido al desarrollo anormal del mismo antes del nacimiento.
En la mayoría de las cardiopatías congénitas la causa es multifactorial. También son conocidas las causas genéticas (menos del 15%), que afectan directamente al corazón o se asocian a un trastorno genético subyacente (por ejemplo una trisomía).
Otras causas conocidas y/o factores de riesgo asociados son las ambientales: diabetes materna, rubéola materna, consumo abusivo y crónico de alcohol, ingesta de fármacos en las fases iniciales de la gestación.
Los signos de alerta que podrían indicar que un niño tiene alguna cardiopatía:
- Le cuesta trabajo respirar o su respiración es rápida y agitada.
- Le cuesta trabajo comer, se cansa o hace muchas pausas durante su alimentación.
- La piel, labios, lengua o uñas tienen un tono azulado o morado.
- Tiene problemas para ganar peso.
- Suda mucho mientras come o duerme.
- Se cansa muy rápido al hacer ejercicio.

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todo el mundo y se caracteriza por convulsiones...
14/02/2022

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todo el mundo y se caracteriza por convulsiones recurrentes, de aparición brusca e inesperada y finaliza habitualmente de forma rápida y se debe a una actividad anormal (súbita, breve y transitoria) de las neuronas. Estas convulsiones son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo (convulsiones parciales) o a su totalidad (convulsiones generalizadas) y a veces se acompañan de pérdida de la consciencia y del control de esfínteres.
¿QUÉ HACER ANTE UNA CRISIS EPILÉPTICA CONVULSIVA?
- Actúa con calma.
- Protege a la persona de que se de golpes sin sujetarla excesivamente.
- Retira los muebles u objetos de su alrededor.
- Afloja el cuello de la camisa
- Pon a la persona (caída en el suelo) de medio lado.
- Pon una almohada o ropa debajo de la cabeza para que no se dañe.
- Espera a que se pase la crisis (lo que casi siempre ocurre en menos de cinco minutos)
- No pongas nada la boca de la persona para evitar que se muerda la lengua.
¿CUÁNDO LLAMAR AL MÉDICO DE URGENCIAS?
- Si es la primera crisis que ha tenido en su vida
- Si se ha hecho heridas durante la crisis o se ha golpeado la cabeza
- Si la crisis dura más de 5 minutos.
- Si la persona está embarazada, es diabética o hipertensa.

La Odontología es una especialidad médica que trata, previene y estudia enfermedades típicas de la cavidad oral. La salu...
09/02/2022

La Odontología es una especialidad médica que trata, previene y estudia enfermedades típicas de la cavidad oral. La salud de la cavidad oral es primordial para el bienestar de todas las personas y la higiene bucal es una gran medida de prevención de diversas enfermedades y contribuye en gran medida con mantener la salud general de un individuo. ¡Felicidades a todos los Odontólogos en su día! Les enviamos todo nuestro reconocimiento a su gran labor.

La mutilación ge***al femenina es una práctica que implica la alteración o lesión de los ge***ales femeninos por motivos...
06/02/2022

La mutilación ge***al femenina es una práctica que implica la alteración o lesión de los ge***ales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas. Puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y en el peor de los casos, la muerte.
En 2012 la Asamblea general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 6 de febrero como el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Ge***al Femenina, una jornada de concienciación para ampliar y dirigir los esfuerzos para la eliminación de esta práctica.
***alFemenina

El cáncer puede detectarse a tiempo y tratarse, por lo que se hace un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e i...
04/02/2022

El cáncer puede detectarse a tiempo y tratarse, por lo que se hace un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de la enfermedad.

El cáncer puede detectarse a tiempo y tratarse, por lo que se hace un llamado mundial a que en lo colectivo e individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de la enfermedad.

26/01/2022

Les presentamos nuestro nuevo sistema de agenda (citas) para toma de muestra para la detección de SARS-CoV-2/COVID-19 en el Laboratorio de Medicina Molecular. En el siguiente video se presentan las instrucciones para que realices el procedimiento automáticamente. Para programar tu cita ingresa a: https://agenda.labmedmol.mx/ y sigue las instrucciones ó comunícate directamente a los teléfonos 4924911670 y 4929256690 ext. 4530. Recuerda: nuestro horario de atención telefónica es de 8:00-16:00h de lunes a viernes.

Atendiendo la alta demanda de diagnóstico de SARS-CoV-2 en el estado de Zacatecas, en el Laboratorio de Medicina Molecul...
07/01/2022

Atendiendo la alta demanda de diagnóstico de SARS-CoV-2 en el estado de Zacatecas, en el Laboratorio de Medicina Molecular ampliamos nuestra capacidad diagnóstica y con la finalidad de apoyar a la economía familiar obtuvimos subsidio y abatimos nuestros costos de la prueba de RT-PCR para COVID-19. Agenda tu cita al (492) 4911670 y aparta tu lugar con tiempo. Estamos ubicados en el Campus UAZ Siglo XXI. Pregunta por nuestras nuevas instalaciones, consultorios y promociones. Horario de atención telefónica 8:00 am a 5:00pm.

Atendiendo la alta demanda de diagnóstico de SARS-CoV-2 en el estado de Zacatecas, en el Laboratorio de Medicina Molecular ampliamos nuestra capacidad diagnóstica y con la finalidad de apoyar a la economía familiar obtuvimos subsidio y abatimos nuestros costos de la prueba de RT-PCR para COVID-19. Agenda tu cita al (492) 4911670 y aparta tu lugar con tiempo. Estamos ubicados en el Campus UAZ Siglo XXI. Pregunta por nuestras nuevas instalaciones, consultorios y promociones. Horario de atención telefónica 8:00 am a 5:00pm.

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! QUE ESTE 2022 ESTÉ LLENO DE DICHA Y FELICIDAD..
01/01/2022

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! QUE ESTE 2022 ESTÉ LLENO DE DICHA Y FELICIDAD..

¡Feliz año nuevo! Les deseamos un 2022 próspero y lleno de paz, salud y bienestar.

¡Feliz día del Médico!
23/10/2021

¡Feliz día del Médico!

¡Felicidades a todos los médicos en este día y todo nuestro reconocimiento a esta gran profesión y a su noble labor!

26/07/2021

¿Tienes dudas acerca de las reacciones alérgicas después de vacunarse contra SARS-CoV-2?

20/07/2021

COVID-19: fomentando una vacunación con confianza

09/07/2021

La COVID-19 y el embarazo, aspectos importantes

07/07/2021

¿Cómo seleccionar y usar un desinfectante de manos?

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 16:00
Tuesday 09:00 - 16:00
Wednesday 08:00 - 16:00
Thursday 09:00 - 16:00
Friday 09:00 - 16:00

Telephone

+524924911670

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diagnóstico Medicina Molecular Universidad Autónoma de Zacatecas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Diagnóstico Medicina Molecular Universidad Autónoma de Zacatecas:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram