Dra Karina Garcia Pediatra

  • Home
  • Dra Karina Garcia Pediatra

Dra Karina Garcia Pediatra Aviso de publicidad: 233201200A00020

12/07/2025
25/06/2025

Los niños de hoy ya tienen enfermedades de adultos. Los niños mexicanos están siendo diagnosticados con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, hígado graso y ansiedad crónica. Comen mal, no hacen ejercicio y prefieren estar en el celular que salir a jugar.

Lo que antes solo le pasaba a los adultos, hoy lo estamos viendo en niños.
Y si no hacemos algo ya, esta será la primera generación que vivirá menos que sus padres.

AYÚDAME A QUE TODOS LOS PAPÁS CONOZCAN ESTA INFORMACIÓN.

Estos son los 3 peores errores que los padres de hoy están cometiendo:

🔴 1. Creer que los niños están seguros en sus cuartos mientras están en la tablet o celular.

Parece inofensivo, pero pasar horas acostados, sin moverse, está provocando problemas de circulación, sobrepeso, insomnio, ansiedad e incluso hipertensión infantil.

No se trata de quitarles el celular por completo. Mejor cambia el enfoque:
Pídeles al menos 1 hora de actividad física diaria.

Después de correr, jugar o andar en bici, se sienten más felices, duermen mejor y por sí solos bajan el uso del teléfono.
No necesitas regañarlos, solo cansarlos bien. Así de simple.

🔴 2. Pensar que el sobrepeso infantil es “normal” o que “ya se le va a quitar cuando crezca”.

La realidad es que más del 35 % de los niños en México tienen sobrepeso u obesidad, y muchos de ellos ya muestran señales de diabetes tipo 2 desde los 10 años.

Esperarte a que “se le pase” solo empeora todo. El mejor momento para cambiar sus hábitos es ahora, no cuando ya haya consecuencias graves.

🔴 3. Dejar que coman cualquier cosa con tal de que coman algo.

Muchos papás, por falta de tiempo o paciencia, les dan a sus hijos galletas, refresco, embutidos y comida ultra procesada todos los días.
Sí, es rápido, pero también es veneno lento.

No tienes que ser chef. Solo enséñales a comer lo básico: agua natural, frutas, verduras, comida casera.
Lo simple también salva vidas.

15/06/2025
Feliz dia a todas las mamis! 💕No tienes que ser perfecta, equivocarte no te hace menos mamá, tus hijos no necesitan una ...
10/05/2025

Feliz dia a todas las mamis! 💕
No tienes que ser perfecta, equivocarte no te hace menos mamá, tus hijos no necesitan una madre que lo haga todo bien, sino una real, presente y humana.
Abrazo a todas 🫂

Feliz dia del niño!! 🥳🥳🥳Ser niño es tener el poder de transformar cada día en una nueva aventura 🪐🌙🌈⭐️Los mejores regalo...
30/04/2025

Feliz dia del niño!! 🥳🥳🥳
Ser niño es tener el poder de transformar cada día en una nueva aventura 🪐🌙🌈⭐️
Los mejores regalos que puedes darle:
⏱️ Tiempo para disfrutar a su lado
👀 Atención en todas las historias que te cuenta y su dia a dia
🧏🏻‍♀️ Paciencia y comprensión recuerda que su cerebro esta en desarrollo y no puede canalizar bien sus emociones
✨ Salud: acude a sus chequeos de niño sano y sus vacunas

Disfruten a sus niños este y todos los dias.
Dra Karina Garcia. Pediatra
Aviso de publicidad cofepris: 2332012002A00020

Datos de alarma para llevar a tu peque a urgencias 🚑
24/03/2025

Datos de alarma para llevar a tu peque a urgencias 🚑

20/03/2025

✨Recomendaciones actuales de líquidos en Niños🥛🥤

(traducción de documento original: Lott M, Reed L, Deuman K, Story M, Cradock A, Patel AI. Healthy Beverage Consumption in School-Age Children and Adolescents: Recommendations from Key National Health and Nutrition Organizations. Technical Scientific Report. Durham, NC: Healthy Eating Research, 2025.)

13/02/2025

𝗡𝗼 𝘀𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗲𝗱𝗮𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗹𝗲𝗿𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘀𝗶́ 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿𝗹𝗮𝘀. La probabilidad nunca es cero, por eso es importante estar atentos a los síntomas desde pequeños,🩺

✅𝗔𝗹𝗲𝗿𝗴𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀 👨‍👩‍👦
𝗖𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗮𝗹:
🇲🇽 867 4646 343
🇺🇸 956 477 93 45
🖥 doctoralia.com.mx/z/gcZLM8
📲envíanos un mensaje
📍Nos ubicamos en Canales 3519, Colonia Centro, Nuevo Laredo Tamps

Seguimos en Nucleo Medico Monte Sofia En horario de Lunes a viernes de 1 a 6 pm 🕕 Puedes agendar:Por llamada al 49228863...
04/02/2025

Seguimos en Nucleo Medico Monte Sofia
En horario de Lunes a viernes de 1 a 6 pm 🕕
Puedes agendar:
Por llamada al 4922886314
O via whatsapp 4921326248
Costo de la consulta $600

23/01/2025

Aquí te dejo 10 cosas que en pediatría que al día de hoy, con evidencia están desaconsejadas o desactualizadas.

Las actualizaciones en medicina se dan día a día, lo que hoy se recomienda puede que mañana salga nueva evidencia y deje de estar recomendado, de ahí la importancia de seguirse actualizando.

Muchos crecimos con esas recomendaciones y no nos pasó nada, pero las estadísticas y los estudios dicen otra cosa, la resistencia al cambio no solo se da en las abuelas que dicen “si yo crié a 20 chamacos así y no les pasó nada, porque ha de cambiar” pero no solo es la resistencia al cambio en los familiares, también se da en los pediatras que siguen haciendo recomendaciones desactualizadas.

1️⃣Baños de sol: al día de hoy no se recomienda exponer a los bebés menores de 6 meses directamente a los rayos solares, los baños de sol carecen de utilidad para quitar o prevenir lo amarillo en los recién nacidos (ictericia), cuando un bebé tiene niveles elevados de bilirrubinas a niveles críticos lo recomendado es la fototerapia, la cual se lleva a cabo dentro de un hospital con una luz especial, no con los rayos solares.

2️⃣Dormir boca abajo a los bebés: los bebés deben dormir siempre boca arriba, la evidencia es clara, dormir boca abajo a un bebé incrementa el riesgo de muerte súbita del lactante o muerte de cuna. Un bebé puede dormir boca abajo si y solo si tú vas a estar vigilándolo todo el tiempo, si lo vas a dejar sin vigilancia durmiendo boca abajo, no es correcto. ¿Hasta cuándo debe dormir boca arriba? Hasta que él sea capaz de girase boca abajo por si mismo, tu siempre lo acostarás a dormir boca arriba, si él se gira y le gusta dormir boca abajo, ya puedes dejarlo durmiendo boca abajo.

3️⃣Agua o té en menores de 6 meses: los bebés menores de 6 meses solo deben recibir leche materna o en su defecto una formula láctea para bebés, no necesitan ni les hacen bien el agua o el té, aunque haga mucho calor, ellos obtienen todo el líquido necesario de la leche, algunos tés pueden ser tóxicos para ellos.

4️⃣Retrasar algunos alimentos hasta el año de edad: hasta hace algunos años se recomendaba retrasar ciertos alimentos por el riesgo de desarrollar alergias, tales como los cítricos, las fresas, el huevo, pescados o mariscos, la evidencia actual indica que entre más tempranamente después de los 6 meses de edad se introduzcan estos alimentos, menor será el riesgo de desarrollar alergias.

5️⃣Uso de andadera: el uso de andadera incrementa significativamente el riesgo de accidentes en bebés, como caídas, traumatismos de cráneos, quemaduras por poder alcanzar objetos con mayor facilidad, y no ayuda a caminar más rápido a los bebés, por el contrario hay evidencia que dice lo contrario.

6️⃣Ejercicios en el prepucio: ejercicios para retraer la piel que recubre la cabeza del pene en el bebé es una recomendación de antaño que aún es practicada, así como forzar a despegar el prepucio en el consultorio, esto no le ayuda ni le previene el riesgo de requerir una circuncisión, por el contrario se puede lastimar, el prepucio se despegará por si solo cuando lo tenga que hacer, esa piel no está de adorno, tiene una función y no hay prisa para que eso suceda.

7️⃣Poner horarios para el seno materno: eso de dele cada 3 horas y no antes, o dele 10 minutos de un lado y 10 del otro, el seno materno es a libre demanda, cada que el bebé quiera o demande, un pecho puede ser suficiente para llenar al bebé sin necesidad de alternar, si el bebé suelta y pide el otro, adelante, el tiempo que pasa para vaciar un pecho se va reduciendo conforme se va haciendo más efectiva su succión conforme crecen y pueden requerir tomas de menos de 10 minutos, tu bebé dirá cuanto tiempo requiere.

8️⃣Iniciar alimentación complementaria antes de los 6 meses: la recomendación actual para bebés alimentados con lactancia materna exclusiva es iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses, en los bebés alimentados con formula el consenso no es claro, pudiera iniciar antes si tu pediatra considera que reúne los requisitos para hacerlo, pero eso de que a los 2 o 3 meses darle comida al bebé como antes se hacía, definitivamente no.

9️⃣Dar jarabes para la tos: si el uso de jarabes para la tos es controvertido en mayores de 6 años, en bebés su uso es desaconsejado, jarabes mucolíticos como el ambroxol, bromhexina o peor aún antitusígenos como el dextrometorfano está desaconsejado en niños pequeños. Lejos de no mostrar un beneficio, puede ser perjudicial para ellos.

🔟Fajar al bebé: de nada ayuda vendar o fajar a un bebé, ni para que no se le haga una hernia o se le salte el ombligo, ni tampoco si ya la tiene, las hernias umbilicales van a resolver por si solas la mayoría antes del año de edad, con y sin faja, vendas o monedas, canicas, algodones en el ombligo, etc. una venda o faja apretada puede interferir con alimentación o la respiración del bebé, cintas adhesivas en su piel la pueden lastimar.

Y platícame ¿te recomendaron o llevaste a cabo alguna de estas prácticas? O ¿conoces alguna otra recomendación que se considere desactualizada?

11/12/2024

Algunas preguntas de temporada:

-Doctor, ¿puedo bañar al niño?
-Sí.

-¿Puedo bañarlo a diario?
-Sí.

-¿Puedo sacarlo después del baño?
-Sí, pero sécalo bien, que no lleve el pelo mojado y abrígalo si hace frío.

-¿Puedo sacar al niño después de nebulizar?
-Sí.

-¿Puede andar descalzo?
-Sí.

-¿A qué temperatura debe estar su habitación?
-Idealmente a 26 grados.

-¿Puedo poner un calentador?
-Sí, pero suele secar mucho el ambiente. Puedes usar por lapsos un humidificador o un recipiente de agua cerca de la fuente de calor. Asegúrate que no se derrame.
Asegúrate de ventilar la habitación.

No uses braseros de carbón en interiores, cada año hay muertes por intoxicación por bióxido de carbono por quedarse dormidos.

-¿Puedo sacar al niño si pongo el calentador?
-Sí. Solo abrígalo con sentido común.

-¿El frío enferma?
-No, pero el aire helado puede predisponer a enfermedades respiratorias. La bufanda o hasta un cubrebocas son soluciones.

*No lleves a tus hijos a lugares cerrados y mal ventilados.

*Sacarlos al parque no les hace daño, les hace bien, aunque haga frío.

¡Feliz Navidad!

08/12/2024

Address

Boulevard Lopez Portillo #601

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra Karina Garcia Pediatra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share