Dra. Julieta Osuna Dermatólogo Pediatra - Guadalajara

  • Home
  • Dra. Julieta Osuna Dermatólogo Pediatra - Guadalajara

Dra. Julieta Osuna Dermatólogo Pediatra - Guadalajara Dermatóloga Pediatra. Me encuentro a sus órdenes para problemas de piel, pelo y uñas en niños y adolescentes Dermatología CMQ2013;11(2)142-147.

Sobre mí

Médico Cirujano y Partero egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara

Médico Pediatra egresado del Hospital Civil de Guadalajara Dr Juan I Menchaca

Médico Dermatólogo Pediatra egresado del Hospital Infantil de México

Médico con Alta Especialidad en Recursos Auxiliares en Diagnóstico y Tratamiento de Dermatología Pediátrica en Hospital Infantil de México

Médico con Diplomado en Cirugía Dermatológica Pediátrica en Instituto Nacional de Pediatría

Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría

Certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología Pediátrica

Miembro del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica



Artículos publicados

Reacción por Dr**as con eosinofília, Síndrome DRESS, un gran simulador. Candidosis mucocutánea subaguda con paroniquia en un paciente con enfermedad de Hirshprung. Dermatol Rev Mex 2013;57:274-277

Premios

Primer lugar Nacional en Artículos de Revisión de Dermatología de la Revista DCMQ con el Artículo "Reacción por Dr**as con eosinofília, Síndrome DRESS, un gran simulador

Vida Personal

Originaria de Los Mochis Sinaloa, soy esposa de en excelente Neumólogo Pediatra y madre del pequeño travieso mas maravilloso del mundo, el ser madre me llevó a conocer el maravilloso mundo de la crianza con apego, escribo en un blog sobre mis vivencias personales como madre Pediatra con uno y mil errores, dudas y enseñanzas. Blog "Dermatóloga Pediatra, Mamá Rebelde"

03/03/2022
Nueva ubicación 🥰
24/06/2021

Nueva ubicación 🥰

Estrenando consultorio en Especialidades Medicas Virreyes 🥰
24/06/2021

Estrenando consultorio en Especialidades Medicas Virreyes 🥰

30/05/2021
29/05/2021
16/04/2020
Cuidados de piel en niños 🤓
13/04/2020

Cuidados de piel en niños 🤓

Te invitamos el próximo miércoles 15 de abril a las 19:00 hrs (cdmx) a nuestro facebook live en donde conocerás los cuidados de piel, pelo y uñas en niños.

👩🏼‍⚕️¿Quién es nuestra ponente?
Dra. Julieta Osuna Osuna
Dermatóloga Pediatra
Hospital Infantil de México
Facebook: Dra. Julieta Osuna Dermatólogo Pediatra - Guadalajara

🔸Semblanza de la Dra. Julieta Osuna.
-Médico Cirujano y Partero egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
-Médico Pediatra egresado del Hospital Civil de Guadalajara Dr Juan I Menchaca.
-Médico Dermatólogo Pediatra egresado del Hospital Infantil de México.
-Médico con Alta Especialidad en Recursos Auxiliares en Diagnóstico y Tratamiento de Dermatología Pediátrica en Hospital Infantil de México.
-Médico con Diplomado en Cirugía Dermatológica Pediátrica en Instituto Nacional de Pediatría.
-Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría.
-Certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología Pediátrica.
-Miembro del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica.

🔸Premios
Primer lugar Nacional en Artículos de Revisión de Dermatología de la Revista DCMQ con el Artículo "Reacción por Dr**as con eosinofília, Síndrome DRESS, un gran simulador

🔸Blog
"Dermatóloga Pediatra, Mamá Rebelde"

Fitofotodermatosis: Manchitas en la piel tras la visita a la PlayaDurante o tras unas encantadoras vacaciones a la playa...
16/06/2018

Fitofotodermatosis: Manchitas en la piel tras la visita a la Playa

Durante o tras unas encantadoras vacaciones a la playa/piscina nos encontramos en nuestros pequeños o no tan pequeños, manchas de aparición súbita que en ocasiones se aprecian rojas o hasta con ampolla y en el curso de horas a días tornan a una coloración oscura asemejando un morete y en configuraciones bizarras o lineares causando gran ansiedad en los padres y otros cuidadores.

La fitofotodermatosis es una rección foto tóxica o foto alérgica al contacto con plantas que contengan psoralenos, los niños reaccionan particularmente al jugo del limón o lima en la piel mientras se encuentran expuestos al sol, estos cítricos suelen estar en alimentos o bebidas que consumen los padres y pasar a los niños al sujetarlos o caer en gotas. Cuando estas manchas se presentan en forma de manos en el tronco pueden inclusive levantar la sospecha de abuso.

Si las manchas presentan solo una coloración café/marrón el mejor tratamiento es la paciencia, humectar y proteger del sol debido a que la piel puede tardar meses en volver a su coloración natural; si las manchas presentan una coloración roja, ampollas, presentar ardor o comezón por favor consulta a tu Derma/Pedia para tratar el estado inflamatorio. No olvides aplicar el protector solar cada 2 horas mientras te encuentres expuesto en playas o piscinas!

02/03/2018

“La feminidad no se representa por como te ves si no por como te sientes”

El mejor lugar donde se puede criar un pequeño es con su madre ❤️
29/09/2017

El mejor lugar donde se puede criar un pequeño es con su madre ❤️

El pediatra y escritor, referente de la crianza con apego, alerta de que cada vez los padres pasan menos tiempo con sus hijos

Las "verruguitas del verano": MOLUSCO CONTAGIOSONo tiene nada de molusco pero sí es bastante contagioso. Inicia como lo ...
08/08/2017

Las "verruguitas del verano": MOLUSCO CONTAGIOSO

No tiene nada de molusco pero sí es bastante contagioso. Inicia como lo que los padres observan como "verruguita", no le damos importancia pero al poco tiempo vemos otra más, dos más y así sucesivamente hasta encontrar a nuestros pequeños tapizados de granitos que si bien en la mayoría de los niños no provocan ningún síntoma, nos provoca como padres mucha ansiedad.

Causado por un virus, es un padecimiento bastante común en niños, el contagio entre pequeños se realiza por contacto directo siendo un antecedente frecuente el uso de piscinas.

El pronóstico es bueno; se espera la resolución espontánea de 2 a 6 meses en la mayoría de los pacientes sin dejar cicatriz.

Teniendo en cuenta que desaparecen por sí solos, el mejor tratamiento es LA PACIENCIA y aplicar crema humectante de forma frecuente para evitar que se inflamen y se multipliquen. Sin embargo en caso de lesiones sintomáticas (comezón, inflamación, enrojecimiento, pus) o en dado caso donde el paciente o sus padres pese a comprender la evolución natural de las lesiones, desean una intervención. Se puede optar por el retiro de las lesiones por medio de crio terapia (congelamiento), curetaje (raspado con cureta o aguja) así como otras terapias ablativas en ocasiones costosas o con poca disponibilidad en nuestro medio (cantaridina, podofilotoxina, Imiquimod, ácido salicílico, hidróxido de potasio, etc).

Si crees que esos granitos en tu pequeño puedan tratarse de molusco contagioso acude con tu derma/pedia para que tras corroborar el diagnóstico decidan juntos la mejor terapia para tu chico.

Mantener a un pequeño con dermatitis atópica es tan costoso como mantener a un adulto con diabetes mellitus. Un humectan...
15/12/2016

Mantener a un pequeño con dermatitis atópica es tan costoso como mantener a un adulto con diabetes mellitus. Un humectante tan accesible como la vaselina, aplicada diariamente los primeros 6 meses de vida, puede ser la respuesta para disminuir el riesgo de presentación en pequeños susceptibles (con al menos un padre con asma/rinitis/dermatitis atópica). MEdicina preventiva: lactancia materna y humectante, la mas accesible de todas 💕

It could help millions of babies.

Conferencias gratuitas para papás de niños con Alergia Alimentaria
13/05/2016

Conferencias gratuitas para papás de niños con Alergia Alimentaria

“ATENTA INVITACIÓN”

Me permito invitarles a participar en esta 3ª Jornada de Conferencias Nutrir con Cariño, por motivo de nuestro 3er Aniversario y en el marco del mes de la Concientización de Alergia Alimentaria.

Las Conferencias 100% GRATUITAS y en LINEA, si por alguna razón no puedes tomarla en vivo. Inscribete AQUÍ www.nutrirconcarino.com, si por alguna razón el link por saturación no abre, por favor inscribete aqui http://ow.ly/L0g7300bskb.

“De la Bolsa a la Salud”, LN Magda Aparicio Cedillo, Lunes 16 11:00 horas
“Tips de reposteria vegana”, Gabbs Vegana, Martes 17 , 17:00 horas
Charla "Nutrir con Cariño" con Karina Aguirre, mamá de niño exalergico, Miércoles 18, 19:00 horas
“Prevención de caries en paciente pediátrico”, Mtra. Giovanna Pedroni Quintanar, Jueves 19, 12:00 horas
“La marcha atópica: Desde la alergia alimentaria hasta la rinitis y el asma”, Dr. Enrique Emmanuel Castelán Chávez, Viernes 20, 11:00 horas
“Alimentación complementaria y alergias”, Dra. Elisa Gaona Jiménez, Viernes 20, 19:00 horas
“La importancia de la Lactancia en los Primeros 3 meses”, Lic. Alejandra Hernando, Sábado 21, 11:00 horas
“Orientación alimentaria para alérgicos y no alérgicos”, LN Betzabé Salgado Arroyo, Lunes 23, 19:00 horas
"Alergia al trigo vs Intolerancia al gluten", LN Viviana San Sebastian Chelala, Martes 24, 11:00 horas
“Manejo de manifestaciones en piel de pacientes con alergia alimentaria”, Dra. Julieta Osuna, Miércoles 25, 11:00 horas
“¿Qué comer durante la lactancia, si nuestro bebe tiene alergias e intolerancias alimentarias?”, IBCLC Lourdes Santaballa, Miércoles 25, 20:00 horas
“Los temperamentos y el manejo emocional del niño alérgico”, Lic. Adriana Gil Yañez, Jueves 26, 17:00 horas
“Expresión respiratoria de la alergia alimentaria", Dra. Milagros Neuman, 27 de mayo, 10:00 hrs
“Fibromialgia: Sanar desde una perspectiva integral”, Lic. Rodrigo McDonald, Viernes 27, 17:00 horas
“La terapia del campo mental para el manejo de estrés, miedo y ansiedad y su importancia cuando hay alergias”, Lic. Alejandra Hernando, Sábado 28, 11:00 horas
“Desensibilización oral a leche y huevo”, Dra. Karen A. Rodríguez Mireles, Lunes 30, 11:00 horas
“Seguro de gastos médicos mayores: Como evitar que un problema de salud, sea un problema financiero”, Lic. Adriana Arriaga, Lunes 30, 19:00 horas
“Como ayudar a que nuestros hijos asuman su alergia, fomentar el autocuidado y aprender a decir "no" a los alimentos no permitidos”, Mtra. Isis Rodríguez Morales, Martes 31, horario pendiente por confirmar

INSCRIBETE y conoce a nuestros a nuestros Conferenciantes, ellos son expertos en temas de e alimentarias. AQUI www.nutrirconcarino.com

No te puedes perder esta magnifica oportunidad y aprender sobre estos padecimientos, que desafortunamente cada vez son más comunes.

Y por favor no te olvides COMPARTE, COMPARTE Y COMPARTE!

Porqué para "La imaginación es nuestro limite!"
y difundir es importante, pero empoderar a las familias es nuestra misión

….
- Conoce nuestra Primer Revista Mexicana en Alergias e Intolerancias Alimentarias Nutrir con Cariño http://ow.ly/ZrRT2
- Aprende a cocinar con el Recetario para niños con alergias e intolerancias alimentarias Nutrir con Cariño http://ow.ly/PYf23002w0Q

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 21:00
Wednesday 09:00 - 21:00
Thursday 09:00 - 21:00
Friday 09:00 - 21:00
Saturday 09:00 - 14:00

Telephone

+523327805659

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Julieta Osuna Dermatólogo Pediatra - Guadalajara posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra. Julieta Osuna Dermatólogo Pediatra - Guadalajara:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram