Con Parto

Con Parto Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Con Parto, Zenzontles 2609 Col. Jardines del Valle, Zapopan.

Servicios de enfermería y partera
Cursos de Psicoprofilaxis perinatal
Atención y cuidados de Embarazo, Parto y Postparto
Masaje pre y postnatal
Acompañamiento profesional de parto
Acciones pro lactancia

🟢 Hace 60 años se publicó el libro “𝗘𝗹 Á𝗥𝗕𝗢𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢𝗦𝗢” 🌳«Había una vez un árbol que amaba a un pequeño niño. Y todos los...
12/10/2024

🟢 Hace 60 años se publicó el libro “𝗘𝗹 Á𝗥𝗕𝗢𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢𝗦𝗢” 🌳
«Había una vez un árbol que amaba a un pequeño niño. Y todos los días el niño venía
y recogía sus hojas para hacerse con ellas una corona y jugar al rey del bosque.

Subía por su tronco y se mecía en sus ramas
y comía manzanas y ambos jugaban al escondite y cuando estaba cansado, dormía bajo su sombra y el niño amaba al árbol mucho
y el árbol era feliz.

Pero el tiempo pasó, y el niño creció, y el árbol se quedaba a menudo solo.

Pero un día, el árbol vio venir a su niño y le dijo:
“Ven, Niño súbete a mi tronco y mécete en mis ramas y come mis manzanas y juega bajo mi sombra y sé feliz.”
“Ya soy muy grande para trepar y jugar”, dijo el niño.
“Yo quiero comprar cosas y divertirme, necesito dinero. ¿Podrías dármelo?”
“Lo siento”, dijo el árbol, pero yo no tengo dinero. Sólo tengo hojas y manzanas. Coge mis manzanas y véndelas en la ciudad así tendrás dinero y serás feliz.
Y así, él se subió al árbol, recogió las manzanas y se las llevó
y el árbol se sintió feliz.

Pero pasó mucho tiempo y su niño no volvía
Y el árbol estaba triste.
Y entonces, un día regresó y el árbol se agitó alegremente y le dijo, “Ven, Niño, súbete a mi tronco, mécete en mis ramas y sé feliz.”
“Estoy muy ocupado para trepare árboles”, dijo él.
“Necesito una casa que me sirva de abrigo”.
“Quiero una esposa y unos niños, y por eso quiero una casa. ¿Puedes tú dármela?”
“Yo no tengo casa”, dijo el árbol.
“El bosque es mi hogar, pero tú puedes cortar mis ramas y hacerte una casa. Entonces serás feliz”.
Y así él cortó sus ramas y se la llevó para construir su casa.
Y el árbol se sintió feliz…

Pero pasó mucho tiempo y su niño no volvía.
Y cuando regresó el árbol estaba tan feliz que apenas pudo hablar.
“Ven, niño” susurró.
“Ven y juega.”
“Estoy muy viejo y triste para jugar”, dijo él
“Quiero un bote que me lleve lejos de aquí. ¿Puedes tú dármelo?”
“Corta mi tronco y hazte un bote,” dijo el árbol. “Entonces podrás navegar lejos… y serás feliz.”
Y así él cortó el tronco
Y se hizo un bote y navegó lejos.
Y el árbol se sintió feliz.
Pero no realmente.

Y después de mucho tiempo, su niño volvió nuevamente.
“Lo siento, Niño,” dijo el árbol, “pero ya no tengo nada para darte-ya no me quedan manzanas”.
“Mis dientes son muy débiles para comer manzanas”, le contestó el niño.
“Ya no me quedan ramas, tú ya no puedes mecerte en ellas” – dijo el árbol.
“Estoy muy viejo para columpiarme en las ramas,” dijo el niño.
“Ya no tengo tronco” dijo el árbol, “tú ya no puedes trepar.”
“Estoy muy cansado para trepar” le contestó el niño.
“Quisiera poder darte algo…pero ya no me queda nada. Soy solo un viejo tocón. Lo siento…” (dijo el árbol)
“Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar tranquilo para reposar, estoy muy cansado”, dijo el niño.
“Bien”, dijo el árbol reanimándose, “un viejo tronco es bueno para sentarse y descansar. Ven, niño, siéntate.
Siéntate y descansa.”
Y él se sentó
Y el árbol fue feliz».

*********
*Libro “El árbol generoso” de Shel Silverstein, publicado por la editorial Kalandraka.

https://www.facebook.com/share/8VJ3QjNTUDhyLNqC/
06/10/2024

https://www.facebook.com/share/8VJ3QjNTUDhyLNqC/

Births involving shoulder dystocia or tight nuchal cords can deteriorate rapidly. The fetus may have had a reassuring tracing just before birth yet may be born without any heartbeat (asystole). Since the publication of our first article on cardiac asystole with two cases, five similar cases have bee...

Hubo mil cosas que yo no elegí... que me llegaron de repente y me transformaron la vida.Cosas buenas y unas malas que no...
05/10/2024

Hubo mil cosas que yo no elegí...
que me llegaron de repente y me transformaron la vida.

Cosas buenas y unas malas que no buscaba, pero llegaron...

Caminos en los que me perdí...
Personas que llegaron y se fueron...

En fin, una vida que no esperaba.

Y elegí... al menos... cómo vivirla.
Elegí los sueños para decorarla...

La esperanza para sostenerla...
Y la valentía para afrontarla.

Elegí seguir siempre hacia adelante a pesar de las circunstancias...

Rudyard Kipling

Si nunca has subido bolsas para cadáveres en un turno, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.Si nunca has vist...
01/10/2024

Si nunca has subido bolsas para cadáveres en un turno, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Si nunca has visto a una persona ahogarse hasta morir por su propia sangre o esputo, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Si nunca te han golpeado y pateado por intentar evaluar a tu paciente, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Si nunca has tenido a alguien que te rogue que no los dejes morir, o que los dejes morir, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Si nunca has tenido que mirar a los ojos de un ser querido o sostenerlos mientras se desmoronan cuando les hablas de la muerte de su hijo, madre, padre, hermana, tía, abuela, papá... No deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Si nunca le has dicho a tu familia que tu turno estaba "bien" para ahorrarles lo que viste ese día, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Si nunca has sentido que se rompan costillas por hacerle RCP a un miembro de la familia, no deberías decidir cuánto ganan las enfermeras.

Durante años, las enfermeras han sido mal pagadas y infravaloradas y a nadie parecía importarle.

Ahora que la asistencia sanitaria está al borde de un colapso, todo el mundo está preocupado.

Las enfermeras dejan la profesión a precios rápidos.

Tal vez sea de los años en los que obtuvieron aumentos de 0-1% y apenas poder pagar facturas. Tal vez sea porque a las enfermeras se les pide que hagan más y más con menos. Tal vez sea por la terrible proporción de personal. Las razones son honestamente infinitas.

Empecemos a preocuparnos por la retención de enfermeras, la formación de enfermeras , salarios justos, personal seguro, etc.

No lleguemos al punto en el que necesitas una enfermera y no haya ninguna de sobra. 🙏🙏🙏

Copiado porque soy enfermera. 💙 Definitivamente el trabajo más difícil pero más gratificante de la historia.


Foto de crédito de la colección Salt and Gold

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) y de la Fundación Trust de la Universida...
01/10/2024

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) y de la Fundación Trust de la Universidad de Manchester (Reino Unido), publicado en la revista científica The Royal Society, echa por tierra la teoría de que el espermatozoide más rápido es el que fecunda el óvulo.

El que logra la hazaña no es necesariamente el primero en llegar al óvulo, sino el que es seleccionado por la célula reproductora femenina mediante quimioatrayentes.

29/09/2024

La gran Diosa o La Diosa madre (llamada con infinitos nombre locales) estuvo presente casi con exclusividad en la mente mitológica de los seres humanos desde el 30.000 al 3000 a.C.
Estas mitologías entendían que la fertilidad femenina y la fertilidad de la madre tierra eran una misma cuestión (de ahí las representaciones de las, mal llamadas, "Venus paleolíticas", de las cuales encontramos centenares por toda Europa).

Con este mapa - en cuya construcción continua podéis participar si gustáis - aportamos nuestro granito de arena al reconocimiento de esta mitología ancestral globalizada. Nada mejor que un mapa para demostrar que no hablamos de datos anecdóticos.

Dejamos un enlace a UMAP - plataforma virtual donde está elaborado este mapa - en las historias. Gracias a GeoAlternativa España por acercarnos a esta herramienta tan guay.

🌎

20/09/2024

Una vez dijo Louise Hay: "Yo no echaría la culpa a nuestros padres. Somos todos víctimas de víctimas, y ellos no podían de ninguna manera enseñarnos algo que no sabían. Si su madre no sabía amarse a sí misma, ni su padre tampoco, era imposible que le enseñaran a usted a amarse a sí mismo; estaban haciendo todo lo que podían con lo que les habían enseñado de pequeños. Si quiere entender mejor a sus padres, hágales hablar de su propia niñez; y si los escucha con compasión, aprenderá de dónde provienen sus miedos y sus rigideces."

Louise Hay (1916-2017)

Louise Hay fue esa escritora y oradora estadounidense.

Te cuento una Historia que me encantó!!!!!El Gusano y el Escarabajo!🐛🐞🐛🐞🐛🐞El Gusano y El Escarabajo  eran amigos y se pa...
24/08/2024

Te cuento una Historia que me encantó!!!!!

El Gusano y el Escarabajo!

🐛🐞🐛🐞🐛🐞

El Gusano y El Escarabajo eran amigos y se pasaban charlando largas horas.

El escarabajo estaba consciente de que su amigo el gusano era muy limitado en movilidad, tenía visión muy restringida y era muy tranquilo y pasivo comparado con los escarabajos.

El gusano, por su parte, estaba muy consciente de que su amigo el escarabajo venía de otro ambiente, y de que, en comparación con los gusanos de su especie, comía cosas desagradables, era muy acelerado, tenía una imagen grotesca y hablaba con mucha rapidez.

Un día, la compañera de vida del escarabajo le cuestionó a éste su amistad con el gusano, preguntándole cómo era posible que caminara tanto para ir al encuentro de un ser tan inferior, un ser tan limitado en sus movimientos…

… y por qué seguía siendo amigo de alguien que ni siquiera le devolvía los saludos efusivos que el escarabajo le hacía desde lejos.

Pero el escarabajo estaba consciente de que, debido a lo limitado de su visión, el gusano muchas veces ni siquiera veía que alguien lo saludaba, y, si acaso llegaba a notarlo, no distinguía si era o no el escarabajo, y por ello no contestaba el saludo.
Sin embargo, el escarabajo calló para no discutir con su compañera.

Fue tanta la insistencia de la escarabaja y tantos sus argumentos cuestionando la amistad que su compañero mantenía con el gusano, que el escarabajo decidió poner a prueba esa amistad alejándose del gusano para esperar a que éste lo buscara.

Pasó el tiempo, y un día llegó la noticia de que el gusano estaba muriendo, pues su organismo se había resentido por los esfuerzos que cada día hacía para ir a ver a su amigo el escarabajo y, como no lo conseguía durante toda una jornada diurna, el gusano tenía que devolverse sobre sus pasos para pasar la noche en el refugio de su propia casa.

Al saber esto, el escarabajo, sin preguntar a su compañera, decidió ir a ver al gusano.

En el camino se cruzó con varios insectos que le contaron de las diarias en infructuosas peripecias del gusano para ir a ver a su amigo el escarabajo y averiguar qué le había pasado.

Le contaron de cómo se exponía
día a día para ir a buscarlo,
pasando cerca del nido de los pájaros.
De cómo sobrevivió al ataque de las hormigas, y así sucesivamente.

Llegó el escarabajo hasta el árbol donde yacía el gusano esperando ya el momento final.
Y al verlo a su lado, el gusano, apenas con un hilo de vida, le dijo al escarabajo cuánto le alegraba ver que se encontrara bien.

Sonrió por última vez y se despidió de su amigo sabiendo que nada malo le había pasado a éste.

El escarabajo sintió vergüenza por haber permitido que las opiniones de otros minaran su amistad con el gusano, y sintió dolor por haber perdido las muchas horas de regocijo que las pláticas con su amigo le proporcionaban y, sobre todo, por haberle puesto en una situación que le causó la muerte.

Al final entendió que el gusano, siendo tan diferente, tan limitado y tan distinto de lo que él era, era su amigo, a quien respetaba y quería porque, a pesar de pertenecer a otra especie, le había ofrecido su amistad.

Y así aprendió varias lecciones ese día:

1) La amistad está en ti y no en los demás. Si la cultivas en tu propio ser, encontrarás el gozo del amigo.

2) El tiempo no condiciona las amistades. Tampoco lo hacen las razas ni las limitantes propias o las ajenas.

3) El tiempo y la distancia no son los factores que destruye una amistad. La destruyen las dudas y nuestros temores.

4) Cuando pierdes un amigo, una parte de ti se va con él. Las frases, los gestos, los temores, las alegrías, las ilusiones,… todo lo que ambos compartieron en el tiempo, se va con él.

El escarabajo murió poco después. Nunca se le escuchó quejarse de quien mal lo aconsejó, pues fue decisión suya el prestar oídos a las críticas sobre su amigo.

Si tienes un amigo no pongas en tela de juicio lo que él es, pues sembrando dudas cosecharás temores.

No te fijes demasiado en cómo habla, cuánto tiene, qué come o qué hace, pues con ello estarás echando en s**o roto tu confianza.

Reconoce la riqueza de quien es diferente a ti y, aún así, está dispuesto a compartir contigo sus ideales y temores.

La esencia del gusano y el escarabajo se volvieron una sola en el plano más allá de esta vida.

No sé si eres el gusano y yo el escarabajo, o al revés, pero seguro que somos distintos y que nos movemos en planos diferentes.

Yo, aunque sea gusano, te seguiré buscando día a día; y si fuera escarabajo, no prestaré oído a las críticas, vengan de donde vengan.

Si fuera gusano, ignoraré lo grotesco que me puedas parecer.

Si fuera escarabajo, haré uso de mis habilidades para servirte.

“ Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos “.
( JUAN 15,13 )

Me complace invitarles a este evento, se proyectará el avance del documental:
23/08/2024

Me complace invitarles a este evento, se proyectará el avance del documental:

Asiste a este taller que imparte la Partera Beatriz Loba Kolibry, un taller dirigido a personas que quieren conectar con...
16/08/2024

Asiste a este taller que imparte la Partera Beatriz Loba Kolibry, un taller dirigido a personas que quieren conectar con las plantas y desde la raíz recibir su medicina, elabora tu propio bálsamo, usa esta esencia medicinal y mágica para limpiar tu energía vital, física y espiritual. asiste y cultiva tu a

Dirección

Zenzontles 2609 Col. Jardines Del Valle
Zapopan
45138

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+523315567546

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Con Parto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Con Parto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram