Margarita Palacios

Margarita Palacios Mi trabajo consiste en mejorar la Salud Mental de todos mis pacientes a través de la Terapia Cognit

15/06/2025
 destacados
14/02/2025


destacados

31/10/2024

El problema con el aprendizaje de ser padres es que los hijos son los maestros.
Robert Brault

30/10/2024

No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos.
Friedrich Schiller

19/09/2024



La infancia robada es un tipo de crimen, se pierde la alegría de vivir y se entra a una etapa de defensa y razonamiento ...
18/08/2024

La infancia robada es un tipo de crimen, se pierde la alegría de vivir y se entra a una etapa de defensa y razonamiento que no te corresponde , donde te será dificil sentir la alegría y el amor cotidianos porque todo es deber y la vida adulta tiene poco espacio para sentir gozo natural.

Muchos personas que asisten a terapia expresan con dolor el relato de su infancia robada en el cuido a sus hermanos, el trabajo a temprana edad, la violencia vivida por padres con adicciones y separaciones, abusos sexuales por personas de confianza que estaban obligados a protegerlos entre muchas otras circunstancias que le robaron su alegría de vivir convietiéndolos en prisioneros de la herida del pasaso, secuestrando su presente y futuro.

Cualquier tipo de herida también es una experiencia colectiva que las culturas vivimos, ya que los niños heridos de hoy se convertiran en padres carentes de capacidad y estructuran que perpetuaran la herida a futuras generaciones.

Solo el sufrimiento que da paso a la consciencia puede llevarnos a salir de una posición infantial de queja, mirando nuestras necesidades aprendiendo a llenarlas con respeto y conciencia.

El tipo de cuestinamiento que podemos hacernos como padres es si en nuestro rol como tal, somos la representación del adulto que necesitamos a nuestro lado cuando éramos pequeños aquel capaz de dar paz, seguridad, protección, afecto, estructura e incondicionalidad.

Trabajando nuestra historia podemos superar el sufrimiento , teniendo claro que la herida no se borra pero ya no tiene el mismo poder en nosotros.








13/08/2024

“Autoaceptación hace referencia a que la persona se acepta a sí misma de forma plena y sin condiciones, tanto si se comporta como si no se comporta de forma inteligente, correcta o incorrectamente, y tanto si los demás le conceden o no su aprobación, el respeto y su amor". - Albert Ellis

05/08/2024

Mujeres ejemplos de Resiliencia
Resiliencia es la capacidad que posee el individuo para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas.
En la vida no se podrán evitar situaciones adversas como enfermedades, accidentes, pérdidas, abandonos, duelos, abusos etc, sin embargo, no somos los que nos sucede sino lo que decidimos hacer con los que nos sucede.
Hay características que comparten las personas resilientes:
1. Saben detenerse, abrazan el sufrimiento y se permiten vivirlo, partiendo del hecho de que a lo que me resisto persiste.
2. Se toman el tiempo para aprender de las crisis, identificando el aprendizaje que ocultan las situaciones difíciles.
3. Buscan alternativas de solución, no se sumergen en el aislamiento.
4. Practican el optimismo y el agradecimiento.
5. Se rodean de personas que las aman de forma genuina y que representan una fuente afectiva en momentos de debilidad.
6. Comprenden bien sus capacidades y sacan provecho de su lado oscuro, con un amor propio realista.
7. Construyen relaciones saludables.
8. Se permiten necesitar y recibir apoyo.
9. Tienen el coraje de enfrentar sus adversidades sintiendo sus emociones.
Es importante mencionar, que el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional, porque cuando damos lugar a la auto conmiseración le damos lugar a la víctima resignada e impotente que no puedo asumir su propia vida ni alternativas por no creerse merecedora de amor y por tanto no reconoce sus capacidades y tenacidad para lograr sus objetivos.





«Solo las personas que son capaces de amarprofundamente pueden sufrir también una gran pena,pero esta misma necesidad de...
22/07/2024

«Solo las personas que son capaces de amar
profundamente pueden sufrir también una gran pena,
pero esta misma necesidad de amar sirve para
contrarrestar su duelo y los sana».
– L. Tolstoi

Dirección

Reparto Largaespada, Busto José Martí 1c Al Este, 2 1/2 Al NoRoute Costado Oeste Hospital Cruz Azul, Managua
América
505

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50583779485

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Margarita Palacios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Margarita Palacios:

Compartir

Categoría