El modelo educativo Centros de Educación Infantil Arco Iris del Futuro, es un proyecto impulsado desde el año 2004 por la Fundación Pantaleón en Nicaragua. La Fundación Pantaleón es una iniciativa de carácter filantrópico creada en 1993 en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de las Industrias Azucareras de los Ingenios Pantaleón y Concepción situados en Guatemala y Monte Rosa en Chinandega, Nicaragua. Pretenden con esta y otras iniciativas sociales, contribuir a desarrollar la capacidad productiva de estos países y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Los Centros de Educación Infantil Arco Iris del Futuro, a través de guarderías y preescolares, ofrecemos educación de calidad a niñas y niños de 0 a 6 años, cuyos padres y madres, debido a su condición de trabajadores, buscan seguridad y desarrollo para sus pequeños a la vez de co-participación en el proceso educativo. Actualmente contamos con dos centros educativos; uno, en el Mercado Central de la ciudad de Chinandega y dos, en la ciudad de El Viejo de ese departamento, ambos ubicados en zonas geográficas relacionadas con el quehacer del Ingenio Monte Rosa. Nuestras modalidades de trabajo son Guardería para niños y niñas de 0 a 3 años y Preescolar para niños y niñas 3 a 6 años. Nuestro horario de trabajo es de 8 a.m. A nivel curricular, con los niños de 0 a 3 años, trabajamos con un programa ecléctico ya que Nicaragua aun no tiene uno oficial, el énfasis es la estimulación temprana. En preescolar trabajamos con el currículo del Ministerio de Educación. Nos caracterizamos por ofrecer ambientes limpios, seguros, alegres, afectuosos, equipados pedagógicamente y alimentación balanceada. Nos preocupamos permanentemente de coordinar con el Ministerio de Salud para garantizar la aplicación de todas las medidas preventivas relativas al bienestar y el cuido de niños y niñas en las edades comprendidas por este proyecto. A través de personal profesional interdisciplinario y comprometido, promovemos a partir del juego y la participación activa, el aprendizaje dinámico y significativo de niños y niñas. Estimulamos el ejercicio de los derechos de la niñez y el desarrollo integral cuerpo-mente-emociones expresado en el alcance de competencias intelectuales, psicomotoras, físicas, personal, emocional-social y de comunicación. Construimos un ambiente de relaciones cálidas y solidarias entre niñas, niños, adultos docentes y familias. Estamos comprometidos con la participación activa de madres y padres de familia, así como con la relación solidaria y recíproca con el entorno comunitario. Para la Fundación Pantaleón, enfocarse en la educación de la niñez es de interés capital por cuanto la ciencia ha demostrado que, desde la concepción hasta los ocho años de edad, el cerebro humano crece aceleradamente siendo un período crucial para optimizar el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades e instaurar el hábito de aprender. Creemos que invertir en educación es contribuir a que un país promueva una cultura de desarrollo sostenible, cuyos pobladores actúen para poder construir una sociedad de libertad, bienestar y oportunidades para todos y todas.