Dr. Carlos Mejía / Médico Diabetólogo / Naturo-ortopático.

Dr. Carlos Mejía / Médico Diabetólogo / Naturo-ortopático. Ayudar a conocer mejor a la diabetes, causas, objetivos de control y otros aspectos del tratamiento.

🚨 Úlceras en Pie Diabético: Prevención y Tratamiento para Evitar Complicaciones Graves¿Sabías que más del 15% de persona...
06/08/2025

🚨 Úlceras en Pie Diabético: Prevención y Tratamiento para Evitar Complicaciones Graves

¿Sabías que más del 15% de personas con diabetes desarrollan una úlcera en el pie? Si no se tratan a tiempo, pueden llevar a infecciones e incluso amputaciones. 📌 Aquí te explico cómo manejarlas:

🔹 Prevención: Control de glucosa, revisión diaria de los pies y calzado adecuado.
🔹 Tratamiento: Desbridamiento, apósitos especiales (plata, hidrogeles) y descarga de presión.
🔹 ¡Alerta! Si hay enrojecimiento, hinchazón o mal olor, busca ayuda URGENTE.

👉 Comparte para crear conciencia y ayúdanos a prevenir complicaciones. 💙

04/08/2025

Controla tu diabetes a tiempo, evita complicaciones graves y mejora tu calidad de vida. ¡La prevención salva vidas!

Agenda hoy. 📅"

02/08/2025

👣 Cuida tus pies, cuida tu vida 👣

Si tienes diabetes, el cuidado diario de tus pies es vital para evitar complicaciones graves como infecciones o incluso amputaciones.

💡 Recomendaciones básicas:

✅ Revisa tus pies cada día: busca heridas, ampollas o cambios de color.
✅ Usa calzado cómodo y evita andar descalzo.
✅ Acude al médico ante cualquier cambio sospechoso.

🩺 ¡Recuerda! Un pequeño descuido puede tener grandes consecuencias.

Agenda tu cita al WhatsApp: 8900-0541

Comparte esta información con quien la necesite 🙌

🚨 ¿Sabías que el 70% de las amputaciones por diabetes pueden prevenirse? 🚨Si tú o un ser querido vive con diabetes, cuid...
02/08/2025

🚨 ¿Sabías que el 70% de las amputaciones por diabetes pueden prevenirse? 🚨

Si tú o un ser querido vive con diabetes, cuidar los pies es clave para evitar complicaciones graves. El pie diabético requiere atención especializada a tiempo.

📍 Soy el Dr. Carlos Mejía
👨⚕️ Médico Diabetólogo | Experto en Pie Diabético
🏥 Te espero en consultorio clínico Maranatha

🔹 Diagnóstico preciso
🔹 Tratamiento personalizado
🔹 Prevención de úlceras y amputaciones

📅 ¡Agenda tu cita hoy! Evita riesgos y protege tu salud.

📞 Llama o escríbenos al WhatsApp, al 8900-0541

01/08/2025

🔥 ¡No ignores esta señal! El pie diabético puede cambiar tu vida en un instante. 🔥

¿Sabías que un pequeño descuido puede tener graves consecuencias? La diabetes no perdona, y tus pies son los primeros en sentir el impacto. Una herida mínima, un zapato incómodo o una uña mal cortada pueden desencadenar complicaciones serias. ¡Pero puedes evitarlo!

📢 ¡Actúa hoy, protege tus pies! 📢

✅ Revisa tus pies diariamente.
✅ Usa calzado cómodo y adecuado.
✅ Mantén una correcta higiene e hidratación.
✅ Visita a tu especialista regularmente.

💡 No esperes a que sea tarde. Tu salud está en tus manos. 💡

📍 ¡Agenda tu consulta de prevención ahora y cuida lo que más importa: TÚ! 📍

WhatsApp: 8900-0541

́tico

01/08/2025

🔥 ¿DOLOR, HORMIGUEO O HERIDAS QUE NO SANAN? ¡CUIDADO! Podría ser PIE DIABÉTICO. 😣

🎯 Si tienes diabetes y sientes:

😥 Dolor constante en los pies.
🔵 Hormigueo, ardor o pérdida de sensibilidad.
🟢 Heridas que no cicatrizan o enrojecimiento.

🚨 ¡NO ESPERES A QUE SEA TARDE! 🚨

⚠ El pie diabético puede avanzar rápido, llevando a amputaciones si no se trata a tiempo.

💙 En Clínica Maranatha te ayudamos con:

✅ Diagnóstico temprano para evitar complicaciones.
✅ Alivio del dolor y tratamiento especializado.
✅ Curación de úlceras y heridas difíciles.
✅ Ozono Terapia.

💬 "No dejes que el dolor controle tu vida. Nosotros te ayudamos a recuperar tu tranquilidad."

📲 ¡AGENDA HOY MISMO! LLAMA O WHATSAPP AL: 8900-0541
📍 Managua, Residencial las Mercedes, Pali 2 C al oeste

🤒 Diabetes y enfermedad: cuidados esencialesCuando una persona con diabetes se enferma (gripe, infección, fiebre, etc.),...
31/07/2025

🤒 Diabetes y enfermedad: cuidados esenciales
Cuando una persona con diabetes se enferma (gripe, infección, fiebre, etc.), su cuerpo libera hormonas de estrés que pueden elevar los niveles de glucosa, incluso si come menos. Por eso es fundamental un manejo especial en esos días.

🧪 1. Monitorea tu glucosa con más frecuencia
Mide tu glucosa cada 2–4 horas

Si usas insulina, revisa también cuerpos cetónicos (en o***a o sangre) para detectar riesgo de cetoacidosis.

💧 2. Mantente bien hidratado
Bebe agua regularmente para evitar deshidratación

Alterna con caldos o bebidas sin azúcar si tienes malestar estomacal

🍲 3. Ajusta tu alimentación
Aunque no tengas hambre, procura consumir carbohidratos fáciles de digerir (sopas, puré, yogur, galletas integrales)

Evita saltar comidas por completo para no tener hipoglucemias

💉 4. Medicación y dosis de insulina
No suspendas tu tratamiento, incluso si comes menos

Es posible que tu médico ajuste temporalmente las dosis para manejar los cambios en la glucosa

🛑 5. Señales de alerta para acudir al médico
Glucosa > 250 mg/dL de forma persistente

Presencia de cetonas

Fiebre alta que no baja

Vómitos o diarrea prolongados

Deshidratación o confusión mental

✅ Conclusión
Tener un plan de acción para días de enfermedad ayuda a evitar complicaciones graves como la cetoacidosis diabética y mantener un mejor control glucémico mientras el cuerpo se recupera.

🧘‍♀️ El yoga no solo relaja tu mente… también puede ayudarte a controlar la diabetes.Practicar yoga regularmente:✅ Mejor...
31/07/2025

🧘‍♀️ El yoga no solo relaja tu mente… también puede ayudarte a controlar la diabetes.
Practicar yoga regularmente:
✅ Mejora la sensibilidad a la insulina
✅ Reduce el estrés y la glucosa
✅ Fortalece tu cuerpo y mejora la circulación

Con solo unos minutos al día puedes complementar tu tratamiento y mejorar tu calidad de vida. 💙

📌 Guarda este carrusel y compártelo con alguien que necesite conocer estos beneficios.

🔑 Sensibilidad a la insulina: por qué es importante y cómo mejorarlaLa sensibilidad a la insulina es la capacidad de las...
30/07/2025

🔑 Sensibilidad a la insulina: por qué es importante y cómo mejorarla
La sensibilidad a la insulina es la capacidad de las células del cuerpo para responder adecuadamente a la insulina y absorber glucosa de la sangre.
Cuando la sensibilidad es baja (resistencia a la insulina), el páncreas produce más insulina para compensar, lo que puede llevar a prediabetes, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

✅ 1. Mantén un peso saludable
El exceso de grasa abdominal reduce la respuesta de las células a la insulina. Perder solo un 5-10% del peso corporal puede mejorar significativamente la sensibilidad.

🏃‍♀️ 2. Haz ejercicio físico regularmente
Actividades aeróbicas (caminar, correr, nadar)

Ejercicios de fuerza (pesas o resistencia)
🔹 Ambos tipos ayudan a que los músculos utilicen mejor la glucosa.

🥦 3. Alimentación balanceada y rica en fibra
Prefiere carbohidratos integrales y de bajo índice glucémico

Incrementa la ingesta de vegetales, legumbres y frutas enteras

Limita azúcares refinados y ultraprocesados

🥑 4. Incluye grasas saludables
Aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado graso ayudan a reducir la inflamación y mejorar la respuesta a la insulina.

💤 5. Duerme bien y maneja el estrés
La falta de sueño y el estrés crónico elevan hormonas que disminuyen la sensibilidad a la insulina.

🚭 6. Evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol
Ambos deterioran la función metabólica y aumentan el riesgo de resistencia a la insulina.

📌 Conclusión
Con hábitos saludables y constancia, es posible mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la necesidad de medicamentos y prevenir complicaciones de la diabetes.

🤰 La diabetes gestacional puede aparecer durante el embarazo incluso en mujeres sin antecedentes previos de diabetes.Lo ...
30/07/2025

🤰 La diabetes gestacional puede aparecer durante el embarazo incluso en mujeres sin antecedentes previos de diabetes.
Lo importante es detectarla a tiempo y controlarla correctamente para cuidar tu salud y la de tu bebé. 🩺💙

En este carrusel encontrarás:
🔹 Qué es la diabetes gestacional
🔹 Factores de riesgo
🔹 Riesgos para mamá y bebé
🔹 Estrategias para prevenirla y manejarla

📌 Guarda este post y compártelo con futuras mamás que puedan necesitar esta información.

🧠 Diabetes en adolescentes: impacto físico y emocionalLa adolescencia es una etapa de grandes cambios hormonales, emocio...
29/07/2025

🧠 Diabetes en adolescentes: impacto físico y emocional
La adolescencia es una etapa de grandes cambios hormonales, emocionales y sociales. Cuando un adolescente vive con diabetes, estos cambios pueden influir en su manejo y control de la enfermedad.

⚠️ 1. Cambios hormonales y control glucémico
Durante la pubertad, las hormonas del crecimiento y sexuales pueden causar resistencia a la insulina, lo que hace más difícil mantener niveles estables de glucosa.
📈 Esto puede requerir ajustes en la medicación, insulina y alimentación.

🩺 2. Mayor riesgo de complicaciones tempranas
Un mal control glucémico durante esta etapa puede aumentar el riesgo de:

Problemas oculares

Daño renal

Alteraciones en la circulación
Por eso es clave un seguimiento médico frecuente.

🧠 3. Impacto emocional y social
Pueden sentir que son “diferentes” a sus amigos.

Puede haber rebeldía o rechazo al tratamiento.

Mayor riesgo de depresión o ansiedad.

🍎 4. Alimentación y hábitos
Los adolescentes suelen preferir comida rápida y bebidas azucaradas, lo que complica el control de la glucosa. Es fundamental enseñarles a:

Elegir opciones saludables

Mantener horarios de comidas

Entender cómo los carbohidratos afectan su glucosa

🏃‍♂️ 5. Actividad física y autocuidado
El deporte es muy beneficioso, pero deben aprender a monitorear la glucosa antes, durante y después de la actividad para evitar hipoglucemias.

✅ Conclusión
Con apoyo familiar, educación y un buen equipo de salud, los adolescentes con diabetes pueden llevar una vida activa, saludable y prevenir complicaciones futuras.

Dirección

Residencial Las Mercedes, PALI 2c Abajo, Avenida Julio Buitrago
Managua
11039

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 11:00

Teléfono

+50587433264

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos Mejía / Médico Diabetólogo / Naturo-ortopático. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Carlos Mejía / Médico Diabetólogo / Naturo-ortopático.:

Compartir