
19/12/2024
MELANOMA
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color a la piel.
Aunque es menos común que otros tipos de cáncer de piel, el melanoma es más peligroso porque puede propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo si no se detecta y trata a tiempo.
Causas y Factores de Riesgo
• Exposición al sol: La radiación ultravioleta (UV) es el principal factor de riesgo. Quemaduras solares frecuentes o exposición prolongada al sol aumentan el riesgo.
• Uso de camas de bronceado: Aumenta considerablemente el riesgo de melanoma, especialmente en personas jóvenes.
• Historial familiar: Tener familiares cercanos con melanoma incrementa las probabilidades de padecerlo.
• Tipo de piel: Las personas de piel clara, ojos claros o cabello rubio o rojo son más propensas.
• Lunares y pecas: Un alto número de lunares o lunares de forma irregular (nevos displásicos) puede ser un factor de riesgo.
• Sistema inmunológico debilitado: Personas con sistemas inmunitarios debilitados, como pacientes trasplantados, tienen mayor riesgo.
Signos y Síntomas:
La Regla ABCDE
Para identificar posibles melanomas, se utiliza la regla ABCDE:
A (Asimetría): Una mitad del lunar no es igual a la otra.
B (Bordes): Bordes irregulares, dentados o poco definidos.
C (Color): Variación en el color; puede tener tonos marrones, negros, rojos, blancos o azules.
D (Diámetro): Mayor a 6 mm (como el tamaño de un borrador de lápiz).
E (Evolución): Cambios en el tamaño, forma, color o aparición de síntomas como picazón o sangrado.
Si notas alguno de estos signos, consulta a un dermatólogo.
Diagnóstico
1-Examen físico: Inspección de la piel para identificar áreas sospechosas.
2- Dermatoscopio: exámen de la lesión o mancha con un dermatoscopio.
3- Biopsia: Si se encuentra un lunar o lesión sospechosa, se toma una muestra para analizarla en el laboratorio.
Prevención:
• Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 9 a.m. y las 4pm
• Usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más.
• Vestir ropa protectora, sombreros y gafas de sol.
• Evitar las camas de bronceado.
• Realizar autoexámenes regulares de la piel y acudir al dermatólogo para chequeos.
El melanoma es tratable si se detecta temprano, así que es importante estar atento a cualquier cambio en la piel y tomar medidas para protegerla.