Dr yescas

Dr yescas Médico especialista el Ginecología y Obstetricia con posgrado en Medicina Fetal. Dx prenatal.

22/06/2025

🧠💉 *¿La betametasona solo madura pulmones? El cerebro fetal diría que no.*

Entre las *34 y 36+6 semanas, la administración de corticoides antenatales **no es inocua*, y su beneficio debe evaluarse con cautela.
📌 Estudios han documentado efectos neurológicos transitorios tras una dosis de *betametasona* en fetos de esta edad gestacional:

🔍 *Efectos observados:*

1. *Disminución transitoria del volumen cerebral fetal*
* Afecta especialmente la *sustancia blanca periventricular*
* Detectado por RMN fetal a los pocos días de la exposición

2. *Reducción de la actividad motora fetal*
* Se observa una disminución significativa de movimientos fetales durante *48 a 72 horas*
* Asociado con *disminución de variabilidad* en FCF

3. *Supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal fetal*
* Disminución del cortisol endógeno fetal
* Puede alterar su respuesta al estrés perinatal inmediato

4. *Alteración en el desarrollo sináptico (aún en estudio)*
* Hipótesis basada en modelos animales y estudios longitudinales
* Algunas investigaciones vinculan dosis repetidas con *dificultades en el desarrollo cognitivo y del lenguaje* en la infancia

🔸 *Una sola dosis NO ha demostrado daño neurológico permanente, pero en edades gestacionales tardías los beneficios respiratorios son **limitados, y los riesgos neurológicos **ya no son despreciables*.

👩‍⚕️ Como enfermeros de atención materno infantil debemos saberlo:
*Aplicar una orden médica no es lo mismo que ejercer un criterio profesional.*
El desarrollo neurológico fetal también se protege desde la vigilancia clínica.

💬 ¿Te ha tocado ver recién nacidos con respuesta neurológica deprimida tras betametasona tardía?
Te leo.

\

28/05/2025

👨‍⚕️👩‍⚕️te explico que los cambios fisiológicos en el embarazo 🤰🤰 ocasionan más del 90% de los síntomas que tienes son de debidos a todo esto ⬇️⬇️⬇️😆😆🥲🙃😏😏



🫀 Sistema cardiovascular
• Aumento del gasto cardíaco: el corazón bombea más sangre para cubrir las necesidades del feto y de la madre.
• Frecuencia cardíaca aumentada: el pulso puede aumentar entre 10-20 latidos por minuto.
• Disminución de la presión arterial: especialmente en el segundo trimestre por la vasodilatación, provoca: HIPOTENSIÓN ORTOSTATICA o PRESIÓN ARTERIAL BAJA 😄



🫁 Sistema respiratorio
• Incremento del volumen minuto: la madre respira más profundamente.
• Disnea leve: sensación de falta de aire, común por el desplazamiento del diafragma.



🧠 Sistema nervioso
• Cambios emocionales y del sueño: por la acción de hormonas como la progesterona y el estrógeno.



🩸 Sistema hematológico
• Aumento del volumen plasmático: puede provocar una “anemia fisiológica” por dilución.
• Mayor riesgo de trombosis: por hipercoagulabilidad.



🧂 Sistema renal
• Aumento del flujo renal y de la filtración glomerular.
• Mayor frecuencia urinaria: por la compresión vesical del útero.



🧠 Sistema endocrino
• Aumento de hormonas como la progesterona, estrógenos, hCG y prolactina.
• Resistencia a la insulina: lo que puede llevar a diabetes gestacional.



🍽️ Sistema digestivo
• Náuseas y vómitos: sobre todo en el primer trimestre.
• Reflujo gastroesofágico: por la relajación del esfínter esofágico inferior.
• Estreñimiento: por disminución del peristaltismo intestinal.



🦴 Sistema musculoesquelético
• Lordosis lumbar: para compensar el crecimiento abdominal.
• Relajación de ligamentos: debido a la relaxina, aumentando la flexibilidad pero también el riesgo de lesiones.



🧠 Otros cambios visibles
• Hipermelanosis: como la línea alba y el melasma.
• Crecimiento de senos: por la preparación para la lactancia.
• Aumento de peso: por crecimiento fetal, placenta, líquido amniótico, grasa materna, entre otros.

Nuestros especialistas estamos a tus órdenes!!!!

📳 961 321 5897

☎️ 961 1215441

26/12/2024

The 36-week preeclampsia risk by the Fetal Medicine Foundation algorithm is associated with fetal compromise following induction of labor https://ow.ly/Nh7I50UwKj5

Feliz Navidad 2024!!! Bendiciones 🙏
25/12/2024

Feliz Navidad 2024!!! Bendiciones 🙏

07/12/2024

Early first-trimester transvaginal ultrasound screening for cesarean scar pregnancy in patients with previous cesarean delivery: analysis of the evidence https://ow.ly/Os1f50UmU6t

26/10/2024

¿¿¿ QUE ES LA TRANSLUCENCIA NUCAL ???

PORQUE ES IMPORTANTE MEDIRLA EN 1er TRIMESTRE ?
🚼🚼🚼🚼

--------------

1️⃣ Espacio existente entre la columna cervical y la piel de la nuca del bebé.
2️⃣ Es el marcador más importante y el que con mayor frecuencia sugiere problemas; sin embargo, en la mayor parte de los casos aislados se resuelve espontáneamente y el bebé es sano al nacer.
3️⃣ Tiene una detección aproximada para Síndrome de Down del 75-80% (20-25% de los fetos Down pueden tenerla normal).
4️⃣ No solo es un signo sugestivo de alteración cromosómica sino también para descartar riesgo de CARDIOPATIA CONGENITA en tu bebe.
5️⃣ La TN promedio para fetos sanos es 2.0 mm y se considera aumentada o por encima del percentil, si es mayor de 3.20 mm.
6️⃣Puede desaparecer a medida que el bebé crece de manera que es importante hacer la medición en el momento apropiado (11.2 a 14.0 semanas de gestación, con un promedio entre 12 y 13 semanas).
Esta valoración esta incluida en la Ecografia Fetal Avanzada de Primer Trimestre la cual se sugiere sea realizada en un centro especializado en diagnóstico prenatal, y por un médico experto en medicina feral habituado a detectar estos sutiles signos ecográficos. Y lo más importante es que cuente con la certificación de la Fetal Médicine de Londres.

Bibliográfia Jenny Y. Mei, Yalda Afshar MD, PhD. Obstet Gynecol Clin Am First -Trimester Ultrasound 46 (2020) 829-52
ISUOG - GPC 2023. 1ER TRIMESTRE ( 11 a 14 )

-----------------
En Ginecologos - Prenatal Care Institute somos muy conscientes de la gran trascendencia de esta ecografía y por ello dedicamos el tiempo y la mejor tecnología para tener diagnósticos mas precisos.

Agenda tu cita ☎️!!! ( 961 ) 12 15 441
Watssapp 📱 961 321 5897
















30/09/2024

🏆 Huge congratulations to pioneering fetal medicine physician, Professor Kypros Nicolaides, who has been awarded the Semmelweis Prize for his contribution to obstetric care!

The groundbreaking doctor, who has worked at King’s College Hospital since 1980 and is one of the pioneers of fetal medicine, was presented with the award at the Austrian Society of Gynaecology and Obstetrics’ annual conference.

In the citation read out at the event, Professor Nicolaides was described as an outstanding and innovative gynaecologist who had made a significant contribution to women’s health.

Professor Christian Marth, Professor of the Department of Obstetrics and Gynaecology at Innsbruck Medical University in Austria said, “Throughout his professional journey, Professor Nicolaides has been at the forefront of groundbreaking advancement in pre-natal diagnosis. His exceptional contribution has not only transformed but has completely reshaped the landscape of obstetric care through his pioneering techniques and tireless dedication to improving the lives of others.”

Among his many achievements, Professor Nicolaides has researched and developed screening techniques in pregnancy, such as the fetal nuchal translucency test, which is conducted to help assess the risk of Down syndrome and other generic conditions in unborn babies. He has also developed techniques to screen for premature birth, which is the main cause of perinatal morbidity and mortality, and for pre-eclampsia, which left untreated can lead to serious complications for both mother and baby.

Professor Nicolaides is also at the forefront of innovation having pioneered surgical techniques on unborn babies to treat conditions such as twin-to-twin transfusion syndrome – a condition whereby one twin is getting more blood and nourishment than the other due to vessels in the placenta not being evenly dispensed – and diaphragmatic hernias – a rare condition where the diaphragm does not form completely during pregnancy, affecting development of the baby’s lungs.

Professor Nicolaides has also authored more than 1,500 peer-reviewed articles and more than 30 books. He has a H index (a metric that measures the productivity and citation impact of publications) of more than 200, which is the highest of any obstetrician and gynaecologist in the world. His research has been quoted and cited over 170,000 times.

Read more: https://tinyurl.com/2th9c97c

06/09/2024

¡No te pierdas el Simposio en Ginecoobstetricia de la Región Central y el Caribe!

Con un programa científico diseñado para ofrecer contenido de vanguardia, este simposio es una oportunidad única para mantenerse al día con los temas más recientes y relevantes en ginecología y obstetricia.

Nuestros docentes, con una vasta experiencia y trayectoria en el campo, te brindarán conocimientos clave para fortalecer tu práctica médica.

¡Inscríbete ahora y asegúrate un lugar en este evento que marcará la diferencia en tu desarrollo profesional!

Para más información:

✉️ info@sonigob.org
📱(505) 8295-0156

Nos vemos pronto:
📌Hotel La Hacienda, Juigalpa.
📆 28 de Septiembre 2025


08/06/2024

The FIGO Pregnancy Passport is a valuable tool that enables women to take proactive steps to safeguard their health by allowing them to record their background, pregnancy information and pregnancy-related cardiometabolic risk indicators in a simple document.

Access today: https://ow.ly/fxkr50RHXge

Address


Opening Hours

Monday 13:30 - 17:00
Tuesday 13:30 - 17:00
Wednesday 13:30 - 17:00
Thursday 13:30 - 17:00
Friday 13:30 - 17:00
Saturday 09:00 - 17:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr yescas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr yescas:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram