Dra. Johanna Navarrete Neumóloga_Pediatra.

  • Home
  • Dra. Johanna Navarrete Neumóloga_Pediatra.

Dra. Johanna Navarrete  Neumóloga_Pediatra. Medico Pediatra. Especialista en Neumologia pediatrica
Alta Especialidad en Fisiologia, Terapia y Rehabilitación respiratoria.

08/09/2025

🌟 El dolor de garganta en niños es un motivo muy frecuente de consulta pediátrica. Puede deberse a infecciones virales, bacterianas o a irritaciones por factores ambientales como el polvo o cambios bruscos de clima. 🤒 Aunque muchas veces mejora solo con cuidados en casa, es importante estar atentos a signos de alarma: fiebre persistente, dificultad para tragar, babeo excesivo o dolor muy intenso.

👩‍⚕️ Como neumóloga pediatra, recomiendo mantener al niño bien hidratado, ofrecer líquidos tibios, evitar irritantes como humo o bebidas frías, y fomentar el reposo. Sin embargo, nunca automediques antibióticos: un diagnóstico adecuado es clave para saber si se necesita tratamiento específico.

Si el dolor de garganta persiste más de 48 horas o se acompaña de fiebre alta, consulta a tu pediatra. ✅ Una evaluación oportuna puede prevenir complicaciones y dar tranquilidad a la familia.

👶💙

El secreto para una infancia saludable está en las revisiones pediátricas regulares 👩‍⚕️✨. Muchas veces los padres esper...
05/09/2025

El secreto para una infancia saludable está en las revisiones pediátricas regulares 👩‍⚕️✨. Muchas veces los padres esperan a que los niños se enfermen para acudir al médico, pero la prevención es la clave. Durante las consultas periódicas no solo se revisa el crecimiento y desarrollo, también se detectan de forma temprana posibles problemas respiratorios, alergias, asma u otras condiciones que, si se atienden a tiempo, tienen mejor pronóstico. 🩺💙

Estas revisiones permiten llevar un control adecuado de vacunas, hábitos de alimentación, calidad del sueño y salud integral. Además, ofrecen a los padres la oportunidad de resolver dudas sobre el cuidado diario de sus hijos. 🌟

Invertir en la salud de los niños hoy asegura un futuro más fuerte y lleno de bienestar. ¡No esperes a que aparezcan síntomas, agenda su control y garantiza un crecimiento sano y feliz! 🌈💪

¿Tu hijo tiene congestión nasal que dura semanas? 🤧 No siempre es un simple virus. Cuando los síntomas se prolongan más ...
04/09/2025

¿Tu hijo tiene congestión nasal que dura semanas? 🤧 No siempre es un simple virus. Cuando los síntomas se prolongan más allá de lo habitual, pueden estar relacionados con alergias, rinitis crónica, sinusitis o incluso con la exposición a factores ambientales como el polvo, la humedad o el humo. 👩‍⚕️

Muchas familias piensan que se trata de un resfriado común, pero cuando la congestión no mejora en 10 a 14 días, lo recomendable es consultar con un especialista. Automedicar con descongestionantes o antibióticos sin indicación médica puede ser perjudicial y retrasar el diagnóstico correcto.

Un examen oportuno permite identificar la verdadera causa y dar el tratamiento adecuado, mejorando la calidad de vida de los niños y evitando complicaciones. 🌟 La salud respiratoria infantil es clave para su crecimiento y bienestar. ¡No lo dejes pasar! 💙

¿Tu hijo lleva semanas con congestión nasal? 🤧 No siempre se trata de un simple virus. Muchas veces la congestión persis...
03/09/2025

¿Tu hijo lleva semanas con congestión nasal? 🤧 No siempre se trata de un simple virus. Muchas veces la congestión persistente puede deberse a alergias, rinitis, desviación del tabique nasal o incluso a la exposición continua a irritantes como el polvo o el humo. Cuando los síntomas duran más de 10 a 14 días, ya no hablamos de un resfriado común, por lo que es importante descartar otras causas. 👩‍⚕️

La automedicación con descongestionantes o antibióticos sin indicación médica puede ser riesgosa y no resolver el problema. Si la congestión viene acompañada de ronquidos, dificultad para respirar al dormir o secreción constante, lo mejor es acudir a una valoración con especialista.

La salud respiratoria infantil merece toda nuestra atención. Un diagnóstico oportuno permitirá ofrecer el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de los más pequeños. 💙

¿Tu hijo tiene una tos que no desaparece? 🤔 No siempre significa que se trate de bronquitis. La tos persistente en niños...
02/09/2025

¿Tu hijo tiene una tos que no desaparece? 🤔 No siempre significa que se trate de bronquitis. La tos persistente en niños puede tener varias causas: alergias, asma, reflujo gastroesofágico o incluso infecciones respiratorias previas que dejaron sensibilidad en las vías respiratorias. 👩‍⚕️ Es importante no automedicar y evitar el uso de jarabes sin prescripción, ya que en ocasiones pueden enmascarar síntomas sin tratar la causa real.

Si notas que la tos empeora en la noche, se acompaña de silbidos, falta de aire o dura más de dos semanas, lo recomendable es consultar con un especialista. Un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia en el tratamiento y en la tranquilidad de tu familia. 💙

Cuida la salud respiratoria de tus pequeños y no ignores señales que puedan parecer simples. Prevenir y detectar a tiempo siempre es la mejor opción. 🌟

No te confíes 😷… un simple resfriado puede complicarse si no se atiende de forma oportuna, especialmente en niños pequeñ...
30/08/2025

No te confíes 😷… un simple resfriado puede complicarse si no se atiende de forma oportuna, especialmente en niños pequeños. Aunque al inicio parezca algo leve, el resfriado puede evolucionar hacia infecciones más serias como bronquitis, neumonía o bronquiolitis, afectando seriamente la salud respiratoria. 🚫💨

Los síntomas de alarma incluyen fiebre persistente, tos intensa, dificultad para respirar, silbidos en el pecho o rechazo a la alimentación. Ante estos signos, lo más recomendable es consultar a un especialista en neumología pediátrica 🩺, para evitar complicaciones y garantizar un tratamiento adecuado.

La prevención también juega un papel fundamental: lavado frecuente de manos, buena hidratación y evitar la exposición a ambientes con humo o personas enfermas son medidas clave para proteger a tus hijos. 💙

Recuerda: la atención temprana hace la diferencia entre un resfriado común y un problema de salud grave.

Hablemos sobre la bronquiolitis 👶💨, una infección respiratoria frecuente en bebés y niños menores de 2 años. Generalment...
29/08/2025

Hablemos sobre la bronquiolitis 👶💨, una infección respiratoria frecuente en bebés y niños menores de 2 años. Generalmente es causada por virus, como el virus sincicial respiratorio (VSR), que inflama y obstruye los bronquiolos —las vías aéreas más pequeñas de los pulmones— dificultando la respiración.

Los síntomas más comunes incluyen tos persistente, fiebre, respiración rápida, sibilancias (silbidos en el pecho) y dificultad para alimentarse. 😣 En muchos casos mejora con cuidados en casa, pero algunos niños pueden necesitar atención hospitalaria, especialmente los más pequeños o con antecedentes de enfermedades respiratorias.

La prevención es clave: lavado frecuente de manos 🧼, evitar el humo del tabaco 🚭 y no exponer a los bebés a personas con resfriados ayudan a reducir el riesgo. Ante cualquier signo de dificultad respiratoria, es importante consultar con un especialista. 🩺

¿Mi hijo tiene asma, puede jugar fútbol? ⚽💨 Esta es una de las preguntas más frecuentes que reciben los especialistas. L...
28/08/2025

¿Mi hijo tiene asma, puede jugar fútbol? ⚽💨 Esta es una de las preguntas más frecuentes que reciben los especialistas. La respuesta es sí, los niños con asma pueden practicar deporte, siempre y cuando tengan un adecuado control de la enfermedad. El asma no debe ser un obstáculo para que tu hijo disfrute de la actividad física, al contrario, el ejercicio fortalece sus pulmones, mejora su resistencia y contribuye a su bienestar general. 💪💙

Es fundamental que el niño siga su tratamiento médico, use los inhaladores de forma correcta y realice un adecuado calentamiento antes de empezar a jugar. También es importante estar atentos a signos de alarma como tos persistente, dificultad para respirar o silbidos en el pecho. 🩺

Con el manejo correcto, tu hijo puede correr, divertirse y vivir plenamente, sin que el asma lo limite.

¿Tus hijos roncan con frecuencia? 😴 Esto podría ser una señal de apnea del sueño infantil, una condición en la que la re...
27/08/2025

¿Tus hijos roncan con frecuencia? 😴 Esto podría ser una señal de apnea del sueño infantil, una condición en la que la respiración se interrumpe de manera repetida durante la noche. Lejos de ser un simple ronquido, puede afectar el descanso profundo y repercutir en el crecimiento, el rendimiento escolar y el comportamiento diario de los niños. 🚫📉

La apnea del sueño en la infancia suele estar relacionada con adenoides o amígdalas grandes, alergias, obesidad o problemas respiratorios crónicos. Algunos signos de alarma incluyen pausas en la respiración, sudoración nocturna, somnolencia diurna, irritabilidad o bajo rendimiento académico.

Es importante no ignorar estas señales y acudir a una valoración con un especialista en neumología pediátrica 🩺. Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento adecuado y devolverle a tu hijo un descanso reparador y saludable. 💙

🦟🌍 Día Internacional de la Lucha contra el Dengue 🌍🦟Hoy recordamos la importancia de prevenir y combatir juntos esta enf...
26/08/2025

🦟🌍 Día Internacional de la Lucha contra el Dengue 🌍🦟
Hoy recordamos la importancia de prevenir y combatir juntos esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
El dengue se transmite por el mosquito Aedes aegypti, y todos podemos poner nuestro granito de arena para detenerlo:
✅ Elimina recipientes con agua estancada
✅ Mantén tapados tanques y barriles
✅ Cambia frecuentemente el agua de floreros
✅ Usa repelente y mosquiteros
💪 Prevenir está en nuestras manos, porque la salud de todos depende de pequeños cuidados diarios.

🏃‍♂️💨 ¿Le falta el aire a tu hijo al correr o jugar? 🌈Muchos papás piensan que cansarse rápido es normal, pero si tu peq...
23/08/2025

🏃‍♂️💨 ¿Le falta el aire a tu hijo al correr o jugar? 🌈

Muchos papás piensan que cansarse rápido es normal, pero si tu peque presenta dificultad para respirar, tos frecuente o silbidos en el pecho al hacer actividad física, puede ser una señal de asma u otra condición respiratoria que necesita atención. 👶💙

El asma infantil es más común de lo que imaginas y, cuando no se diagnostica ni se trata a tiempo, limita el desarrollo, la energía y la alegría de los niños. Sin embargo, con el manejo adecuado, ellos pueden llevar una vida activa, plena y sin restricciones. 🌟

👩‍⚕️ Como Neumóloga Pediatra, mi misión es ayudarte a identificar las señales de alerta y brindarte el acompañamiento necesario para que tu hijo respire mejor, juegue tranquilo y crezca sano.

👉 Agenda tu cita y demos juntos el primer paso hacia un futuro con pulmones fuertes.

🌱

El asma en los niños requiere un cuidado constante, incluso cuando tu hijo se siente bien. 🚸 Muchos padres piensan que e...
22/08/2025

El asma en los niños requiere un cuidado constante, incluso cuando tu hijo se siente bien. 🚸 Muchos padres piensan que el tratamiento solo debe darse durante las crisis, pero la verdad es que el manejo del asma es diario.

👉 Los medicamentos de control ayudan a mantener las vías respiratorias desinflamadas, reduciendo el riesgo de ataques y mejorando la calidad de vida.
👉 Suspender el tratamiento cuando no hay síntomas puede hacer que el asma se vuelva más inestable y aumenten las crisis inesperadas.
👉 Seguir el plan indicado por el especialista asegura que tu pequeño pueda correr, jugar y dormir tranquilo sin limitaciones. 🌈

👩‍⚕️ Recuerda: el asma no se cura, pero sí se puede controlar. El compromiso diario es clave para un futuro saludable y sin complicaciones respiratorias.

🌱

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00

Telephone

+50585286271

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Johanna Navarrete Neumóloga_Pediatra. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram