Ceamsa

Ceamsa CENTRO DE ENDOSCOPÍA AMBULATORIA S.A

ESPECIALISTAS EN PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS

La polipectomía es un procedimiento médico en el que se extirpan pólipos, que son pequeñas formaciones de tejido que pue...
28/09/2024

La polipectomía es un procedimiento médico en el que se extirpan pólipos, que son pequeñas formaciones de tejido que pueden aparecer en la mucosa de órganos como el colon, el estómago, la vejiga o el útero. La polipectomía es comúnmente realizada durante una colonoscopia o endoscopia. Su importancia y beneficios incluyen:

1. Prevención del cáncer: Algunos pólipos, especialmente en el colon, pueden ser precancerosos, es decir, pueden evolucionar hacia cáncer si no se extirpan. Al eliminarlos durante una polipectomía, se reduce el riesgo de desarrollar cáncer colorre**al.

2. Diagnóstico: Los pólipos extirpados se envían al laboratorio para su análisis histopatológico, lo que permite identificar si son benignos o tienen células anormales o malignas.

3. Tratamiento mínimamente invasivo:
La polipectomía se realiza generalmente durante un procedimiento endoscópico, lo que evita la necesidad de una cirugía abierta. Esto reduce el tiempo de recuperación, el riesgo de complicaciones y la estancia hospitalaria.

En resumen, la polipectomía es una técnica eficaz y segura para eliminar pólipos, prevenir el cáncer y obtener un diagnóstico preciso, todo mediante un procedimiento mínimamente invasivo.

La **edad recomendada** para realizar una colonoscopia de rutina varía según el riesgo de la persona de desarrollar cánc...
28/09/2024

La **edad recomendada** para realizar una colonoscopia de rutina varía según el riesgo de la persona de desarrollar cáncer de colon, pero las directrices generales son:

1. **Personas de riesgo promedio**:
- La colonoscopia de detección de rutina generalmente comienza a los **45 años**. Esta recomendación fue actualizada por varias organizaciones (como la Sociedad Americana de Cáncer) debido al aumento de la incidencia de cáncer colorre**al en personas más jóvenes.

2. **Personas con alto riesgo**:
- Si hay antecedentes familiares de cáncer colorre**al, pólipos, o ciertas afecciones hereditarias (como el síndrome de Lynch), se recomienda comenzar la colonoscopia antes, alrededor de los **40 años** o 10 años antes de la edad en que un familiar cercano fue diagnosticado con cáncer.
- Personas con enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, también deben comenzar más temprano, dependiendo de la gravedad de la enfermedad.

3. **Frecuencia**:
- Para personas de riesgo promedio, la colonoscopia se repite cada **10 años**, siempre que los resultados sean normales. Si se encuentran pólipos o hay factores de riesgo, el intervalo puede ser más corto.

En general, es importante consultar con un médico para determinar el momento adecuado para la colonoscopia, ya que la edad y la frecuencia pueden variar según los factores individuales.

La seguridad durante una endoscopia está cuidadosamente controlada, y se implementan varias medidas para proteger al pac...
22/09/2024

La seguridad durante una endoscopia está cuidadosamente controlada, y se implementan varias medidas para proteger al paciente durante el procedimiento:

1. Monitoreo constante: Durante la endoscopia, el equipo médico monitoriza tus signos vitales (frecuencia cardíaca, respiración, presión arterial y niveles de oxígeno) para detectar cualquier anomalía y actuar de inmediato si es necesario.

2. Personal capacitado: El procedimiento es realizado por gastroenterólogos o cirujanos expertos en endoscopia, con el apoyo de enfermeras y anestesiólogos especializados.

3. Sedación controlada: En la mayoría de los casos, se administra una sedación leve o anestesia local para que el paciente esté cómodo. En procedimientos más complejos, puede usarse anestesia general, siempre bajo la supervisión de un anestesiólogo.

4. Equipos esterilizados: Los instrumentos utilizados se desinfectan y esterilizan estrictamente, minimizando el riesgo de infecciones cruzadas.

5. Técnicas mínimamente invasivas: La endoscopia utiliza pequeñas cámaras y herramientas, lo que reduce significativamente el riesgo de daño a los tejidos. Las complicaciones graves como perforaciones o hemorragias son raras, pero se manejan inmediatamente si ocurren.

Estas precauciones hacen que la endoscopia sea un procedimiento bastante seguro.

La edad recomendada para realizar la primera colonoscopia varía según las guías de salud y el riesgo individual:Personas...
26/08/2024

La edad recomendada para realizar la primera colonoscopia varía según las guías de salud y el riesgo individual:

Personas con riesgo promedio: Se recomienda que las personas sin factores de riesgo empiecen a hacerse colonoscopias a los 45 años.

Personas con mayor riesgo: Aquellas con antecedentes familiares de cáncer colorre**al o pólipos, o con enfermedades inflamatorias del intestino (como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn), pueden necesitar comenzar a hacerse colonoscopias antes, a veces tan temprano como a los 40 años, o incluso antes, según el consejo de un médico.

Es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud y realizar revisiones periódicas según sea necesario.

Paciente masculino de 32 años de edad, con historia clínica de estreñimiento, pérdida de peso no voluntaria, examen de s...
25/08/2024

Paciente masculino de 32 años de edad, con historia clínica de estreñimiento, pérdida de peso no voluntaria, examen de sangre oculta en heces positivo. Se le realiza colonoscopia en la que se observa una masa tumoral que obstruye por completo la luz del colon. Se procede a tomar muestras de la misma para evaluación por parte de un patólogo y así dar con el diagnóstico preciso y posteriormente elaborar el plan de atención más adecuado.

Un pólipo colónico pediculado es un tipo de pólipo que se encuentra en el colon (intestino grueso) y está unido a la par...
17/08/2024

Un pólipo colónico pediculado es un tipo de pólipo que se encuentra en el colon (intestino grueso) y está unido a la pared del colon por un tallo o pedículo. Este tipo de pólipo tiene una forma que recuerda a un hongo, donde el cuerpo del pólipo se proyecta hacia el interior del colon y está conectado a la mucosa por un tallo estrecho.

Los pólipos colónicos pediculados pueden ser benignos, pero algunos tienen el potencial de volverse cancerosos con el tiempo, especialmente si son adenomatosos (un tipo común de pólipo que puede convertirse en cáncer). Debido a este riesgo, es común que los pólipos colónicos sean removidos durante una colonoscopia y luego analizados para determinar su naturaleza y la necesidad de un seguimiento adicional.

Un pólipo gástrico es una masa de células que se forma en el revestimiento del estómago. La mayoría de los pólipos gástr...
07/08/2024

Un pólipo gástrico es una masa de células que se forma en el revestimiento del estómago. La mayoría de los pólipos gástricos son benignos y no causan síntomas, pero algunos pueden ser precursores de cáncer gástrico o causar problemas si crecen lo suficiente. Hay varios tipos de pólipos gástricos, entre ellos:

1. Pólipos hiperplásicos: Son los más comunes y generalmente no son cancerosos. Se asocian con inflamación del estómago, como en la gastritis.
2. Pólipos adenomatosos (adenomas): Son menos comunes pero tienen un mayor riesgo de volverse cancerosos. Por ello, a menudo se recomienda su extirpación.
3. Pólipos de glándulas fúndicas: Frecuentes en personas que toman inhibidores de la bomba de protones a largo plazo. Raramente se vuelven cancerosos.

El diagnóstico de los pólipos gástricos generalmente se realiza mediante endoscopia, donde se puede visualizar el pólipo y tomar una biopsia para analizarlo. El tratamiento depende del tipo de pólipo, su tamaño y la presencia de síntomas o riesgo de malignidad. Puede variar desde la vigilancia regular hasta la extirpación endoscópica.

La gastropatía erosiva es una condición del estómago en la cual el revestimiento del estómago (la mucosa) se inflama y s...
31/07/2024

La gastropatía erosiva es una condición del estómago en la cual el revestimiento del estómago (la mucosa) se inflama y sufre erosiones superficiales. A diferencia de las úlceras, que penetran más profundamente en las capas del estómago, las erosiones son más superficiales pero pueden ser numerosas y causar síntomas significativos.

Causas
- Medicamentos: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno y la aspirina son causas comunes.
- Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede dañar el revestimiento del estómago.
- Estrés físico: Enfermedades graves o cirugías mayores pueden llevar a la gastropatía erosiva.
- Infecciones: Infección por Helicobacter pylori.
- Reflujo biliar: El reflujo de bilis al estómago puede causar irritación y erosión.

Síntomas
- Dolor abdominal o malestar.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de apetito.
- Hematemesis (vómito con sangre).
- Melenas (heces negras y alquitranadas).

Diagnóstico
- Endoscopia: El método más común y efectivo, permite visualizar directamente las erosiones.
- Biopsia: Tomar muestras de tejido durante la endoscopia para análisis adicional.
- Exámenes de sangre y heces: Para detectar anemia o la presencia de sangre en las heces.

Tratamiento
- Medicamentos: Inhibidores de la bomba de protones (IBP) como omeprazol, antiácidos y protectores de la mucosa gástrica.
- Cambios en el estilo de vida: Reducción del consumo de alcohol, evitar los AINEs y controlar el estrés.
- Tratamiento de la causa subyacente: Por ejemplo, erradicar la infección por H. pylori si está presente.

El tratamiento adecuado puede aliviar los síntomas y promover la cicatrización del revestimiento del estómago. Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en preguntar.

¿Por qué son importantes los estudios endoscópicos? 1. Diagnóstico preciso: Permiten visualizar directamente el interior...
16/07/2024

¿Por qué son importantes los estudios endoscópicos?

1. Diagnóstico preciso: Permiten visualizar directamente el interior de órganos y estructuras del cuerpo, como el esófago, estómago, intestinos y colon, lo que ayuda a identificar problemas como úlceras, inflamaciones, tumores, y otras anormalidades.
2. Detección temprana: Facilitan la detección temprana de enfermedades, incluyendo cánceres gastrointestinales, lo que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.
3. Toma de biopsias: Durante una endoscopia, los médicos pueden tomar muestras de tejido (biopsias) para análisis adicionales, lo que es crucial para diagnosticar enfermedades específicas y planificar tratamientos adecuados.
4. Procedimientos terapéuticos: Se pueden realizar procedimientos terapéuticos durante una endoscopia, como la eliminación de pólipos, la dilatación de áreas estrechas, la detención de sangrados y la extracción de cuerpos extraños.
5. Menos invasivo: Comparado con cirugías tradicionales, los estudios endoscópicos son menos invasivos, con menos riesgo y tiempos de recuperación más cortos para el paciente.
6. Monitoreo de enfermedades crónicas: Son útiles para monitorear la progresión de enfermedades crónicas y evaluar la efectividad de los tratamientos en curso.

En resumen, los estudios endoscópicos son una herramienta esencial en la medicina moderna para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas condiciones médicas.

La colonoscopia es una prueba médica importante por varias razones:1. Detección temprana del cáncer de colon: La colonos...
09/07/2024

La colonoscopia es una prueba médica importante por varias razones:

1. Detección temprana del cáncer de colon: La colonoscopia permite detectar pólipos y cáncer en el colon y el recto en etapas tempranas, lo que aumenta significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso.

2. Prevención del cáncer de colon: Durante una colonoscopia, se pueden identificar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se conviertan en cáncer, reduciendo el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

3. Diagnóstico de trastornos digestivos: La colonoscopia puede ayudar a diagnosticar diversas afecciones gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal (incluyendo la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn), infecciones, y causas de sangrado intestinal.

4. Monitoreo de condiciones preexistentes: Para aquellos con antecedentes de pólipos o cáncer de colon, o con enfermedades inflamatorias del intestino, las colonoscopias periódicas son esenciales para el monitoreo y manejo de estas condiciones.

5. Evaluación de síntomas: Esta prueba es útil para investigar síntomas como sangrado re**al, dolor abdominal crónico, cambios en los hábitos intestinales, y pérdida inexplicada de peso, permitiendo un diagnóstico más preciso.

La colonoscopia es un procedimiento que puede salvar vidas al permitir la detección temprana y la prevención de enfermedades graves del colon y el recto.

La colonoscopia se recomienda desde la década de 1970 como una herramienta de detección y prevención del cáncer colorre*...
30/06/2024

La colonoscopia se recomienda desde la década de 1970 como una herramienta de detección y prevención del cáncer colorre**al. Sin embargo, las guías específicas sobre cuándo comenzar a recomendar esta prueba han evolucionado con el tiempo.

# # # Recomendaciones actuales:

- **Edad**: Generalmente, se recomienda que las personas con riesgo promedio comiencen a hacerse colonoscopias de detección a los 45 años, según la American Cancer Society (ACS) y el United States Preventive Services Task Force (USPSTF).
- **Frecuencia**: Si los resultados son normales, se recomienda repetir la colonoscopia cada 10 años.
- **Riesgo aumentado**: Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorre**al, enfermedades inflamatorias del intestino (como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn), o ciertos síndromes genéticos pueden necesitar comenzar las pruebas antes de los 45 años y realizarse con mayor frecuencia.

Felicidades Esthefani Toribio  ¡Feliz Día del Técnico de Enfermería! Gracias por su dedicación, compromiso y cuidado inc...
21/06/2024

Felicidades Esthefani Toribio

¡Feliz Día del Técnico de Enfermería! Gracias por su dedicación, compromiso y cuidado incansable. Su trabajo es esencial y valorado, y su compasión y profesionalismo marcan una gran diferencia en la vida de muchos. ¡Que tengan un día maravilloso y lleno de reconocimiento!

Address


Opening Hours

Monday 07:00 - 15:00
Tuesday 07:00 - 15:00
Wednesday 07:00 - 15:00
Thursday 07:00 - 15:00
Friday 07:00 - 15:00
Saturday 07:00 - 13:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ceamsa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Ceamsa:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share