Ditoxx

Ditoxx Especialista en Masaje Sueco,
Cold pressed Juicery
Aceites corporales artesanales y orgánicos.

23/06/2025

No es tu mente. Es tu postura.
Y el cuerpo lo grita antes que tú.

Hombros colapsados.
Cuello tenso.
Respiración superficial.

Esa forma activa tu sistema nervioso simpático: el modo alerta, aunque no haya peligro real.
Tu cuerpo interpreta esa postura como una amenaza silenciosa. Y sin darte cuenta, enciende la alarma: ansiedad, incomodidad, tensión.
Por eso a veces te sientes mal sin “motivo aparente”.
Es tu cuerpo el que activó el estado de emergencia primero.

¿Te enderezaste viendo esto?

Entonces este es tu tipo de contenido.
Sígueme, tu cuerpo lo va a agradecer.

¿Sabías que tus pantorrillas son una de las zonas más tensas del cuerpo… incluso cuando estás de pie sin moverte?Sostien...
02/04/2025

¿Sabías que tus pantorrillas son una de las zonas más tensas del cuerpo… incluso cuando estás de pie sin moverte?

Sostienen.
Impulsan.
Equilibran.
Pero también cargan lo que no has expresado.

El tríceps sural está compuesto por tres músculos:
el gastrocnemio, el sóleo y el plantar.

Juntos permiten el movimiento que llamamos flexión plantar —ese gesto de empujar el suelo con la punta del pie— y que hace posible caminar, correr, levantarte o simplemente sostenerte de pie.

Pero su función va mucho más allá del movimiento.

Este grupo muscular activa lo que la fisiología conoce como la bomba venosa de la pantorrilla: una poderosa contracción que impulsa la sangre de vuelta al corazón y favorece el drenaje linfático.
Por eso se le llama el segundo corazón del cuerpo.

Cuando pasas muchas horas sin moverte, ese sistema se estanca:
la sangre se acumula, la linfa no fluye y el estancamiento se vuelve crónico.
Lo que no se mueve… empieza a doler.

Hay veces el cuerpo no solo retiene por falta de movimiento, sino por falta de expresión emocional.
Y eso también pesa.

🌿Un masaje no es un lujo… Es liberar... Es presencia aplicada… Es darle permiso al cuerpo de soltar desde adentro.

¿Y si esta vez no lo ignoras?

Siempre que nos duele el glúteo, pensamos de una que es síndrome del piriforme (también confundido con la famosa ciática...
10/03/2025

Siempre que nos duele el glúteo, pensamos de una que es síndrome del piriforme (también confundido con la famosa ciática). Pero, ¿y si no lo es? Hay otras condiciones que pueden causar un dolor similar.

Me puse a investigar qué más puede afectar y parecerse; motivada por un dolorcito en mi glúteo derecho que se irradia a la rodilla y espinilla, especialmente en mi pose favorita (claramente, nada anatómica).

No voy a engañar a nadie diciendo que voy a trabajar en postura, esta es una de mis poses WIRED. Esas de cuando me voy en una, me pierdo en lo mío y bueno, adopto las peores posiciones posibles. Ni modo, si así fluye la creatividad, se remedia y listo.
No nos estresamos, nos la arreglamos.

En el próximo post hablaré sobre cómo podemos remediar estas situaciones con estiramientos y hacks. Pero si tienes un dolor que no se va, que lleva meses y te está limitando, por favor ve a un especialista.

Si conoces a alguien que se queja de un dolor similar, pásale este post.
Y si el/la que se queja eres tú, toma esto como tu señal para hacerte cargo.

No normalicemos el dolor.

Entre la fiesta y la pausa hay un punto medio donde el disfrute y el bienestar pueden coexistir. Tu cuerpo, tu energía y...
28/02/2025

Entre la fiesta y la pausa hay un punto medio donde el disfrute y el bienestar pueden coexistir.
Tu cuerpo, tu energía y tu mente no tienen que pagar la cuenta después.
🌿 Si eliges nutrirte, moverte, hidratarte y descansar, el carnaval se siente diferente. No es sobrevivirlo, es vivirlo.
🔥 Guarda estas ideas 🧠 y dale a tu cuerpo lo que necesita para recargarse, no agotarse.

El cuerpo es un sistema de conexiones fascinante. Cada hábito, movimiento y postura puede tener un impacto mayor del que...
14/01/2025

El cuerpo es un sistema de conexiones fascinante.
Cada hábito, movimiento y postura puede tener un impacto mayor del que imaginas.

🌿 Aquí te dejo 5 datos que cambiarán cómo entiendes tu cuerpo:

1️⃣ La forma en que sostienes el celular afecta tu cuello.
Cuando inclinas la cabeza hacia adelante para mirar el celular, estás ejerciendo una presión extra en tu cuello. Por cada cm de inclinación, el peso que soportan los músculos aumenta, causando rigidez y alterando la curva natural de tu columna cervical. Con el tiempo, esto puede derivar en dolores crónicos y la llamada “joroba tecnológica”.
La solución: sube el celular a la altura de los ojos y toma pausas regulares.

2️⃣ Tu mandíbula y tu postura están conectadas.
La mandíbula no actúa sola. Está vinculada a músculos clave en la cabeza, el cuello y la espalda. Cuando se tensa (por estrés o hábitos como apretar los dientes), desencadena desequilibrios que se sienten en toda la columna. Esto se debe a que los músculos tensos del cuello traccionan las vértebras fuera de su alineación, afectando tu postura global. Relajar la mandíbula con ejercicios o masajes puede aliviar esta tensión.

3️⃣ Cómo respiras define más que tu salud.
Respirar por la nariz no es solo una cuestión funcional: activa músculos faciales como el orbicular y el masetero, que ayudan a mantener la estructura y firmeza de tu rostro. En cambio, respirar por la boca genera desuso de estos músculos, lo que puede contribuir a la flacidez facial con el tiempo. Cambiar tu patrón respiratorio no solo mejora tu salud, sino también tu expresión.

4️⃣ Tus pies son la base de tu postura.
Los pies actúan como el cimiento de tu cuerpo. Si hay desequilibrio (por ejemplo, una pisada incorrecta o d***lidad en los arcos plantares), las articulaciones superiores —rodillas, caderas e incluso el cuello— compensan. Esto crea tensiones en cadena que afectan todo tu sistema musculoesquelético. Dedica tiempo a ejercicios de movilidad y a usar calzado que respete la forma natural de tus pies.

El cuerpo habla y todo está conectado!
Te sorprendió alguno de estos datos? 📊

Los huesos no son solo estructura, son memoria viva. Guardan registros de todo: lo que comemos, cómo vivimos y hasta de ...
06/01/2025

Los huesos no son solo estructura, son memoria viva.
Guardan registros de todo: lo que comemos, cómo vivimos y hasta de los traumas físicos que sufrimos.

Durante mi formación en Zero Balancing, entendí que nuestros huesos no solo nos sostienen, sino que también son una fuente profunda de información energética. Cuando trabajamos con ellos a través de técnicas suaves pero precisas, algo extraordinario sucede: la energía estancada comienza a liberarse y la estructura entera del cuerpo cambia.

Es difícil de explicar con palabras porque se siente más de lo que se entiende. Es un cambio sutil pero poderoso. Es más seguridad, más balance, más presencia.

Lo fascinante de Zero Balancing es que no es un masaje tradicional ni un ajuste quiropráctico. Los movimientos son gentiles, intencionales y se basan en puntos de apoyo (fulcros) para invitar al cuerpo a reorganizarse desde su núcleo más profundo: los huesos.

Es un enfoque donde el cuerpo no es forzado a cambiar, sino invitado a recordar su equilibrio natural. Y cuando los huesos reciben esta atención… el impacto se siente en todo el ser.

Esto yo lo integro en mis terapias, al principio y al final. Al principio para abrir: que se abra ese canal para que cuando los músculos, la circulación, etc.. entren en la melodía se logre soltar en coherencia. Y al final, para que se drene cualquier cosa que ya haya quedado suelta dando vueltas. Imagínate como sacarle el agua al cooler.

El cuerpo es tan interesante, me vuela la cabeza todo lo que he podido descubrir; es fascinante como la energía somatiza.

¿Has sentido alguna vez un cambio profundo después de un trabajo corporal? Cuéntamelo en los comentarios.

Feliz lunes! Comencemos la semana con la mentalidad correcta 🤟 si crees que puedes, puedes. Si crees que no, pues no. De...
23/09/2024

Feliz lunes! Comencemos la semana con la mentalidad correcta 🤟 si crees que puedes, puedes. Si crees que no, pues no.
Deja un 🧠 en los comentarios para recordar que todo empieza con la mentalidad correcta. ¡Hoy puedes lograrlo!

El cuerpo guarda más de lo que estamos conscientes.Cuando nos aferramos, no solo lo hacemos con la mente; los músculos s...
18/09/2024

El cuerpo guarda más de lo que estamos conscientes.

Cuando nos aferramos, no solo lo hacemos con la mente; los músculos se tensan, los hombros se elevan, la mandíbula se endurece. Ese peso emocional se transforma en físico.

Las emociones se guardan en tu cuerpo, es un hecho innegable ya hasta la ciencia lo confirma. Esto se traduce a tensión crónica. Las emociones están hiladas a la tensión es como se presentan en esta realidad, el cuerpo las hace reales.

Hay emociones que ya las tenemos por tanto tiempo que se cristalizan en el cuerpo; y para soltarlas hay que entrarle más profundo: crear una rutina de estiramientos, hacerse masajes regularmente, ir a fisioterapia, acupuntura, yoga…. Son tantas las prácticas que nos ayudan a soltar físicamente.
Ahora, este no es el único aspecto de soltar, para que desaparezcan del cuerpo, tienen que hacer las pases con la mente. Hasta que no se integre y se transmute se seguirá somatizando.

Te invito a soltar.
Qué puedes soltar en este momento?
A que pensamiento puedes decirle hasta mañana, y descansar al menos unas horas? Tal vez, puedes soltar el cuello, moverlo de lado a lado, sacudir las manos todo con la intención de soltar; te aseguro que te sentirás mas ligera.

Soltar no es rendirse, es confiar. Confiar que hay un mejor estado, si nos atrevemos a explorar las posibilidades.

Los famosos nudos que sentimos en el cuerpo son contracturas musculares. En algún momento hemos experimentado estas “bol...
06/09/2024

Los famosos nudos que sentimos en el cuerpo son contracturas musculares. En algún momento hemos experimentado estas “bolas” que duelen; y que por más molestos que sean no suelen ser graves. Una contractura es una contracción exagerada, continua e involuntarias de las fibras que forman el músculo. Hay varios motivos por las que pueden ocurrir y ocurren en cualquier músculo.

Causas comunes de contracturas musculares:
✌️Cuando hacemos un esfuerzo superior al que el músculo es capaz de aguantar; ya sea un movimiento puntual o esfuerzos repetitivos.
👉 Si el músculo está d***l y no tiene la fuerza necesaria para llevar a cabo la actividad que queremos realizar.
🖖 El sedentarismo; esto causa que los músculos no estén en sus mejores condiciones lo que los hace más vulnerables a las contracturas en general.
🤙 Posturas repetitivas, forzadas y mantenidas por largo tiempo. Por est siempre les digo la clave es cambiar de posición y estirar!!
☝️Estiramientos bruscos de un grupo muscular.
🫰El frío puede causar una contracción de defensa, que si se mantiene produce una
contractura.
🤌 Mala alimentación e hidratación.
🤞 Las emociones, específicamente el estrés o la ansiedad liberan químicos en el
cuerpo que llevan a los músculos a un estado de contracción mantenida en el tiempo.

Si tienes alguna de estas bolas en el cuerpo que quieres soltar, hablemos! Te puedo ayudar 🫶

04/09/2024

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 18:00
Tuesday 08:00 - 18:00
Thursday 08:00 - 18:00
Sunday 08:00 - 18:00

Telephone

+50760600100

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ditoxx posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Ditoxx:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share