25/02/2025
En niños:
* Promover el desarrollo adecuado de la cadera:
* Mediante ejercicios y técnicas de movilización, se busca estimular el crecimiento y la correcta formación de la articulación.
* Se trabaja en el fortalecimiento de los músculos que rodean la cadera para proporcionar estabilidad y soporte.
* Prevenir o reducir deformidades:
* La fisioterapia puede ayudar a corregir o minimizar las alteraciones en la posición de la cadera, evitando complicaciones a largo plazo.
* Mejorar la movilidad y la función:
* Se busca optimizar la amplitud de movimiento de la cadera, permitiendo al niño realizar actividades cotidianas con mayor facilidad.
Preparación y recuperación postquirúrgica:
*En caso de que el niño necesite una cirugía, la fisioterapia ayuda a preparar los músculos y articulaciones antes de la operación ya recuperarse después de ella.
En adultos:
* Aliviar el dolor:
La fisioterapia utiliza técnicas de terapia manual, ejercicios y modalidades como el calor o el frío para reducir el dolor asociado a la displasia de cadera.
* Mejorar la estabilidad y la movilidad:
* Se enfoca en fortalecer los músculos que rodean la cadera, lo que proporciona mayor estabilidad y permite una mejor movilidad.
* Prevenir o retrasar la progresión de la artrosis:
La displasia de cadera puede aumentar el riesgo de desarrollar artrosis. La fisioterapia puede ayudar a ralentizar este proceso al mejorar la biomecánica de la cadera.
* Recuperación postquirúrgica:
Después de una cirugía de cadera, la fisioterapia es esencial para recuperar la fuerza, la movilidad y la función.
En general, la fisioterapia en la displasia de cadera incluye:
*Ejercicios de fortalecimiento: Para los músculos de la cadera, el abdomen y la espalda.
*Ejercicios de estiramiento: Para mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
*Manual de terapia: Técnicas de movilización articular y masaje para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
*Educación: Sobre la postura correcta, el uso de técnicas de ayuda y la modificación de actividades para proteger la cadera.