22/04/2021
📝Alimentación y cambio de estación
✅La variación de la temperatura a causa del cambio de estación trae consigo el aparecimiento de diversas enfermedades de temporada, como: resfríos, alergias, gripes, catarros, faringitis, entre otras.
En ese sentido y teniendo en cuenta el contexto de la COVID-19, el Colegio de Nutricionistas de Lima recomienda la práctica de una alimentación saludable. Esto ayudará a reforzar el sistema inmunológico para evitar enfermedades y aliviar la sintomatología en caso se contraiga una.
El nutricionista Ernesto Huapaya aconseja poner atención a los siguientes inmunonutrientes:
🔸️Vitamina A: Yema del huevo, espinaca, zanahoria, calabaza, camote. En general, los alimentos de coloración amarillo y naranja.
🔸️Vitamina C: Naranja, mandarina, camu camu, toronja, pimiento, tomate, entre otros.
🔸️Vitamina D: Principalmente, los lácteos: leche, queso, yogur. De preferencia, deben ser descremados.
🔸️Selenio: Frutos secos: nueces, almendras, avellanas, entre otros. También en cereales integrales.
🔸️Zinc: Frutos secos, cereales integrales y también en alimentos de origen animal: pescados, carne de pollo y de res, entre otros.
Para complementar una correcta alimentación, se debe considerar la práctica diaria de actividad física, el adecuado descanso y el cuidado de la salud mental.
‘A veces, por el frío, no nos da ganas de ejercitarnos. Sin embargo, el ejercicio físico es beneficioso para nuestro organismo. Debemos de movernos, esto repercutirá en nuestras actividades diarias y tendremos un mejor desempeño’, indica el especialista.