26/07/2025
Las enfermedades cardiovasculares, principalmente impulsadas por la aterosclerosis, siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Su detección temprana es clave, pero los métodos convencionales requieren técnicas de imagen avanzadas, costosas y no ampliamente accesibles.
Un estudio liderado por el CNIC, publicado en Nature, identifica al ImP, un metabolito producido exclusivamente por bacterias intestinales, como un marcador temprano de aterosclerosis activa en personas aparentemente sanas. Se detectaron niveles elevados de ImP en sangre antes de que la enfermedad fuera clínicamente evidente. Esto podría ofrecer una herramienta diagnóstica no invasiva y accesible.
🔬 Mecanismos probados en modelos animales
1. ImP induce aterosclerosis sin cambios en lípidos
• Al administrarse a ratones predispuestos, provocó la formación de placas arterial sin alterar los niveles de colesterol o glucosa .
2. Activación inflamatoria vía receptor I1R
• ImP se une al receptor imidazolina tipo 1 (I1R), también llamado nischarin, predominante en células mieloides, desencadenando inflamación sistémica y local .
3. Bloqueo de I1R frena la enfermedad
• En modelos de ratón, tanto la eliminación genética de I1R en macrófagos como el uso de antagonistas como AGN192403 previnieron el desarrollo de placas, incluso con dieta alta en colesterol .
🌟 Implicaciones clínicas
• Diagnóstico precoz: Análisis de ImP en sangre podría identificar aterosclerosis activa en personas “sanas”, antes de que se manifieste clínicamente .
• Terapia personalizada: Apunta hacia una nueva vía terapéutica complementaria al tratamiento de lípidos. Bloquear el eje ImP–I1R junto a estatinas puede tener un efecto sinérgico .
🧑🔬 Colaboración y financiación
• Coordinado por el CNIC, con investigadores del Mount Sinai (EE.UU.), Universidad Autónoma de Madrid, CIBER-CV, Universidades de Gotemburgo, Michigan, Heidelberg, entre otras .
• Parte del proyecto fue financiado por la Fundación “la Caixa” (≈ 967 620 €), el European Research Council, programas nacionales, NextGenerationEU y la Agencia Estatal de Investigación .
Conclusión
Este estudio cambia el paradigma en aterosclerosis: de una enfermedad centrada exclusivamente en los lípidos a un enfoque holístico que incorpora el eje microbiota – metabolito – inmunidad. ImP emerge como un marcador temprano, agente causal y objetivo terapéutico, marcando el inicio de una nueva era en la prevención y tratamiento personalizado de enfermedades cardiovasculares.
Fuente: Mastrangelo, A., Robles-Vera, I., Mañanes, D. Sancho, D., et al. Imidazole propionate is a driver and therapeutic target in atherosclerosis. Nature (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-025-09263-w