Psicooncología - ALOHA PERU

Psicooncología - ALOHA PERU Psicóloga especialista y formadora en Psicooncología y Cuidados Paliativos.

Experiencia asistencial terapéutica con pacientes con diagnóstico oncológico, enfermedades crónicas, cuidados paliativos, manejo psicológico de dolor, duelo, tanatología. La Unidad de Psicooncología en el Hospital Militar Central, está integrada por un equipo profesional con formación en Psicooncología y psicoterapia. Tenemos una clara misión de trabajo interdisciplinario y con el enfoque asistencial, preventivo - promocional de la salud y de seguimiento basado en un principio de esperanza realista y de oportunidad con el paciente, la familia y el grupo de soporte, reforzando una actitud resiliente y asertiva como modelo de afrontamiento.

Hoy 9 de abril es el DIA MUNDIAL DE LA PSICOONCOLOGÍA.Una iniciativa de International Psycho-Oncology Society (IPOS) par...
10/04/2025

Hoy 9 de abril es el DIA MUNDIAL DE LA PSICOONCOLOGÍA.
Una iniciativa de International Psycho-Oncology Society (IPOS) para visibilizar la importancia de un abordaje y tratamiento integral al paciente con diagnóstico oncológico, su familia y equipos sanitarios.
En nuestro país 🇵🇪 las 2 instituciones dedicadas a la Psicooncología: Asociación Nacional de Psicooncología del Perú - ANPPe y la Sociedad Peruana de Psicooncología - SPPO, han organizado actividades significativas y renovado el compromiso de l@s Psicooncólog@s en brindar una atención ética, humanizada y compasiva.

Y en esta fecha importante, conjuntamente con mi querida colega, Psicóloga Carla Castro Carla les presentamos este pequeño proyecto que teníamos ya tiempo, nuestro primer *Boletín PsOn N°1* , una iniciativa con la que queremos visibilizar el impacto emocional del cáncer y resaltar la importancia del acompañamiento psicológico en cada etapa del tratamiento.

🎗 *¿Qué encontrarás en esta primera edición?*

* Un homenaje a la Dra. Jimmie Holland, pionera de la psicooncología.

* Reflexiones sobre el poder de la Psicooncología en el proceso de tratamiento y su influencia en la resiliencia.

* Un análisis bibliométrico que revela las tendencias globales en investigación sobre gratitud y cáncer.

* Una panorámica de la formación en psicooncología en Perú y los retos para su consolidación.

Gracias a quienes compartan el Boletín y si deseas sumarte a nuestro proyecto te invitamos para la edición de mayo.

Gran abrazo y a seguir fortaleciendo la Psicooncología con evidencia.

P.d.
Este es el enlace del BOLETÍN PsOn Nro. 1

https://goo.su/DstT0

05/02/2025

4 de febrero DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER.
El Servicio de Oncohematología del Hospital Militar Central comprometido con tu salud.
🙏🏻💜

Entrevista hoy 4 de febrero "Día mundial del cáncer", en el PROGRAMA PBO SALUD, con el Dr. Yan Vargas (Radio oncólogo). ...
05/02/2025

Entrevista hoy 4 de febrero "Día mundial del cáncer", en el PROGRAMA PBO SALUD, con el Dr. Yan Vargas (Radio oncólogo).
Con el TEMA: *PSICOLOGÍA PARA PACIENTES CON CÁNCER*
Enlace:
https://www.facebook.com/share/v/1EBowLas1d/

Participando como Conferencista en las actividades de capacitación organizadas en la Disale EP.Gracias por la invitación...
28/10/2024

Participando como Conferencista en las actividades de capacitación organizadas en la Disale EP.
Gracias por la invitación, ha sido una mañana especial para compartir, reencontrarme con colegas queridas y con mi profesor de pregrado el Dr. Jorge Lazo.
Muy honrada por los detalle de reconocimiento.
P.d.
Compartiendo mi frase:
"LA VIDA ES UNA CONSTRUCCIÓN DE MOMENTOS QUE ATESORAMOS EN EL PRESENTE, PARA VOLVER A ELLOS EN EL FUTURO ".
🩷⭐😊

AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION - APA. DIVISIÓN 52 - INTERNATIONAL PSYCHOLOGY & SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA...
12/08/2024

AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION - APA.
DIVISIÓN 52 - INTERNATIONAL PSYCHOLOGY & SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA.
"Convención APA 2024 - Global Diálogos - Diálogos Globales".

Ha sido un gran honor para mí participar en el Simposio "PSICOONCOLOGÍA INTEGRAL A TRAVÉS DE LAS AMÉRICAS: De la intervención a la Transformación".
Un evento que marca un hito histórico al incluir por primera vez conferencias en español.
Gracias a la División 52-APA y especialmente a mis querid@s colegas Carlos Zalaquett (Chile/USA), María del Carmen Llantá (Cuba), Jennifer Morales (Puerto Rico), Olimpia Petzold (Venezuela/USA) y Ester Daniel (Argentina) por compartir espacios académicos con Uds, un lujo.
⭐❤️



Fue un hermoso 14 ❤️ un día del amor y la amistad, donde reforzamos nuestra vocación, dar amor y hacer todo con amor. Le...
15/02/2024

Fue un hermoso 14 ❤️ un día del amor y la amistad, donde reforzamos nuestra vocación, dar amor y hacer todo con amor.
Le dimos a cada paciente un recuerdo y una tarjetita para que dediquen frases amorosas a los suyos.
Gracias a Yesenia y Nadia, excelentes internas y compañeras de equipo.
⭐⭐
Nuestro deseo para tod@s que reciban amor, den amor, hagan todo con amor y uds inspiren y trasciendan con amor.
❤️❤️❤️❤️
P.d.
Fotos autorizadas por el paciente y su esposa para su publicación.

En el marco del DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER el 4 de febrero, que este año con el lema "POR UNOS CUIDADOS MÁS JUSTOS" y un lla...
06/02/2024

En el marco del DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER el 4 de febrero, que este año con el lema "POR UNOS CUIDADOS MÁS JUSTOS" y un llamado a unir nuestras voces y actuar.
El Comité de Psicooncología y Cuidados Paliativos, adscrito al Colegio de Psicólogos del Perú - CDN, presentó la:
MESA DE DEBATE
"Día mundial del cáncer: Que tenemos y qué podemos hacer?".
Espacio donde desde el análisis de la realidad de la Psicooncología en nuestro país, en las diferentes áreas, se puedan articular acciones y estrategias para disminuir las brechas e inequidades existentes en la atención oportuna e integral desde el tamizaje, prevención, tratamiento y cuidados paliativos.
Quedan retos y compromisos que asumimos como equipo.
Gracias a l@s miembros del Comité y a mis extraordinari@s colegas con quiénes compartimos esta mesa: Loida Esenarro , Eduardo Moras Rosado y José Carlos Sánchez-Ramírez.
Un placer.



05/02/2024

Hoy 4 de febrero en el mundo se conmemora el
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER, con el lema “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras voces y actuar.
En nuestra región, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades, brechas e inequidades que existen en el sistema de salud.
Por ello es importante poder visibilizar los compromisos desde el Estado con la gestión de políticas públicas en salud que puedan coberturar y mejorar una atención de calidad, que incluya el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Se espera que con las promulgaciones de las diferentes Leyes de cáncer y sus reglamentos se pueda fortalecer los compromiso Institucionales e individuales de las diferentes acciones y estrategias de promoción de la salud y de prevención primaria - secundaria y terciaria.
Es un orgullo pertenecer al Servicio de Oncohematología del HMC, dónde estamos Comprometidos con su salud.
⭐⭐⭐


Hoy 13 de enero se conmemora el “Día mundial contra la depresión”, Debemos tener claro el objetivo de sensibilizar y con...
14/01/2024

Hoy 13 de enero se conmemora el “Día mundial contra la depresión”,
Debemos tener claro el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta patología vinculada a la salud mental, que según datos de la OMS afecta aproximadamente a 280 millones de personas en el mundo.
En nuestro país según datos del Minsa, 1 millón 076 mil 884 de menores, en el rango etario de 6 a 17 años, fueron atendidos por presentar episodios depresivos durante el año 2023, una cifra alarmante que representó un aumento de 85.3 % respecto al 2022.
La depresión es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad (OMS, 2021).
En datos de la OPS, 1 de cada 4 personas transita un trastorno de salud mental en alguna etapa de su vida, la depresión es uno de las más frecuentes y afecta a las personas en todo el curso de vida.

Darle visibilidad a esta enfermedad permitirá que la población en general no estigmatice el diagnóstico y acuda a la consulta especializada para una atención oportuna e integral.

COMPARTO ESTA ENTREVISTA.
https://www.facebook.com/share/v/xyyigKc3Z5Xtm9ZP/?mibextid=qi2Omg

25/12/2023

Cuando el amor, la esperanza y la fe se unen, suceden los milagros.
Feliz y bendecida Navidad.
❤️❤️❤️🙏🏻🙏🏻🙏🏻

20/10/2023

19 de octubre, Día mundial del cáncer de mama.
Recordemos que la mejor prevención es la detección precoz.
Prevenir el cáncer de mama está en nuestras manos.
Realiza tu autoexamen de mama una vez al mes, 2 minutos puede salvarte la vida.
El cáncer de mama es el diagnóstico con mayor nivel de incidencia en mujeres en nuestro país.
Merecemos estar bien, para ello debemos cuidarnos bien para poder cuidar mejor.
🤚🏻✋🏻
🌷🌷⭐⭐

QUERIDA COMUNIDAD ESTÁN CORDIALMENTE INVITAD@S.Este sábado 23 de septiembre alII Simposio Virtual: La Psicooncología: Ac...
21/09/2023

QUERIDA COMUNIDAD ESTÁN CORDIALMENTE INVITAD@S.
Este sábado 23 de septiembre al
II Simposio Virtual: La Psicooncología: Acciones y reflexiones desde la SIP en Paraguay.
Una iniciativa de quiénes integramos el Grupo de Psicooncología de la SIP y participamos en el Congreso Internacional realizado en Asunción Paraguay.
Agradecemos al Presidente de la SIP y a los colegas que integran el Grupo de Psicología de la Salud y el Grupo de Psicología Clínica.
⭐⭐⭐

💻 Virtual por Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/81919536157?pwd=cG1saVIrR1llNlI2SUYxME9SQVcvZz09

Dirección

Case Miraflores

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

+51993454234

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicooncología - ALOHA PERU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicooncología - ALOHA PERU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram