Intervención Psicointegral_CEIP

Intervención Psicointegral_CEIP Especialista en el desarrollo infantil, que brinda servicio a Domicilio.

Buen día papis y mamis ✋, se aperturan los siguientes servicios a precios accesibles, en :🗣 Terapia de lenguaje🗣 Terapia...
16/01/2024

Buen día papis y mamis ✋, se aperturan los siguientes servicios a precios accesibles, en :

🗣 Terapia de lenguaje

🗣 Terapia de Conducta

🗣 Terapia de Integración sensorial

🗣 Estimulación Temprana a partir de
1 año de edad en adelante

🗣 Evaluación Psicológica Integral en niños
Áreas/emocional/ conductual/inteligencia.
🗣 Evaluación del Coeficiente Intelectual en niños_ WISC V

🗣 Consulta psicológica: orientaciones, consejerías y acompañamiento.

👉Para mayor información puedes comunicarte al Whatsapp o llamar al 923 123 413 , o puedes acercarte a la siguiente dirección : Av. Balta 1109 frente a la comisería 21 de abril de lunes a sábado en el horario de 3:00 pm a 7:00 pm.

Recuerda que puedes ingresar a las sesiones de terapias junto a tu pequeño y recibiras orientación periódicamente de cómo reforzar en casita.☝

Nota: Tambien se brindan dichos servicios a domicilio 🏠

3 tips para promover el liderazgo en tu hijo(a)🗣 Fomenta actividades en equipo: Cuando organices actividades en equipo p...
06/01/2024

3 tips para promover el liderazgo en tu hijo(a)

🗣 Fomenta actividades en equipo: Cuando organices actividades en equipo permítele a tu hijo estar a cargo, así aprenderá a tomar decisiones en función del grupo e intentará pensar en cada miembro para lograr que la actividad sea agradable para la mayoría.

☝Este tipo de responsabilidades lo ayudarán a marcar prioridades y a ser más empático, dos características de grandes líderes.

🗣Permite que resuelva sus problemas: es común que, con la intención de protegerlo, constantemente tengas el impulso de ayudarlo o rescatarlo de sus problemas, incluso sin que te lo pida.

☝Al permitirle resolver sus conflictos, le das un espacio para evaluar las posibles soluciones lo que permite analizar y poner en marcha sus estrategias planteadas.

🗣 Permítele tomar riesgos, al dejarlo experimentar riesgos también le estás permitiendo conocer hasta dónde puede llegar sin tu ayuda, lo que lo hará ser más independiente y seguro de sí mismo...

Brinda el acompañamiento y guialo(a) evitando la sobreproteccion ☝

La autoestima es la valoración que uno tiene de si mismo. Esta se va conformando desde que nacemos en donde los primeros...
06/01/2024

La autoestima es la valoración que uno tiene de si mismo. Esta se va conformando desde que nacemos en donde los primeros espejos para los niños son los padres. 👪

💡En los niños de 2 a 6 años (Segunda infancia) la autoestima se basa principalmente, en su percepción de aceptación por parte de sus padres y en menor medida de sus iguales. Los padres cumplen la función de ser espejos de sus hijos en su autovaloración de si mismos. Por eso, es importante que las correcciones se hagan sobre la acción y no sobre la persona, evitando calificaciones personales. Es mas positivo decirle: ” Tu cuarto esta desordenado ” que eres un desordenado”, ” Hoy no llegaste a tiempo” en vez de decirle “ eres un impuntual”.

💡 Esto es importante porque si las personas mas significativas son sus padres y ellos son el espejo donde el se mira y estos padres continuamente lo califican en negativo, es probable que el niño se vea como un desordenado, impuntual, inútil, malo y no digno .

💌 La autoestima es la base de la autoconfianza y de la seguridad personal y resulta clave para poder amar: quien no se quiere, no se considera valioso y no advierte lo que es y tiene para poder darse. Pero la autoestima que hace madurar a un hijo es la autoestima realista, la que se basa en el conocimiento de sus fortalezas y también de las debilidades. ( Cristian Conen.)

ANSIEDAD O ANGUSTIA POR SEPARACIÓNTodas las mamis han podido experimentar estas manifestaciones en sus pequeños por toda...
03/01/2024

ANSIEDAD O ANGUSTIA POR SEPARACIÓN
Todas las mamis han podido experimentar estas manifestaciones en sus pequeños por todas las ocupaciones y/o actividades que realizan en el hogar , como cocinar, limpiar, lavar, salir a comprar, etc o salir a trabajar , a estudiar y demás y ante esa situación los bebitos o pequeñitos lloran porque encuentran en la madre todo el alimento emocional que necesitan.
Recuerda brindarle el mayor soporte emocional mientras puedas y estes presente, responde a sus primeras necesidades y abastecelas, conforme. al trato que reciba ira formando su valor propio en el entorno. Si no sabes como afrontar la situación busca una asesoría con un profesional en la salud mental, el estres, la depresión, la frustración , la ansiedad y otros muchas veces pueden invadir tu mente a causa de esas situaciones. Rodeate de personas que puedan acompañarte en este proceso y ayudarte a dar lo mejor de ti .

¿Sabes qué duele más que nada en la vida?
La separación.

Científicos neurofisiólogos han demostrado que las zonas del cerebro que se activan en el niño por el dolor físico son las mismas que se activan por la separación. Esa separación de su mamá, al bebé le duele de verdad. Como un dolor físico.
A los ocho meses de edad, muchos niños, aunque no todos, pueden desarrollar lo que se conoce como “Angustia de Separación”.

Lo que sucede es que tu bebé se da cuenta por primera vez que es “uno”. Es decir, que es una persona independiente de su mamá. Antes, su consciencia lo hacía “uno” junto con su madre, una dualidad madre-hijo que el bebé no distinguía como dos personas. Pero al cumplir los ocho meses, toma consciencia de su individualidad, y con ello de su vulnerabilidad. Se sabe absolutamente indefenso sin su madre. La sensación de soledad y abandono que percibe cuando tú te alejas es insoportable.
Por eso es una verdadera ANGUSTIA DE SEPARACIÓN.

Si te vas a la cocina, tu bebé tira el juguete con que estaba y sale gateando a toda velocidad detrás de ti, no te imaginabas que podía gatear tan rápido. No le quiere dar los brazos a nadie más que a ti. Por eso hasta cuando está dormido se despierta si lo dejas solo, como si estuviera cuidando que no te alejes. De hecho eso está haciendo.

No está embracilado (los niños no se embracilan), no tiene mamitis, la mamitis no existe. No se está yendo para atrás como los cangrejos, al contrario, esa “Angustia de Separación” es una etapa nueva y significa que tu bebé está avanzando, avanzando hacia adelante, aunque suene redundante.

Significa que ha logrado comprender que él es una persona y tú eres otra, pero lo que todavía no sabe es cuándo vas a regresar, ni a dónde vas, y ni siquiera si regresarás. Por eso su instinto le dice que no debe separarse de ti. A ti te pasa lo mismo, pero tienes demasiada presión alrededor y lo peor es que todos opinan.

Simplemente diles: -Perdón, pero mi bebé todavía no está listo para irse con otras personas-.

La angustia de separación es una etapa. Pasa, se resuelve sola, apóyalo con tus brazos como en las demás etapas de su niñez, o de su vida.

.
✍️ Artículo del Dr Alberto Estrada Retes

Bienvenido 2024Obtenido de
03/01/2024

Bienvenido 2024

Obtenido de

02/01/2024

Excelente presentación, la detección realmente es multidiciplinaria por profesionales de la salud mental, los especialistas son los que a parte de tener una formación específica continuamente tienen contacto e interacción con niños en esta condición ya que pueden valorar desde una perspectiva mas realista los indicadores de riesgo. Sin embargo, en el Perú los que tienen el valor legal para diagnosticar son los médicos / neuropediatras , eso no quita que tambien se busque la valoración psicológica y/o neuropsicologica. Todos finalmente se complementan. Se rescata del video que muchos profesionales de otros campos como el educativo esperan que estos niños tengan primero el diagnóstico oficial para atenderlos según sus necesidades pero esto es una debilidad porque si existe signos evidentes detectados por especialistas en el tema se debería implementar la estrategias oportunas para poder ayudar a estos niños y/o adolescentes acorde a su condición.👈



La prevencion temprana te brinda la oportunidad de llevar a cabo estrategias oportunas y convenientes para intervenir en...
02/01/2024

La prevencion temprana te brinda la oportunidad de llevar a cabo estrategias oportunas y convenientes para intervenir en el desarrollo de tus pequeños, minimizando en la mayor medida posible los indicadores de riesgo evidentes o retrazos que puedan ser predecibles, promoviendo asi la adquisicion y fortalecimiento de sus capacidades y habilidades. 👈

La decisión que tomas de forma preventiva es sumamente importante para el bienestar de tu familia y sobre todo de tu pequeño. ☝


05/12/2023

: La Amígdala.

La amígdala es una estructura cerebral que se encuentra en el sistema límbico, el cual está involucrado en la regulación emocional y la memoria. Específicamente, la amígdala está involucrada en la detección y el procesamiento de estímulos emocionales, especialmente aquellos relacionados con el miedo y la ansiedad.

La amígdala es una estructura compleja y consta de varias subregiones, incluyendo la amígdala lateral, la amígdala basal y la amígdala central. La amígdala lateral está involucrada en el procesamiento de información sensorial, mientras que la amígdala basal y la amígdala central están involucradas en la regulación de la respuesta emocional.

La investigación ha demostrado que la amígdala también está involucrada en la memoria emocional, y que las experiencias emocionales intensas pueden llevar a una mayor activación de la amígdala y una mayor capacidad para recordar esos eventos. Además, la amígdala puede interactuar con otras estructuras cerebrales, como la corteza prefrontal y el hipocampo, para regular la respuesta emocional y la memoria.

La disfunción de la amígdala se ha relacionado con trastornos emocionales y psiquiátricos, como la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y la depresión. La investigación también ha demostrado que ciertas terapias, como la terapia cognitivo-conductual, pueden afectar positivamente la activación de la amígdala y mejorar los síntomas de los trastornos emocionales.

En conclusión, la amígdala es una estructura cerebral importante en el procesamiento emocional y la memoria, y su disfunción puede tener implicaciones en la salud mental. La investigación continua sobre la amígdala y su función puede ayudar a comprender mejor los trastornos emocionales y el desarrollo de tratamientos efectivos.

23/08/2023

Discriminación de categorías léxicas.💁
Excelente trabajo de nuestro amigo en su terapia llevada a cabo en su domicilio junto a su mami 👪

23/08/2023

Aspectos relevantes dentro de la sesión👇
Datos basicos de identificación, imitación, encabezados e incremento del léxico. 🙌
Importantísimo tener alternativas sensoriales para promover la regulacion emocional ✌

23/08/2023

🌟Contenido Terapéutico en Lenguaje
✨Imitación
✨Seguimiento de instrucciones
✨Articulación de sílabas
✨Palabras bisílabas
1era sesión 👆
💁 terapias personalizadas 👏

05/08/2023
03/08/2023




Terapias personalizadas acorde a las dificultades de tus pequeños.✨
Servicio a domicilio domicilio 🏠

03/08/2023



Gracias a todos los papitos 👫 por su gran aporte, ustedes son una pieza importante que beneficia directamente el desarrollo y las competencias logradas dentro de las terapias.✨

03/08/2023


Imitación motora y gestual como base del lenguaje y la comunicación 😁

Hizo un buen trabajo esta hermosa
princesita ❤

Evidencia fotográficas de los procesos en las terapias.
25/07/2023

Evidencia fotográficas de los procesos en las terapias.

Dirección

Avenida Balta 1109 Frente A La Comiseria 21 De Abril
Chimbote

Horario de Apertura

Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+51923123413

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intervención Psicointegral_CEIP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir