Carlos Sánchez Sánchez - Neurólogo

Carlos Sánchez Sánchez - Neurólogo Diagnóstico y tratamiento de trastornos del cerebro, medula espinal, nervios y músculos, tales com

El consultorio del Dr. Carlos Sánchez Sánchez, especialista en neurología, está ubicado en Leoncio Prado 553, interior 108.

Tuve el honor de participar en el XVII Congreso Panamericano de Neurología, celebrado en Asunción, Paraguay, un evento q...
02/07/2025

Tuve el honor de participar en el XVII Congreso Panamericano de Neurología, celebrado en Asunción, Paraguay, un evento que reunió a destacados profesionales, investigadores y especialistas de toda América y otras regiones del mundo. Esta experiencia representó una valiosa oportunidad para intercambiar ideas, fortalecer vínculos académicos en el campo de la neurología y actualizar conocimientos para luego ponerlos al servicio de mis pacientes.

  | El Hospital la Caleta, a través de la Unidad Funcional de Telesalud  y en conjunto con el Departamento de Medicina i...
23/04/2025

| El Hospital la Caleta, a través de la Unidad Funcional de Telesalud y en conjunto con el Departamento de Medicina invita a los profesionales de la salud a participar de la Telecapacitación:

Tema: “MEDICINA REGENERATIVA Y CELULAR: EL FUTURO DE LA CIENICA BIOMÉDICA"
🗓 23 de abril del 2025
🕐 12:30 p.m.

Los interesados ingresar al siguiente enlace:
⏯️https://us02web.zoom.us/j/87110784232?pwd=77balNTNmGrbhsMa6xzah58Ek7ppzG.1

ID de reunión: 871 1078 4232
Código de acceso: 121314

«(…) en el informe Depresión y Neurología publicado por la SEN en el 2022 se detalla que un historial de depresión, "ind...
15/04/2024

«(…) en el informe Depresión y Neurología publicado por la SEN en el 2022 se detalla que un historial de depresión, "independientemente de cuándo se haya padecido", parece triplicar el riesgo de desarrollar párkinson. Y lo mismo sucede con la demencia».

Los expertos consultados concuerdan en la importancia de trabajar mano a mano en el abordaje de ambas patologías || De ansiedad a demencia, la historia de Remedios

Hoy, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Parkinson, epónimo que debe su nombre al eminente y polifacético médico ...
11/04/2024

Hoy, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Parkinson, epónimo que debe su nombre al eminente y polifacético médico británico, James Parkinson quien lo describió por primera en el año 1817.
La enfermedad de Parkinson es crónica, progresiva y neurodegenerativa, que se caracteriza por síntomas motores como temblor, rigidez entre otros y los síntomas no motores como los trastornos del sueño, los cognitivos y los trastornos del estado de ánimo entre otros.
Sigue siendo el fármaco levodopa el de elección para su tratamiento, pero se investigan otros medicamentos como inmumoduladores o nuevas tecnicas como la HUFI entre otros que auguran mejores perspectivas para esta enfermedad.

Álvaro Sánchez Ferro, coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento y Neurólogo del 12 de Octubre, escribe por el Día Mundial del Parkinson.

un estilo de vida saludable se asocia de forma significativa con disminución de la incidencia de la enfermedad de Alzhei...
11/04/2024

un estilo de vida saludable se asocia de forma significativa con disminución de la incidencia de la enfermedad de Alzheimer y, por tanto, es primordial promover un cambio en la estrategia de prevención de esta patología.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno que avanza en el mundo a medida que la población envejece y requiere estrategias de prevención, como dieta y ejercicio.

«Se ha visto que un porcentaje alto de pacientes diagnosticados de Alzheimer, realmente lo que tenían era una apnea del ...
09/04/2024

«Se ha visto que un porcentaje alto de pacientes diagnosticados de Alzheimer, realmente lo que tenían era una apnea del sueño. Y, sin llegar a tanto, dormir mal afecta muchísimo a la memoria. Por suerte, es de las causas que tienen tratamiento, porque con un buen ajuste del sueño los pacientes mejoran muchísimo de la memoria».

La Dra. Teresa Moreno, miembro de la Sociedad Española de Neurología, cuenta a ‘Infobae España’ algunos trucos para fortalecer nuestra memoria y retrasar el Alzheimer

"Una nueva investigación dirigida por la Clínica Cleveland señala al sildenafil (componente para tratar la disfunción er...
08/04/2024

"Una nueva investigación dirigida por la Clínica Cleveland señala al sildenafil (componente para tratar la disfunción eréctil) como un tratamiento potencial para la enfermedad de Alzheimer. El estudio proporciona evidencia de modelos computacionales, datos de reclamaciones de seguros y observaciones de células cerebrales en pacientes con Alzheimer".

Una investigación dirigida por la Clínica Cleveland respalda la reutilización del sildenafil para el tratamiento del Alzheimer

«Los futbolistas profesionales tienen 3,5 veces más riesgo de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa que el resto ...
08/04/2024

«Los futbolistas profesionales tienen 3,5 veces más riesgo de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa que el resto de la población, y cinco veces más de probabilidad de padecer Alzheimer por los repetitivos golpes en la cabeza que sufren en el desarrollo de su profesión, según los datos de un estudio escocés recopilados por la Sociedad Española de Neurología (SEN)».

Futbolistas, enfermedad neurodegenerativa

Dirección

Leoncio Prado 553, Al Lado De Tiendas EFE, Interior 108 (al Lado De César Tatoo)
Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Sánchez Sánchez - Neurólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carlos Sánchez Sánchez - Neurólogo:

Compartir

Categoría