10/07/2023
Pérez Leonard, Heidy
Nutracéuticos: componente emergente para el beneficio de la salud
ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, vol. XL, núm. 3, septiembre-diciembre, 2006, pp.20-28
Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar Ciudad de La Habana, Cuba
El ser humano siempre ha buscado una mejor forma de vivir, de tener una excelente salud y condición de vida, así como de vivir por más tiempo. En los últimos años, y fuertemente impulsados por la necesidad de renovación, aparecieron en el mercado productos con nuevos ingredientes. Algunos ejemplos de compuestos incluidos en alimentos como en productos farmacéuticos son la glucosamina, la vitamina E y los omega 3. Dichos ingredientes se denominan Nutracéuticos y son la nueva tendencia a nivel mundial. Los nutracéuticos son productos basados en ingredientes procedentes de la propia naturaleza (animales, plantas o minerales) y se caracterizan por ser ricos en determinados nutrientes, lo cual determina su incidencia en la nutrición y en nuestra salud. Son
productos atractivos por su origen natural, puesto que se encuentran en la forma más biodisponible y generalmente pueden ser administrados a largo plazo, sin riesgos de efectos colaterales. Por otra parte, los nutracéuticos también llamados alimentos funcionales, están causando un fuerte debate porque su concepto redefine las líneas divisorias tradicionales entre los alimentos y los medicamentos. Basado en lo anterior, el objetivo que se persigue en este artículo es brindar el potencial de productos nutracéuticos e ingredientes alimenticios que se han desarrollado con los nuevos conceptos en nutrición con vistas a mantener la salud, lo cual ayuda a prevenir o retardar enfermedades crónicas e incrementar nuestra calidad de vida.
CONCLUSIONES
Desde el siglo XX es conocida la necesidad de ingerir micro-nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micro-nutrientes
(vitaminas y minerales esenciales). El sector de la alimentación y los consumidores han empezado a ver la comida no únicamente
desde una óptica nutricional, sino atendiendo a sus beneficios para la salud. Los productos nutracéuticos han sido privilegiados
en el mercado para optimizar la nutrición humana y animal con fines preventivos y terapéuticos e incorporar compuestos activos en alimentos de uso diario, que proporcionan beneficios fisiológicos demostrados y/o que ayudan a prevenir y reducir el riesgo de enfermedades, más allá de sus funciones nutricionales básicas. La reducción de colesterol, las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y el cáncer son algunos de los más importantes objetivos de los productos nutracéuticos.
Son una nueva forma de concebir el tratamiento a partir de sustancias naturales con actividad terapéutica, pero carentes de toxicidad y sin los efectos secundarios que presentan los fármacos habituales. El nuevo y emergente mercado de los nutracéuticos y alimentos funcionales se estimula por un incremento del conocimiento en el consumidor entre dieta y enfermedad, el envejecimiento de las poblaciones, el alto costo de los servicios de salud y los avances en la tecnología de alimentos y la investigación nutricional. Para este fin, se protege la salud de los consumidores y se le ofrece la posibilidad de seleccionar y tener acceso a estos productos.