
25/04/2021
Las investigaciones del dióxido de cloro hoy en día se realizan en todos los campos médicos, incluyendo en Medicina Veterinaria, teniendo un impacto sensacional frente a los resultados obtenidos por las tesis realizadas por los mismos miembros de la carrera de Medicina Veterinaria en distintos países
La cual se aplicó el dióxido de cloro en distintas concentraciones en comparación con una antibiótico sintético (Enrofloxacina) frente a una enfermedad muy común en un galpón de cuyes llamado LINFADENITIS.
En lo que respecta la economía o gastos que se realiza en el tratamiento de LINFADENITIS, el tratamiento y su prevención con el dióxido de cloro es mas económico para el criador y teniendo efectos efectivos frente a esta infección, teniendo en cuenta otras variables como la ganancia de peso, la cual aumenta considerablemente con la aplicación del dióxido de cloro a diferencia de la ENROFLOXACINA, que su efecto es perdida de peso y ningún efecto terapéutico frente a la LINFADENITIS
Esta investigación es un gran avance y ayuda para todos los que se dedican a la crianza de cuyes y tuvieron un problema grande con los gastos que conlleva el tratamiento de la enfermedad y aun así perdiendo vidas y dinero
Espero que estas investigaciones solucionen el problema de muchos criadores y no solo de cuyes, en todo lo que respecta la ganadería, animales domésticos, Medicina Humana, que gracias al Dióxido de Cloro se salvan muchas vidas.