Departamento Psicopedagógico Trabajo Social - UNCP

Departamento Psicopedagógico Trabajo Social - UNCP Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Departamento Psicopedagógico Trabajo Social - UNCP, Sitio web de salud y bienestar, Avenida Mariscal Castilla N° 3909, Huancayo.

LAS 5 FASES DEL DUELO - KÜBLER-ROSS✨ NEGACIÓNLa negación de la pérdida es una reacción que se produce de forma muy habit...
28/12/2023

LAS 5 FASES DEL DUELO - KÜBLER-ROSS
✨ NEGACIÓN
La negación de la pérdida es una reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente después de ésta, con frecuencia aparejada a un estado de shock o embotamiento emocional e incluso cognitivo.
Aunque en ocasiones esta fase del duelo implica estrictamente la negación de la pérdida, esto no siempre sucede, sino que puede manifestarse de un modo más difuso o abstracto.
✨ IRA
El fin de la negación va asociado a sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida. Dicha frustración conlleva a su vez la aparición de enfado y de ira, como sucede en general y no sólo durante el duelo.
Durante la etapa de ira la persona busca atribuir la culpa de la pérdida a algún factor, como puede ser otra persona o incluso uno mismo. El proceso de duelo implica la superación de la frustración y del enfado, que se relacionan con intentos psicológicos naturales, pero fútiles de que nuestro estado emocional y nuestro contexto se mantengan iguales que antes de la pérdida.
✨ NEGOCIACIÓN
En la fase de negociación la persona guarda la esperanza de que nada cambie y de que puede influir de algún modo en la situación. Un ejemplo típico son los pacientes a quienes se les diagnostica una enfermedad terminal e intentan explorar opciones de tratamiento a pesar de saber que no existe cura posible, o quienes creen que podrán volver con su pareja si empiezan a comportarse de otra manera.
✨ DEPRESIÓN
La cuarta etapa del modelo de Kübler-Ross sobre el duelo es la de depresión. En este periodo la persona empieza a asumir de forma definitiva la realidad de la pérdida, y ello genera sentimientos de tristeza y de desesperanza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación.
✨ ACEPTACIÓN
Después de las fases de negación, ira, negociación y depresión llega la aceptación de la pérdida y la llegada de un estado de calma asociado a la comprensión de que la muerte y otras pérdidas son fenómenos naturales en la vida humana.
La fase de aceptación se relaciona con la inevitabilidad de la pérdida, y por tanto del proceso de duelo. En los casos en que el duelo es debido a una enfermedad terminal suelen darse reflexiones con respecto a la propia vida, vista en retrospectiva una vez se acerca el final.

*Día Internacional Contra la Violencia de Género* 🧡💜✨️"Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente difere...
25/11/2023

*Día Internacional Contra la Violencia de Género* 🧡💜

✨️"Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres" (Rosa Luxemburgo) 💪.

"Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstácu...
17/11/2023

"Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstáculo", Christian D. Larson. 💙✨️

✨️ Save the Children organiza el 23 de octubre el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil. El objetivo es d...
23/10/2023

✨️ Save the Children organiza el 23 de octubre el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil. El objetivo es detener la mortalidad de niños menores de 5 años y madres, por causas que se pueden prevenir, como la neumonía, la diarrea, las complicaciones derivadas durante el parto o la desnutrición.

Mejorar la nutrición y la salud, asegurar el acceso a agua potable y saneamiento, y promover hábitos saludables logran prevenir y tratar las principales causas de mortalidad infantil ofreciendo a todos los niños la oportunidad de crecer sanos y desarrollarse plenamente.

África Subsahariana es el lugar con mayor índice de mortalidad en el mundo. Uno de cada 12 niños muere antes de los cinco años de edad.

Desde 1.990 se han hecho grandes esfuerzos en reducir esta mortalidad, pero aún no es suficiente. Los recursos sencillos que se han utilizado incluyen:

Atención especializada en la etapa prenatal, durante el parto y en la etapa postnatal.
La lactancia materna.
La inmunización.
Mosquiteras.
Agua y saneamiento.
Terapia de rehidratación oral para combatir la diarrea.
Antibióticos para la neumonía.
Suplementos nutricionales y alimentos terapéuticos.

🗣 La ONU declaró este día para reconocer los derechos de las niñas, promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus ...
11/10/2023

🗣 La ONU declaró este día para reconocer los derechos de las niñas, promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
✨️ Debemos aprovechar la oportunidad para re imaginar un mundo mejor con la inspiración de las niñas adolescentes; un mundo en el que se sientan motivadas y gocen de reconocimiento, en el que se las tenga en cuenta y se invierta en ellas. ✨️

10/10/2023

¡NO te pierdas esta gran ponencia virtual! 🗣🧠
Por el "Día de la Salud Mental" el Departamento Psicopedagógico Trabajo Social - UNCP, los invita a participar en este evento importante 💪💙.
✅ ️Día: 10 de Octubre
✅ ️Hora: 7:00p.m
✅️ Ponente: Dra. Maribel Ruiz Balbin
✅️ Vía TEAMS 🌐
✅️ Link del evento: https://teams.live.com/meet/9352728619797?p=PRkZMLG6mWusxZyo

✨ ️"No es egoísta priorizar tu salud mental".✨ ️"Tu salud mental es más importante que cualquier persona".       ✨️ "Si ...
10/10/2023

✨ ️"No es egoísta priorizar tu salud mental".
✨ ️"Tu salud mental es más importante que cualquier persona".
✨️ "Si no cuidas tu salud mental, por más que la vida te sonría, siempre encontrarás una mueca triste en el espejo".

💙 Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Wayne (EE.UU.) y publicado en la revista Ps...
06/10/2023

💙 Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Wayne (EE.UU.) y publicado en la revista Psychological Science Online First, las personas que sonríen más a menudo viven entre 4 y 5 años más que aquellas que no lo hacen tanto. "Los estudios lo dicen que al sonreír y reír liberamos serotonina, dopamina, endorfina, adrenalina, conocidas también como "hormonas de la felicidad".
A la vez reducimos las hormonas del "estrés" como el cortisol.
✨️"Lleva una sonrisa y tendrás amigos, lleva un ceño fruncido y tendrás arrugas". GEORGE ELLIOT. ✨️

Dirección

Avenida Mariscal Castilla N° 3909
Huancayo
12006

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 06:00
Martes 08:00 - 06:00
Miércoles 08:00 - 06:00
Jueves 08:00 - 06:00
Viernes 08:00 - 06:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento Psicopedagógico Trabajo Social - UNCP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir