Pultunchara Andes Lodge

Pultunchara Andes Lodge Por ende mediante una reforestación se aumenta la cantidad de agua captada por las montañas, el agua en los suelos, y el caudal de los ríos.

Fortalecer acciones para lograr, al año 2025, la reforestación de 30 hectáreas de tierras degradadas. ... El saldo (10 hectáreas) será atendido mediante un proceso de recuperación de áreas degradadas. En especial los bosques, como recursos naturales renovables; estrechamente relacionada con la silvicultura —la ciencia de la conservación, crecimiento y salud de los árboles y bosques— la forestación

estudia la producción de materiales para su explotación comercial e industrial, como la madera y el papel, así como la conservación de la calidad ecológica del ambiente, su valor ambiental, estético y recreativo. La actividad forestal más común es la plantación, renovación y tala de árboles maderables; por extensión, se conoce con este mismo nombre a los bosques artificiales destinados a su explotación maderera. Sin embargo, otra parte del trabajo forestal concierne al desarrollo de nuevas variedades arbóreas, al estudio de las existentes, a la investigación sanitaria y ecológica del medio ambiente y a otros aspectos menos directamente aplicados. Los días con neblina son comunes en éstas montañas; los árboles aumentan el aporte hídrico, actuando como una red de hojas y ramas, donde se condensa la neblina.

Dirección

Jr. María Parado De Bellido N° 677/Huanta (Ayacucho)
Huanta

Teléfono

+51999075156

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pultunchara Andes Lodge publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pultunchara Andes Lodge:

Compartir

Clínicas cercanos