11/06/2025
🍼 ¿Sabías que el uso innecesario de fórmulas lácteas en niños puede ser perjudicial? ❌
Aunque las fórmulas infantiles pueden ser útiles en situaciones específicas, no deben reemplazar la leche materna sin una razón médica. Aquí te contamos por qué:
⚠️ Riesgos del uso inadecuado de fórmulas lácteas:
Mayor riesgo de alergias alimentarias y problemas digestivos.
Aumento de enfermedades como diarreas e infecciones respiratorias.
Puede interferir con la absorción de nutrientes clave.
Impacto en el vínculo madre-hijo, especialmente en los primeros meses.
👶 La leche materna es el alimento ideal, adaptado por la naturaleza para el desarrollo físico y emocional del bebé. La OMS recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años o más.
🔍 Antes de cambiar a fórmulas, consulta siempre con un profesional de salud.
💬 Comparte esta información con otras familias. ¡Proteger la salud de nuestros niños es tarea de todos.
🍼 No hay fórmula que reemplace el amor líquido que es la leche materna.
Cada gota de leche materna es una promesa de salud, protección y conexión con tu bebé. Las fórmulas pueden parecer una opción fácil, pero cuando no hay necesidad médica, pueden traer más riesgos que beneficios.
💔 Desde alergias hasta infecciones frecuentes, el uso innecesario de fórmulas puede debilitar el sistema inmune de tu hijo en un momento clave de su desarrollo.
👩🍼 Tu cuerpo está diseñado para alimentar y proteger. Y si necesitas ayuda, hay redes de apoyo, bancos de leche y profesionales listos para acompañarte.
Porque alimentar con amor también es decidir con información. 💙
📚 Uso innecesario de fórmulas lácteas: un riesgo subestimado para la salud infantil.
La leche materna contiene más de 700 componentes bioactivos que no pueden ser replicados por la industria. Suprime infecciones, modula el sistema inmune y favorece el desarrollo neurológico.
En cambio, las fórmulas artificiales:
Alteran la microbiota intestinal.
Aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Tienen una carga renal innecesaria por exceso de proteínas.
🔬 Las principales sociedades pediátricas y la OMS coinciden: la lactancia materna debe ser la primera opción, salvo contraindicación médica justificada.
Educar, prevenir y apoyar a las madres es clave para proteger la salud pública desde la infancia.
🚨 ¡Paren de normalizar las fórmulas como si fueran iguales a la leche materna!
No, no son “lo mismo”. No, no son “iguales de buenas”. Y sí, hay riesgos reales cuando se usan sin necesidad médica.
Las fórmulas se venden como salvación, pero:
❌ Aumentan las alergias.
❌ Debilitan el sistema inmune.
❌ Generan dependencia de la industria.
¿Quién sale ganando? Las grandes marcas. ¿Quién sale perdiendo? Tu bebé.
La información es poder. No permitas que el marketing decida por ti lo que es mejor para la salud de tu hijo.
🛑 Antes de ofrecer una fórmula, consulta con un profesional responsable, no con la publicidad.
https://www.facebook.com/share/p/1DEBRjksUD/
- Su leche ya es pura agua, señora, dele de esta lata que es “más mejor”.
Mamá: cuidado con el médico que mata lactancias.
La lactancia materna no tiene contraindicaciones inherentes al niño.