09/08/2025
: MIREYA AYNA, LA JOVEN DE ILAVE QUE ESTUDIARÁ UNA MAESTRÍA EN AUSTRALIA PARA TRANSFORMAR SU COMUNIDAD
Se formó en la UNSA y ahora va por su sueño de mejorar el acceso al agua potable en su tierra natal.
Desde las frías alturas del distrito de Ilave, en la región Puno, hasta las aulas de una de las mejores universidades del mundo: Mireya Ayna Quispe, joven ingeniera civil, ha sido seleccionada para continuar sus estudios de posgrado en la Universidad de Queensland, Australia, gracias a la Beca Generación del Bicentenario otorgada por el Pronabec.
Graduada de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Mireya estudiará el Master of Engineering Science Management, una maestría que forma a líderes en infraestructura con visión estratégica. Según explicó, eligió Australia por su reconocido desarrollo en el rubro de obras civiles y por las oportunidades que ofrece en innovación tecnológica.
“Espero que esta maestría me brinde la visión para retornar y liderar proyectos de gran envergadura en mi país. Quiero aportar al Plan BIM Perú y también volver como docente a la UNSA, donde me formé, para ayudar a más jóvenes a cumplir sus metas”, indicó.
Pero su mayor anhelo está más cerca del corazón: transformar Ilave, su tierra natal, donde vivió en carne propia la falta de acceso al agua potable.
“Cuando era niña, el agua solo llegaba de madrugada. Si no te despertabas a tiempo para guardarla, pasabas el día sin una gota. Quiero cambiar eso. Mi gente merece agua limpia, y merece vivir con dignidad”, relató con emoción.
Mireya también expresó su preocupación por la contaminación del río Ilave a causa de la minería informal, otro de los problemas estructurales que espera combatir desde la ingeniería y la gestión pública.
Esta beca no solo representa un logro personal, sino una oportunidad para que el talento joven del altiplano peruano se convierta en agente de cambio. Su historia inspira, enorgullece y demuestra que la educación puede abrir puertas hacia un futuro mejor para todos.